Índice del Foro Foro de Hislibris Foro de Hislibris
Libros de Historia, libros con historia
 
 F.A.Q.F.A.Q.   BuscarBuscar   Lista de MiembrosLista de Miembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   Regí­streseRegí­strese 
 PerfilPerfil   Conéctese para revisar sus mensajesConéctese para revisar sus mensajes   ConectarseConectarse 
El pequeño Pataxú, Tristan Derème

Taberna hislibreña
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 19, 20, 21 ... 112, 113, 114  Siguiente
 
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Concurso Hislibreño XI
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
Garnata



Registrado: 30 Oct 2017
Mensajes: 1909
Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.

MensajePublicado: Lun Oct 15, 2018 10:11 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Pero, añadiría, ADSO, que si se convierte en un tema de algún modo más complicado o lioso, puedes hacer una rúbrica, aunque parezca muy académico...

Puedes dar una valoración a cuatro elementos (o los que tú consideres conveniente): si te ha gustado, creatividad, calidad literaria e historicidad, por ejemplo, y dividir
en cuatro partes... el resultado es el valor de cada relato.
_________________
La montaña es mi poesía- Guido Rey
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Wilfred de Ivanhoe



Registrado: 23 Nov 2015
Mensajes: 865

MensajePublicado: Lun Oct 15, 2018 10:27 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Buenas noches a todos los trasnochadores! Creo que no me había pasado antes por aquí, así que ronda para todos!

Respecto al tema votaciones, me adscribo por completo a la opinión de Likine.

Es más, creo que por mucho que ciertas épocas históricas no nos interesen, (entiendo que si estamos aquí el relato histórico en general sí que interesa) un texto bien escrito y mejor ambientado puede atraparnos y mantenernos leyendo.

Por tanto, los gustos genéricos pueden verse, en un momento determinado, subvertidos por la influencia de un buen texto. Seguro que si intentamos recordar textos de otras ediciones del concurso, encontraremos alguno que, no perteneciendo a épocas o temáticas que nos atraigan, se han llevado un buen puñado de puntos (Por ejemplo, lo relatos guerra civileros, un, dos, tres, responda otra vez...)
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
KEMENTERIO



Registrado: 28 Jul 2013
Mensajes: 2705
Ubicación: Desubicado

MensajePublicado: Lun Oct 15, 2018 10:53 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Mi motivación para votar, si es que votara, sería simple y llanamente el entender el relato, que me atrape esa historia, que me enseñe algo nuevo y que esté escrita en un modo que vea lo que me cuentan.
Las comas, los puntos, los dedazos,... Para mí son irrelevantes, prefiero que una pistola de seis balas no pueda disparar siete veces antes que saber dónde va una coma. Quizá porque se me de mejor lo de contar.
Luego está esas valoraciones que hacéis donde dais hasta decimales... Eso ya no lo entiendo yo. Así que ya sabéis, den un par de puntos a mi relato y con eso todos contentos. Sobre todo yo, que no veas que añito me estáis dando con los comentarios... Estoy por desvelar autoría y que me descalifiquen los dos para enviar otros dos... ¿O. No los envíe aún?
Caña aquí.
_________________
Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?

http://cordojo.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
KEMENTERIO



Registrado: 28 Jul 2013
Mensajes: 2705
Ubicación: Desubicado

MensajePublicado: Mar Oct 16, 2018 12:06 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Una de las cosas que siempre me ha chocado de vuestros comentarios es la facilidad que tenéis para saber si el o la autora son él o ella.
Yo soy incapaz de ello,. quizá sería buena idea la de que se hiciese una porra con vuestras predicciones. Yo solo puedo adivinar un par de ellos, y como puede que sean míos no lo voy a hacer...
Y quiero ya una ronda de comentarios fuera de contexto del maestro glosador.
_________________
Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?

http://cordojo.blogspot.com.es/
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
akane



Registrado: 05 Nov 2013
Mensajes: 5335

MensajePublicado: Mar Oct 16, 2018 11:30 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Un poco al hilo de lo que comentan Likine y Wilfred. Es cierto que es difícil obviar los gustos personales. Pero dado que esto es, al fin y al cabo, un concurso, y que se debe intentar puntuar dentro de una cierta objetividad, no me gusta que no se vote a un relato determinado (y viceversa, aunque creo que es más en esa dirección) solo porque a uno no le guste la temática tratada. Vamos, que a mí de entrada no me gustan los relatos sobre la G.C., pero cuando he leído alguno que es realmente meritorio, aunque no me guste el tema, no voy a castigar el relato por esa razón. Y a veces es cierto que se leen comentarios (por supuesto, totalmente legítimos ellos) en los que la única explicación al "no lo compro" es "qué poco me gustan las historias de espartanos".

