|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mar Mar 05, 2019 9:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Enhorabuena, Calinca. A disfrutar del momento. Esperamos con ansia tu makingof. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar Mar 05, 2019 9:17 pm Título del mensaje: |
|
|
A tus pies, Calinca.
Para mí, el mejor. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mar Mar 05, 2019 10:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Lucie escribió: |
Pues enhorabuena, Calinca! En mi top 5  |
¡Enhorabuena a ti también! Veo que eres coautora de relatos que han quedado muy bien. Los iré leyendo en los próximos días. _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mar Mar 05, 2019 10:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias, compañero! _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Mar Mar 05, 2019 11:52 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Qué relato tan especial! ¡Cómo me gustó!
¡Mi más sincera enhorabuena Calinca! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Mar 06, 2019 7:17 am Título del mensaje: |
|
|
¡Éste me encantó, Calinca! Doce puntitos le di. ¡Felicidades! |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Mar 06, 2019 11:35 am Título del mensaje: |
|
|
Muchas felicidades, Calinca! Te llevaste mis catorce puntos y me gustó mucho tu relato. Me alegra que hayas regresado al ruedo! Todos ganamos con ello, como has demostrado!  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Mie Mar 06, 2019 1:03 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Enhorabuena Calinca!  |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mie Mar 06, 2019 6:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Felicitaciones por la inclusión en la antología, Calinca. Me gustaron muchísimo tus decisiones a la hora de escribirlo y cómo enfrentaron, con gran éxito, muchas convenciones distintas dentro de la narrativa breve. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Jue Mar 07, 2019 6:05 am Título del mensaje: |
|
|
ave escribió: |
entonces me he fijado en el título. ¿Qué sentido tiene en un relato de corte social un título que es el nombre de uno de los personajes? Y entonces creo haberme dado cuenta de que hay una clara protagonista sobre la que circulan el resto de los personajes: Borghildur. Su vida va a cambiar, se palpa la tragedia por varios frentes, y un viaje que quizás no tengan que hacer. El nombre de Gunnar aparece más veces que el de ella en el relato, pero solo porque, al ser el jefe, su nombre es la referencia (la mujer de Gunnar, el hijo de Gunnar, la concubina de Gunnar, etc.). |
No me resultó fácil poner título a este relato.
Podríamos decir que la verdadera protagonista de la historia es la casa, con su particular ambiente agobiante. Se trata de una 'casa larga', típica del mundo escandinavo y de otras partes de Europa en época antigua y medieval. El problema es que no me gustaba "La casa larga" como título. En inglés, p.e., sí que tendría más sentido, o más gracia, ya que existe el concepto: "The Longhouse". Otra opción era haber optado por el islandés, "Landnámsbær", pero me parecía muy confuso, así que decidí elegir otro tipo de título. Fue entonces cuando surgió la idea de 'Borghildur'. Primero, porque es uno de los protagonistas principales; segundo, porque me pareció bonito.
También dudé sobre otro detalle. En el primer borrador de 'Borghildur', indiqué el año en el que transcurría la acción, que es el 995. Posteriormente, decidí no mostrar ese dato. Me pregunto si valdría la pena incluirlo cuando se publique el relato. _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca
Ultima edición por Calinca el Jue Mar 07, 2019 7:13 am; editado 2 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Jue Mar 07, 2019 6:16 am Título del mensaje: |
|
|
Hassah escribió: |
Me pareció que había cierta inadecuación entre el tamaño de la granja ( por sus habitaciones anexas y especializadas), el numero de habitantes y de esclavos . Por ejemplo, la conocida granja de Stöng, similar en departamentos a la mentada ( sala de hilado, almacén lácteo, recibidor, sala común, alcoba y retrete), contaba con unas cuadras cercanas para 18 cabezas. Se ha calculado que fueron necesarias unas dos toneladas de heno por res para sobrevivir al invierno islandés, y que podrían haberse recogido unas 0,7 toneladas de heno por hectárea. Se necesita bastante gente en la granja para proporcionar la mano de obra necesaria.
Como digo, todo esto no afecta al relato, y solo puede importarle a los aficionados al tema concreto, y entiendo la elección del autor de acotar el numero de personajes a la vez que ofrecía una suficiente variedad de espacios para recorrer en la vivienda. |
Tuve presente la granja de Stöng a la hora de imaginar la casa de Borghildur. Es más, espero visitarla este verano! (la casa, no a Borghildur). Existe también información sobre otras granjas islandesas del período vikingo, que encontré en la bibliografía, p.e. en Desperta Ferro o en libros como este: William R. Short (2010): "Icelanders in the Viking Age". McFarland & Company.
Efectivamente, haría falta más gente para llevar a cabo las tareas de la granja durante todo el año. En ocasiones, esa mano de obra se alojaba en otras casas, de menores dimensiones, dentro de su territorio. En 'Borghildur' no lo menciono explícitamente, pero esa sería la situación. De ahí que no haya más gente en la casa, cuyas dimensiones serían posiblemente menores que las de Stöng. _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Jue Mar 07, 2019 6:34 am Título del mensaje: |
|
|
Hassah escribió: |
La homosexualidad era absolutamente tabú, a unos extremos que ni los europeos medievales. Casi imposible esa escena sin terribles consecuencias para los implicados.
La promiscuidad no debió de ser tanta. |
Es muy difícil encontrar referencias a la homosexualidad en los textos antiguos del mundo nórdico, lo cual deja indica claramente que esta no formaba parte de lo que se consideraba aceptable en esas sociedades. Hay que tener en cuenta, por otra parte, que muchos de esos textos, aunque describan sociedades paganas, fueron escritos en épocas posteriores, cuando Islandia ya había sido cristianizada, de modo que podrían estar influidos por los preceptos de esa religión, p.e. los que emanan del Deuteronomio.
Algunos autores que he leído opinan que la situación de la homosexualidad en la Escandinavia medieval no distaría mucho de la de otras regiones de la época: la homosexualidad estaba completamente reprimida; la única opción admisible para hombres y mujeres era casarse en matrimonios heterosexuales y formar una familia. Cualquier tipo de conducta ajena a este principio debía quedar oculta en el ámbito privado, ya que de lo contrario podría ser denunciada y castigada.
En cuanto a 'Borghildur' hay, además, una cuestión de lógica interna. ¿Qué podía haber hecho Gúnnar al descubrir a los groenlandeses? ¿Desenvainar la espada, enfrentarse a ellos? De haberlo hecho, tenía todas las de perder. Como autor, podría haber mencionado estas reflexiones en el texto, pero lo dejé en el aire, como tantas otras cosas. _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|