|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar Nov 20, 2018 9:07 pm Título del mensaje: |
|
|
El primer párrafo, lleno de frases telegráficas se me hace raro.
Cita: |
Estará aquí en cinco minutos.
—Tranquilícese. Tráigale aquí.
debería llegar a partir de las doce. Deberá
|
Muchas repeticiones en varios sitios más, y que ya no voy a remarcar.
Cita: |
Varios remaches caliente |
O remaches calientes, o remaches en caliente. Me inclino por la segunda.
Pregunto, alguien me puede explicar por qué Titanic y Olimpic van en cursiva y luego los nombres de las empresas no.
Cita: |
nos proporcionarán empuje adicional, estimado entre un diez y un treinta por ciento |
Vuelvo a preguntar, ¿No sería un empuje adicional?
Cita: |
Mi tío, lord Pirrie |
¿No es al revés, cursiva el Lord? Y si es por la entonación que despues dice que era especial... ¿No es mejor entrecomillado?
Cita: |
que si liara a patadas |
Se.
Cita: |
al Canal del Norte para torcer al sur hacia Gran Bretaña |
¿Virar?
Cita: |
chimeneas de ladrillo que cubría la atmósfera |
¿Cubrían? O es que era el ladrillo es que cubría... A lo mejor era el ladrillo, y de ahí viene lo del cielo está enladrillado...
¿Y...?
Autor, leído con interés, descubro al final que me has dejado sin historia. Buen retrato de época y situación, pero me has robado la historia, me falta el final que dé sentido a todo. Esa botella guardada sin abrir no me termina de decir nada, y pese a ello. Buen trabajo, se me queda en un casi, pero muy por encima de otros.
Suerte. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mar Nov 20, 2018 10:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Un curso de ingeniería naval bien expuesto, al menos eso me ha parecido en cuanto a las formas y en contextualización "cultural". Sin embargo, todo queda en una suerte de documental teatralizado en el que parece no haber más objetivo que mostrarnos un día en el astillero. Es verdad que no es necesario, en un relato, que haya nudo y trama, aunque quizá lo relevante aquí haya sido la explicación -o eso he creído ver- de las debilidades estructurales del Titanic. De todos modos, me ha gustado moderadamente. No sé que haré al final, pero seguro que, con un argumento de más peso para mi gusto, hubiera pasado mi corte. Suerte, en todo caso, autor. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mie Nov 21, 2018 3:04 am Título del mensaje: |
|
|
Creo que el relato, de alguna forma, pretende reflejar la lucha de clases por la introducción de los dos protagonistas, pero a mi gusto se pierde en el camino en un largo diálogo muy instrumentalizado con fines didácticos en lo que respecta a la colosal obra que supuso el Titanic en cuanto a ingeniería naval. Los personajes se pierden, el conflicto se diluye hasta casi morir y revivir en el último capítulo. Me hubiera gustado poder apreciar más a los personajes y ese conflicto y menos al Titanic.
Muchas gracias autor/a por participar y aunque no lo compre, suerte con el concurso. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mie Nov 21, 2018 1:34 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, problemas con la puntuación (en especial con las comas), sangrías descuidadas, algún dedazo y asuntos de esa índole.
En cuanto al estilo, la puntuación limitada al punto y seguido en varias fases del texto sugiere una "velocidad" de los eventos distinta a la percibida y poco natural.
En cuanto al fondo, acercamiento al diseño y construcción de los "añic", con un toquecito leve de sociopolítica de la época y quizá falto de fondo humano concreto (al menos a ojos de este lector).
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mie Nov 21, 2018 5:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Mi comentario es muy parecido al de Lucie, autor. Echo en falta cierta profundización en los problemas sociales de fondo, lo cual hubiera facilitado la empatización con los personajes. Al relato le falta "chicha" en ese sentido, y lastra un poco el resto.
No obstante, no está mal escrito y me ha resultado interesante de leer. De momento lo dejo en el banquillo... dependiendo de lo que venga, se mete o no en mi lista.
