Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Dom Sep 16, 2018 2:59 pm Título del mensaje: Vargas Llosa sobre el libro de María Roca Barea |
|
|
Qué bueno el artículo de don Mario a propósito de Imperiofobia y leyenda negra, el estupendísimo libro de María Roca Barea.
Cita: |
«¿Sabía usted que las degollinas y descuartizamientos de católicos en la Inglaterra de Enrique VIII y la reina Isabel, y en los Países Bajos de Guillermo de Orange, fueron infinitamente más numerosos que las torturas y ajusticiamientos en toda la historia de la temible Inquisición española? ¿Sabía que la censura de libros en Francia, Inglaterra y Alemania fue tanto o más severa que en España? El ensayo de Roca Barea prueba todo ello de manera inequívoca, pero también inútil, pues, según muestra su libro —es lo más inquietante que hay en él—, cuando una de esas ficciones malignas (ahora diríamos posverdades) se encarna en la historia sustituyendo a la verdad, alcanza una solidez y realidad que resiste a todas las críticas y desmentidos y prevalece siempre sobre ellos. La ficción se traga la historia. Por eso, las batallas de Napoleón narradas por Victor Hugo y Tolstói nos parecen siempre, pese a sus abundantes errores, más ciertas que las de los historiadores más estrictos.» |
https://elpais.com/elpais/2018/09/14/opinion/1536926149_207429.html |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Vie Nov 30, 2018 7:51 pm Título del mensaje: |
|
|
También salen libros en contra de las tesis de Mª Elvira: https://www.politicaexterior.com/articulos/libros-4/precio-del-imperio/
Curiosamente, este debate histórico se está librando en formato tanto de libros como en los nuevos medios de comunicación a través de la web (podcasts, canales de YouTube, webs especializadas, etc...)...señal de que este debate sigue vivo. _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Vie Nov 30, 2018 10:45 pm Título del mensaje: |
|
|
El problema de estos debates es hacerlo desde una época moderna y alejada de los historiadores más serios. Que eran imperios donde se perseguía la disidencia política y religiosa? Pues claro, como no podía ser de otro modo cuando todo el sistema recaía en el poder que los súbditos depositaban en aquella persona, estuvieran donde estuvieran. Absurdo es si éste mató a 150.000 o 300.000. No haría mucho caso ni a la tesis ni a la antitesis _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Sab Dic 01, 2018 12:20 pm Título del mensaje: |
|
|
A ver, la tesis es que quienes acusan a los españoles de bárbaros intolerantes deberían haberse callado la boca porque ellos lo fueron en grado supremo. En América el elemento indígena hay que buscarlo con microscopio al N de Río Grande, no así al Sur, y la diferencia estuvo en la voluntad expresa anglosajona de cargarse a lo que (hombres o animales, indistintamente) estorbaba para apropiarse de espacio expansivo. Así que no es sólo (¡y ya es bastante!) el nº de muertos, sino la intención que había detrás.
En cuanto al libro anti-Roca Barea pues nada, más de lo mismo y prolongando dicha leyenda. Seguro que oir Aló Presidente es más divertido que leer semejante truño.  _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Sab Dic 01, 2018 12:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Sin duda, Clodoveo. Pero es como un diálogo de besugos. Es como discutir si Fredy Kruger es mas bueno que Jason. Para empezar creo que el Siglo XXI no puede cuestionar con sus valores lo que sucedió siglos atrás. Pero si lo hacen es de cortos discutir si un genocidio es peor que otro desde una perspectiva protestante o católica. Sucedió porque la tecnología de unos y otros lo permitió. Y, ello pasa, en el siglo XVI, el XIX, el XX y hasta el XXI. Lo dicho, dialogo de besugos plantearlo y justificarlo...ya, pero y tú más. Me recuerdan a mis hijos. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Sab Dic 01, 2018 12:57 pm Título del mensaje: |
|
|
sciurus escribió: |
Que eran imperios donde se perseguía la disidencia política y religiosa? |
Bueno, en unos más que otros; es obvio que a partir del siglo XV y XVI, los estados europeos devienen en estados con una religión oficial obligatoria para todos sus súbditos, desde nuestro punto de vista, la Europa del siglo XVI no dejaba de ser un nido de fanáticos religiosos, tanto católicos como protestantes...o anglicanos. Pero también es cierto que había estados que admitían la existencia de minorías religiosas, como el imperio otomano, o los grandes mogoles de la India.