Y pongo caritas para que nadie lea dardos en mis palabras. Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy
_________________
"Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).

"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
La dama del perrito



Registrado: 12 Ago 2018
Mensajes: 35

MensajePublicado: Mar Oct 16, 2018 11:50 am    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Debate interesante, hace tiempo que me estoy preguntando cómo se dan esos puntos que muchas veces mencionáis en los comentarios. Yo me había imaginado que los votos iban argumentados en base a una serie de "categorías" (calidad literaria, originalidad de la trama, exposición del contexto histórico...) dictadas por los organizadores del concurso, pero por lo que entiendo no es así ¿no?

Yo no creo que vote, porque si no recuerdo mal hay que tener 100 comentarios, pero si lo hiciera necesitaría hacerme un esquema de ese tipo porque a parte de los dos o tres relatos que brillan con luz propia ¿cómo valorar todos los demás con objetividad? Me parece tarea difícil.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
kelin



Registrado: 28 Ago 2014
Mensajes: 810

MensajePublicado: Mar Oct 16, 2018 12:05 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

El equilibrio del que hablaba el amigo Likine es el objetivo al que, creo, todos aspiramos, aunque resulta complicado porque somos humanos y tenemos nuestros gustos y fobias. Aquí hay quienes odian los relatos sobre la Guerra Civil, sobre la guerra en general, sobre griegos, sobre romanos, sobre... Pero por otro lado, si pillamos una historia enmarcada en un periodo del que sabemos la leche, pues le sacamos mil pegas: que si esa casaca no, que si esa espada es anterior, que si el tabaco no había llegado aEuropa... Pero hay que tratar de centrarse en el trabajo de un autor que quiere que lo lean y lo valoren por lo que ha escrito, no por nuestros gustos personales. Vamos, que es complicado de co...
_________________
“La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes

www.benjamincollado.com
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
farsalia



Registrado: 07 Nov 2007
Mensajes: 39800

MensajePublicado: Mar Oct 16, 2018 12:16 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

No, en realidad no es complicado...
_________________
Web personal

¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Hassah



Registrado: 08 Ene 2016
Mensajes: 1198

MensajePublicado: Mar Oct 16, 2018 12:30 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Lacedemonia:
«Si ganas»
«Bien, lucharemos a la sombra»
«Ven y tómalas»

Hislibris:
«No, en realidad no es complicado»

Very Happy
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Hassah



Registrado: 08 Ene 2016
Mensajes: 1198

MensajePublicado: Mar Oct 16, 2018 12:34 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Sobre las votaciones, todos intentamos realizarlas con seriedad y en consecuencia. Es nuestro voto personalísimo lo interesante, y en última instancia, el que compensa el resto de votos personalísimos.
Por otra parte, la criba que realiza la plebe es de grano muy grueso. De la finura y las puntillas ya se encargan los aristarcos esos.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
akane



Registrado: 05 Nov 2013
Mensajes: 5335

MensajePublicado: Mar Oct 16, 2018 1:48 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

¡Dama! Pues no vas desencaminada, ya que cada voto tienes que justificarlo en cierta manera (no vale solo puntuar del 1 al 15). Pero lo arghmentas como un todo, por lo que al final una de las que tú llamas categorías compensa (o no) a las demás. Y, no te preocupes por lo de los comentarios. Por lo general, solo comentando relatos se llega al mínimo. Ahora caen a cuentagotas, pero conforme se acabe el plazo nos lloverán relatos a puñados. Pasa siempre.

y, si por lo que sea te falta algún mensaje para alcanzar los 100, siempre puedes iniciar alguna polémica o invitar a algo en la Taberna... Wink
_________________
"Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).

"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker).
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Olethros



Registrado: 22 Jun 2015
Mensajes: 2085
Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com

MensajePublicado: Mar Oct 16, 2018 3:14 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Igual que todos los años, hay frases impagables en los comentarios sobre los relatos (sobre todo si las sacamos de contexto; que me perdonen sus autores por hacerlo), al menos desde mi punto de vista y por razones muy diferentes. Para celebrar el ecuador del certamen y amenizar la espera, hasta que lleguen más relatos o haya algún evento importante, aquí van unas cuantas que he recopilado durante estos días de concurso:

A este relato le hubieran venido bien las famosas dos erres: reposo y repaso.

Como de novela rosa barata. La reina, más que sentada en el trono, parece una cronista de MYHYV.

(...) con dos personajes que no prometen mucho y en eso no defraudan: siguen igual de insulsos todo el tiempo.

Convengamos en que el narrador sí está vivo y reside en la isla, oculto en un lugar sombrío, lee y archiva cartas, vigilia a Julila y recuerda a la mamá, etc.

De la historia destaco la traición y la venganza. Una debilidad mía, será.