Ánimo, autor. Muy buenas maneras.  _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Vie Nov 23, 2018 6:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Está bien el relato pero me ha faltado algo más, aunque está claro que se centra en la construcción del buque, más que en otra cosa. Así lo ha querido el autor/a. Por tanto, la construcción no es un fondo del asunto sino el tema principal y sobre todo las conversaciones entre los "peces gordos" entre la elección de cantidad o calidad... Parece ser que se decidió por la primera...
Se hace referencia también a la importancia de la patata en esos principios del siglo XX
El título es bonito y acorde con lo que viene a contarse.
Gracias y saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Vie Nov 23, 2018 8:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Poco puedo decir de este relato. Debe ser culpa mía, pero no me he enterado de nada. Este relato es un jaleo, una algarabía. Lo único que puedo destacar de él es que se vislumbra una historia, que podría haber sido interesante, entre tecnicismos.
Sinceramente, no me ha gustado.
Suerte. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Sab Nov 24, 2018 10:01 am Título del mensaje: |
|
|
Tengo que decir que el relato me ha gustado. Es una pincelada muy interesante sobre un día en los astilleros del Titanic, en Belfast.
Se reflejan ambas perspectivas, la de los constructores y la de los trabajadores. Me ha parecido un acierto, contraponer ambas partes, y también el titulo del relato
leyendo en el mismo que tanto trabajadores como constructores sienten que dejan su alma en la construcción del gigantesco barco. Y seguro debió de ser así. Buen paralelismo y encuentro a la vez de sensaciones. Un título inteligente.
Se habla por parte de los constructores del ansia de conseguir la velocidad, que fue la antesala del desastre. Y también se habla de la posibilidad que tiene el chico trabajador de probar a ganar más dinero en las calderas del barco. Por un momento he imaginado que si aceptaba el puesto moriría en el hundimiento. Se deja abierta esta posibilidad. No sé si su nombre aparecería entre los fallecidos en la correspondiente lista....
El autor pienso que no pretendía escribir un relato con nudo y desenlace sino que pretendía transmitir las sensaciones que pudieron sentir los que estuvieron ligados al Titanic, y a mí me ha llegado esta sensación. Bien por el coro de los esclavos del Nabucco de Verdi. Nos lleva a las condiciones tan duras de los trabajadores.
Hay pocos errores de forma. Algunos ya mencionados.
"....colocar una plancha de transición y partir de ella seguir con el nuevo diseño"- falta la preposición
"Faltó poco para que si liara a patadas con él"- error en la vocal
Quizá para mi gusto frases muy cortas en el primer párrafo.
Pero en general he empatizado con la idea y con las sensaciones que el autor quería transmitir. El relato, sin tener un mayor trasfondo, y pese a ser mejorable, me ha gustado.
¡Te deseo mucha suerte en el concurso! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Sab Nov 24, 2018 10:22 am Título del mensaje: |
|
|
Además, en mi humilde opinión, tengo la sensación de que el “alma” del relato se apoya precisamente en algunas de las causas principales de la catástrofe: el ansia por la velocidad para superar a la naviera de la competencia, mencionada en el relato, y la falta de calidad de los remaches del casco en las zonas de proa y popa, remaches que se ha demostrado en estudios de laboratorio eran de peor calidad y por tanto especialmente vulnerables al esfuerzo del buque. Sometidos a presión, podían saltar. Tengo la sensación de que por ello el autor ha elegido esta visión del trabajo en los astilleros.
Ya nos dirás, autor, si era ésto lo que pretendías. _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Dom Nov 25, 2018 6:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Pue este relato me ha recordado muy de cerca un documental sobre El Titanic que vi hace no mucho. Lástima que por mucha memoria que he hecho no consigo localizarlo.
Dicho documental me gustó bastante y precisamente por el mismo motivo que aborda el relato: una visión diferente de tan manido tema. La forma de construir de los grandes barcos, las luchas por conseguir negocio de la navieras y el sacrificio humano, necesario para sacar adelante la empresa de construir el transatlántico más grande hasta el momento me resultan de interés. Pero ya está. El resto del relato se deshace, se licúa y pierde el interés.