Es irónico si se piensa, a pesar de nuestro eurocentrismo, eran más tolerantes los asiáticos que los europeos...con excepciones como el Japón, claro está  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Sab Dic 01, 2018 1:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Toda la razón Antígono. Bueno, aquí se toleraban a los "marranos" portugueses siempre y cuando tuvieran la cartera abierta y el montante a devolver no fuera muy oneroso.  _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
keltyber
Registrado: 15 May 2017 Mensajes: 8
|
Publicado: Lun Dic 17, 2018 2:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo no creo que se trate de un diálogo de besugos. Más bien se trata de poner las cosas en su justo término demostrando que los españoles no fueron peores que los demás imperios, como machaconamente y durante siglos (y muy especialmente en la España de hoy, vía historiografía cercana a los nacionalismos periféricos) se venía dando por sentado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Lun Dic 17, 2018 8:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Hombre, no es por criticar a la autora, pero su idea de que la prima de riesgo de España depende de la propaganda de Guillermo de Orange, me parece un triple salto mortal de espaldas y sin red...muy traído por los pelos...como mínimo  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Mar Dic 18, 2018 10:09 am Título del mensaje: |
|
|
Para hacer mejor la comparatoria sería interesante que hubiese agencias medidoras de la prima de riesgo en países mediterráneos, y refiriéndose a los norteños protestantes. Pero curiosamente todas proceden de ahí (o no tan curiosamente, pero ya proclives a un sesgo). _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Mar Dic 18, 2018 1:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, maticemos, hay casi 80 agencias de riesgo repartidas por el mundo, incluso en China y Japón, pero el 90 % de las tasaciones las realizan tres agencias de Nueva York...no sé que tiene que ver el protestantismo con esto  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Jue Dic 20, 2018 10:14 am Título del mensaje: |
|
|
Pues que a los integrantes de esas 3 agencias del 90% seguro que les mola más en su subconsciente Guillermo de Orange que la Escuela de Salamanca, y de ahí el sesgo (por seguir el razonamiento de Roca Barea). Y no se dejan seguir por el razonamiento económico de la probidad y esfuerzo realizado por España estos últimos 40 años que le ha llevado a ser una potencia europea competitiva y con empresas de ámbito y dinamismo mundiales, por ejemplo.
Que parece que estamos siempre condenados a ser comparados con Zambia y a asimilar e interiorizar nosotros mismos que detrás de los Pirineos está Zambia. Pues no. _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Jue Dic 20, 2018 8:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Tengo la terrible sospecha de que los integrantes de esas 3 agencias no tienen ni idea de quién fue Guillermo de Orange o la Escuela de Salamanca...y que las calificaciones las hacen más en base a algoritmos que a criterios religiosos...que seguro que de luteranos muchos tendrán lo que yo de sultán otomano  _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Jue Dic 20, 2018 10:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Antigono el Tuerto escribió: |
o los grandes mogoles de la India. |
Por aclararlo, Akbar fue tolerante con matices.
Empezó combatiendo a los musulmanes considerados herejes, a los chiíes y al mahdavismo, posteriormente por influencia sufí evolucionó hacia una mayor tolerancia hacia los chiíes y una ideología más heterodoxa. En ese momento serían los ortodoxos los que se volvieron contra él, con fatwas. Y en 1579 impuso a los ulemas que estableciesen que él era el Califa. Hacia 1582 estableció el Din-i Ilahi una especie de religión sincrética intentando aunar hinduismo e islam además de elementos cristianos,jainistas, zoroastristas y sijs; pero no tuvo ningún éxito.
En la práctica se trataba de estabilizar un imperio con una casta dirigente musulmana muy pequeña en un subcontinente con muchas religiones.
Los emperadores que le sucedieron variaron. Así Yajangir persiguió y forzó conversiones, mientras Sha Yaján es recordado por estimular la paz entre musulmanes e hindúes. Llegando luego Aurangzeb intolerante, reintroduciendo la Yizia, destruyendo los templos hindúes, guerras devastadoras, y finalmente surgía el Imperio Maratha contra los mogoles. |
|
Volver arriba |
|
 |
|