De todas formas se lee bastante bien (...) aunque va y viene mucha gente sin acabar de saber bien quién es quién (...)

Demasiado pestoso, un pestilente relato (...).

Dura vida la de los ergasteres. No me extraña que se extinguieran.

(...) el narrador, una especie de elfo, supongo (...).

(...) el relato está bien (...) sobran o faltan comas (de todo he visto), faltan acentos... hay frases que no he entendido por todo esto, a veces no se lee bien (...). Está escrito regular, pero me ha gustado.

Es un relato bien escrito y mal contextualizado.

Es un relato redondo, perfecto a mis ojos, solvente como ninguno que antes ojeé por aquí, totalmente profesional.

Es un relato soberbio (...).

Estamos, pues, en presencia de un hombre organizado que tiene un archivador en un sentido muy técnico

(...) este gran texto, perfecto en todo.

Estoy impresionado, boquiabierto. Mis quince los tiene y no se me ocurre qué podrá venir que logre cambiarme la opinión.

La tragedia del terremoto me parece un buen comienzo.

Me cansan un poco los senos turgentes, ¿nadie tiene las tetas caídas?

Me ha costado leer este relato (...) Está muy bien escrito.

Me ha recordado al vendedor de coches de Mentiras arriesgadas, intentando impresionar a las chavalas.

(...) me van más los relatos, ya sabéis... eso de los personajes, la trama, el conflicto, el desenlace y esas cosas.

Mola más desayunar por las tardes, pero cada uno desayuna cuando le place.

Muchos fallecidos en este párrafo.

No hay duda de que está trabajada tanto la forma como el fondo: hay riqueza en vocabulario, rimas, contexto histórico (...) pero lo he leído y casi no me he enterado.

No sé, nunca se me había ocurrido pensar que el caminado revelara la inteligencia. Pienso en Stephen Hawking y me quedo como en vilo.

No sé si me está quedando muy desmoralizador el comentario.

Qué bien se mueve en el largo. Y en el corto y novela y lo que le dé la gana, supongo.

Por cierto, después de dos puntos yo prefiero que se empiece con minúsculas (...). No sé si la RAE lo considera permisible (...).

Por lo menos no sale Boabdil.

Por otra parte, está tan bien escrito, el narrador es tan elocuente, tan bien caracterizado históricamente, que ha terminado por aburrirme mucho (...).

(...) ¿qué demonios habrá en el ala oeste de los palacios? Nadie lo menciona.

Que la modernidad sea tirarse a todo lo que se mueva, pues bienvenida la modernidad (...).

Relato bien escrito (...). A veces no he sabido desde qué perspectiva se narraba.

Seguramente lo habré entendido mal. O quiero pensar que lo he entendido mal, mejor dicho.

(...) seguro que es una obra maestra, pero yo no sé leerla.

Sería un buen papel para Vin Diesel, con peluca, si se filma la película.

Siempre en mi humilde, claro.

(...) solo ha faltado un hijo con cáncer para ser telefilm telefilm.

También digo que cualquiera no puede escribir este relato (...).

(...) tiene un título acorde con lo magistral del relato.

(...) un emperador llorón, que escapa a sus deberes para permanecer solo rumiando la pena, comportándose como una peluquera consumida de amor que anhela morirse para reunirse con su amado.

Y no exagero si digo que es uno de los mejores relatos que he leído en los concursos hislibreños desde que aterricé por aquí.

Yo opino que hay personajes literarios que merecen morir asesinados.

_________________
Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Hassah



Registrado: 08 Ene 2016
Mensajes: 1198

MensajePublicado: Mar Oct 16, 2018 3:24 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Gracias, compañero, por este rato tan ameno.
Mi favorita, por el momento:
"...) ¿qué demonios habrá en el ala oeste de los palacios? Nadie lo menciona. "
Ainns que me da la risa floja. Very Happy Very Happy
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Likine



Registrado: 11 Ene 2009
Mensajes: 4111

MensajePublicado: Mar Oct 16, 2018 3:33 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Olethros es Zeus reencarnado, ya lo digo. Ostras, qué risas! (Además, no salgo en ese maravilloso y malvado lapidario!)


Gracias, gracias, gracias!!!
_________________
«¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.

«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Olethros



Registrado: 22 Jun 2015
Mensajes: 2085
Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com

MensajePublicado: Mar Oct 16, 2018 3:34 pm    Tí­tulo del mensaje: Responder citando

Very Happy
_________________
Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes anteriores:   
Publicar Nuevo Tema   Responder al Tema    Índice del Foro Foro de Hislibris -> Concurso Hislibreño XI Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 19, 20, 21 ... 112, 113, 114  Siguiente
Página 20 de 114
 

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group

eXTReMe Tracker