|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Oct 02, 2018 5:33 pm Título del mensaje: 'El frente del Este: historia y memoria de la guerra...' |
|
|
Título completo: El frente del Este: historia y memoria de la guerra germano-sovietica (1941-1945), de Xosé M. Núñez Seixas. Publia Alianza Editorial en noviembre.
Cita: |
El conflicto germano-soviético (1941-45) marcó de forma profunda la historia de Europa y del mundo en el siglo XX. Sin este choque, el desarrollo y el desenlace de la Segunda Guerra Mundial habrían sido muy diferentes. La también llamada "guerra de Rusia" o "frente del Este" enfrentó a millones de combatientes en una lucha cruel, en condiciones climáticas y ambientales de una dureza difícilmente imaginables. Millones de soldados alemanes y austríacos, y de las distintas repúblicas soviéticas, pero también italianos, rumanos, húngaros, franceses, noruegos..., y españoles.
Fue una "guerra total" en la que las hostilidades se extendían a la retaguardia próxima y lejana, y en la que la muerte campaba en forma de brigadas móviles de exterminio, de secciones especiales de la policía política soviética, de grupos partisanos y unidades antiguerrilleras en las áreas alejadas del frente.
"El frente del Este" no se ciñe a las operaciones militares y los acontecimientos políticos que les acompañaron. En busca de una mayor comprensión de conjunto, profundiza en sus dimensiones específicas, sociales y culturales, así como en la experiencia de los soldados de uno y otro bando, y de la población civil que se vio envuelta. Sin olvidar un aspecto muy importante, el de la memoria que las diversas sociedades afectadas por la guerra cultivaron y transmitieron tras 1945, y los distintos modos en que el recuerdo del conflicto germano-soviético continúa vivo en la actualidad. |
Pinta muy bien... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Ultima edición por farsalia el Jue Oct 04, 2018 11:25 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilson
Registrado: 19 Ene 2017 Mensajes: 17
|
Publicado: Jue Oct 04, 2018 10:47 am Título del mensaje: |
|
|
Hola Farsalia. ¿Qué diferencias crees que puede haber con este otro del mismo autor?: https://www.alianzaeditorial.es/libro.php?id=3065359&id_col=100508&id_subcol=100513
La diferencia ¿puede estar aquí?: ""El frente del Este" no se ciñe a las operaciones militares y los acontecimientos políticos que les acompañaron. En busca de una mayor comprensión de conjunto, profundiza en sus dimensiones específicas, sociales y culturales, así como en la experiencia de los soldados de uno y otro bando, y de la población civil que se vio envuelta. Sin olvidar un aspecto muy importante, el de la memoria que las diversas sociedades afectadas por la guerra cultivaron y transmitieron tras 1945, y los distintos modos en que el recuerdo del conflicto germano-soviético continúa vivo en la actualidad."
Saludos!! |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Oct 04, 2018 11:25 am Título del mensaje: |
|
|
Pues hasta que no lo pueda hojear físicamente y leer las primeras páginas... Me parece que la cosa va a estar en lo que subyace en el subtítulo: la "memoria" de la guerra, como ya se deja entrever en tu cita de la sinopsis. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Jue Oct 04, 2018 11:55 am Título del mensaje: |
|
|
En Imperios de muerte, Núñez Seixas trazaba una panorámica multifacética del conflicto germano-soviético, abarcando tanto la arista militar como la ideológica y la política, además de considerar el aspecto testimonial, que transmite el clima moral prevaleciente en las tropas y en el frente doméstico (sobre todo del lado soviético). Este otro libro tiene pinta de enfocarse de modo específico en esta última faceta, en sintonía -me figuro- con obras relevantes publicadas recientemente. Pienso sobre todo en La guerra alemana, de Nicholas Stargardt, en Leningrado, asedio y sinfonía, de Bryan Moynahan, y en Stalingrado: la ciudad que derrotó al Tercer Reich, de Jochen Hellbeck (todas editadas por Galaxia Gutenberg). Es una vertiente que la historiografía viene trabajando, diría yo, con sumo provecho.
(A servidor le interesa mucho más que la cosa puramente militar.) |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|