|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Abr 09, 2008 2:50 pm Título del mensaje: Leones por corderos |
|
|
[Crítica publicada en otro foro en su momento]
Robert Redford se pone de nuevo tras la cámara, y también delante, a sus 71 años, y nos ofrece una muestra de cine político actual. Y muy actual: la política de USA en Oriente Medio, kla lucha contra los talibanes y el terrorismo en Afganistán e Iraq. Y no sólo eso: la película es una crítica no sólo contra los que actualmente gobiernan en Washingron, sino también con la dejadez y cuando no la colaboración de los medios de comunicación, y con la pasividad de la ciudadanía, por no hablar de los jóvenes.
Tres historias paralelas nutren la trama de esta película: una periodista política, curtida en el oficio y con una larga carrera a sus espaldas (Meryl Streep) entrevista a un senador emergente, ambicioso y con una nueva estrategia para liquidar la guerra en Oriente Medio (Tom Cruise), y que pasa por "hacer lo que haya que hacer"; un profesor universitario, convencido de que las cosas no pueden ir más allá por culpa de la pasividad y la hipocresía del ciudadano medio (Robert Redford), tratando de conseguir que un alumno aventajado pero desencantado y pasivo, asuma algo se crítica (y de autocrítica) en referencia a la política del momento; y dos soldados, uno negro y otro hispano, que creen que luchando en algo en lo que no creen se puede dar sentido a muchas cosas.
Tres historias aparentemente inconexas, que se van sucediendo en unas pocas horas de un día determinado, que afecta en cierto modo a todos los implicados, y que nos muestra una imagen desencantada, ácida, sarcástica y profundamente descorazonadora, de la actual situación política de USA en la llamada "guerra contra el terror".
Excelente muestra de cine político, no tanto por lo que cuenta sino por las reflexiones que provoca, acerca del derecho, la moralidad, la legalidad, el coraje y el compromiso, Leones por corderos (una frase que hace referencia a una anécdota de la I Guerra Mundial) es una película que tiene deficiencias (en el ritmo, en el resultado final, en un idealismo excesivo en algunos momentos y deficitario en otros), que se ve con notable interés, un interés que no abandona al espectador a lo largo de la poco más de hora y media que dura.
Buenas interpretaciones del trío protagonista (sin desmerecer a Michael Peña y Derek Luke como los dos soldados implicados en una importante operación militar, y a Andrew Garfield como el desencantado estudiante al que Redford trata de despertar de su letargo); sobre todo de un Tom Cruise, en un papel que inicialmente no estaba pensado para él, que muestra brío y garra en la piel de un incómodo personaje, un personaje que esconde un latente peligro: como en Magnolia, Cruise nos ofrece lo mejor de sí mismo, con lo cual no sorprendería verlo de nuevo nominado a un Oscar. Meryl Streep está mucho mejor en el cara a cara con Cruise que en la discusión con su jefe (Kevin Dunn). Y Redford, bueno, no brilla demasiado, la verdad.
Película recomendable, sin duda, quizá necesaria, otra muestra más de ese buen cine político del que Redford conoce bastante (recordemos sus interpretaciones en Todos los hombres del presidente o El candidato). Una película que te deja con qué pensar, con algunas inquietudes que ya conocías o al menos intuías. Puede que a muchos les moleste el rollo izquierdista que la rodea, pero tampoco le podemos pedir otra cosa a Redford.
La pega: la manía de traducirlo todo al castellano, en documentos oficiales, titulares de prensa, incluso transparencias de clase, algo que sin duda sobra. No cuesta tanto entender lo que se dice en esas escenas, y tampoco costaba tanto poner unos buenos subtítulos.
Ultima edición por farsalia el Lun Dic 06, 2010 4:58 pm; editado 2 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
andromaca
Registrado: 13 Ene 2007 Mensajes: 2446 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: Mie Abr 09, 2008 3:32 pm Título del mensaje: |
|
|
La verdad es que me aburrió un poco la parte de Redfort, aunque lo hacía bien porque se le veía un falso.
Es entretenida, pero nada más. _________________ Cuanto más grande sea la prueba,más glorioso será el triunfo. |
|
Volver arriba |
|
 |
marbenes

Registrado: 14 Sep 2007 Mensajes: 955
|
Publicado: Mie Abr 09, 2008 8:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Andrómaca, si te refieres al personaje de Robert Redford a mí no me pareció falso sólo muy americanoide, en la línea de la mayoría de películas americanas; pero si te refieres a él, a Robert Redford, tengo que entendido que es uno de los principales activistas contra la guerra, censurado incluso por ello como productor y director. _________________ "Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro."
Albert Einstein |
|
Volver arriba |
|
 |
ignacio el argentino

Registrado: 09 Feb 2007 Mensajes: 1316 Ubicación: Lagash
|
|
Volver arriba |
|
 |
Gadatas

Registrado: 08 Ago 2007 Mensajes: 777 Ubicación: Entre Persépolis y Bactria
|
Publicado: Jue Abr 10, 2008 7:10 am Título del mensaje: |
|
|
A mí desde luego me decepcionó bastante; aburridísima (y eso que tengo aguante para ver películas lentas).
Incluso aunque saliera mi adorada Streep. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jorge Ferraro

Registrado: 14 Sep 2008 Mensajes: 1562 Ubicación: Más allá del bien y del mal...
|
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
andromaca
Registrado: 13 Ene 2007 Mensajes: 2446 Ubicación: Zaragoza
|
Publicado: Lun Dic 06, 2010 5:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Ni me acordaba de que la había visto en su momento , pero viendo los comentarios, Akawi, supongo que me referiría al papel del actor, pero vamos, que tampoco me acuerdo. _________________ Cuanto más grande sea la prueba,más glorioso será el triunfo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Davout

Registrado: 26 May 2010 Mensajes: 8987 Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806
|
Publicado: Lun Dic 06, 2010 10:16 pm Título del mensaje: |
|
|
- La vi en el cine y en tv y no me disgusta. Yo también la recomiendo como buen
cine político americano, aunque tal vez el ataque al sistema no es acompañado de
soluciones alternativas. El sistema era malo según la "izquierda" (esto cogido con pinzas)
estadounidense. Llega Obama, El Salvador, y todo sigue igual... _________________ LA PATRIE EN DANGER |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|