Aún así lo dejo en relecturas. Sea por el buen gusto del recuerdo y porque está bien escrito.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Lun Nov 26, 2018 2:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Un repaso que no escatima detalles para exponer la forma como se construyen los barcos en el astillero de la compañía Harland & Wolf, mostrando el ambiente frenético de trabajo y la presión laboral que soportan los ingenieros para superar a la empresa rival, la Cunard Line.
Destacable la solvencia en el manejo de un lenguaje técnico para exponer este tema de la construcción de barcos, y entre voces de mando y echada de gente, ventilar un conflicto que sin alcanzar grandes picos, por lo menos crea una expectativa interesante. Se trata del enfrentamiento entre Ismay y Andrews por cuenta de la velocidad de los buques, donde quedan patente los caracteres y motivaciones de los dos personajes.
Es posible que la tragedia del famoso barco ayude a crear una conexión con los personajes y con el ambiente que se respira en el astillero, pues el ambiente es más protagonista que los mismos Andrew e Ismay. Nunca los signos ¡! han tenido tanta demanda como aquí.
Con pocos recursos, trama escasa y personajes livianos, nuestro autor(a) ha logrado tejer una historia que se despliega ante el lector en lo más básico; lo de fondo flota literalmente en la última línea. No está mal. _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
Wolfie

Registrado: 30 May 2018 Mensajes: 187 Ubicación: North by northwest
|
Publicado: Lun Dic 03, 2018 5:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Algunas faltas de concordancia que afean el texto, atractivo en lo demás. Suficiente.
Frases a destacar:
«Mi tío, lord Pirrie, estuvo de acuerdo ...» - creo que el tipo de letra cursiva no procede aquí; quizá fuera mejor negrita, aunque las bases restrinjan su empleo.
«El olor a hombre ...» - ¿se refiere a las feromonas?
«Tendrás que remachar mucho para salvar a tu madre!» - ¡aquí está!: esta frase remite a otra parte de la historia que no se halla. Creo que esta descripción del trabajo en el astillero es un recorte de una historia más larga, que contenía la trama completa. ¿No llegaba a las cinco mil palabras? ¿No tenía tiempo para concluirla? ¿Es solo mi loca imaginación?
A falta de un repaso, buen relato.
Like, |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Dic 03, 2018 8:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato que empecé y por razones técnicas interrumpí su lectura. Al cambiar de ordenador y recomenzar de nuevo todo, pues se perdió el trabajo que hice me olvidé de este, que estaba a medias. Compruebo con satisfacción que, pese al tiempo transcurrido, me acuerdo perfectamente de las 4 páginas que leí y eso ya es un tanto. El resto que he leído ha sido aún mejor. Está bien escrito, teniendo en cuenta lo destacado por mis compañeros. Es una obra magna con ese macromundo formado por muchos minimundos, a los que se les echa un vistazo rápido y una mirada general y pormenorizada también. Un día en la construcción del Titanic y su hermano gemelo, el Olimpic. Me ha gustado la historicidad y verosimilitud que es plena. Narra en un santiamén, aparte de la construcción del gigante trasatlántico, lo que sienten cada uno de los trabajadores, la lucha obrera, la situación en el campo, la época y el lugar en que nos encontramos, hasta se sienten los ruidos y los olores, que no descansan hasta que termina el día.
A mí no me ha hecho falta una trama de fondo clásica y me ha servido para informarme muy bien.
Así que lo paso a relecturas y doy las gracias por lo que aprendí.
Muchas gracias, autor, por haber presentado tu obra a este concurso, donde hacemos autopsias en vivo y sin anestesia. Eres un valiente, porque hay que ser muy fuerte para resistir las malas críticas y no creerse excesivamente las buenas. Te deseo suerte. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Lun Dic 10, 2018 9:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Otro de poca sustancia. parece que los elijo todos de golpe. Están construyendo el Titanic, una retahíla de nombres para empezar la jornada, y la cosa acaba como empezó. Si hubiera tenido un tele cerca ni me había enterado de la historia. Quizás sea un buen relato, quizás está bien escrito, pero lo he leído con interés decreciente y al final me ha dejado escaso sabor de boca.
Suerte, autor/a. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|