|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Dom Jun 10, 2018 11:02 am Título del mensaje: |
|
|
[img]https://d2t3xdwbh1v8qy.cloudfront.net/content/B073PHXZZ6/resources/1147041918[/img]
Vengo a recomendar esta novela: Teppodama, de Sergio Vega, ganador de tres premios Hislibris con su trilogía Las piedras de Chihaya, sobre el Japón feudal. Con esta novela nos traslada al Japón actual, el de la Yakuzza. Muy buena novela, muy buenos personajes, muy buena trama y muy buen estilo. Lástima algunos fallitos de corrección, pues es autoeditada, pero no molestan para una lectura que atrapa desde el primer momento.
Muy recomendable, sin duda alguna. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Dom Jun 10, 2018 12:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Disfrutando de Tren nocturno; Martin Amis. _________________ Así se las ponían a Fernando VII |
|
Volver arriba |
|
 |
kopponen
Registrado: 09 Abr 2015 Mensajes: 70
|
Publicado: Lun Jun 18, 2018 1:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Acabado El silencio de los corderos de Thomas Harris. Aunque hace mucho que vi la genial versión cinematográfica con este también me queda la sensación que es superado por la versión en la gran pantalla.
Ahora voy a hacer un nuevo intento de acabar American Psycho de Bret Easton Ellis, aunque su estilo es de lo que me desesperan.
En paralelo, por ir entreteniéndome con algo, empezaré Crímenes exquisitos de Vicente Garrido (uno de los criminólogos más reputados de este país) y Nieves Abarca, que también me llevará su tiempo (842 páginas en ebook). |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mie Jul 11, 2018 1:11 pm Título del mensaje: |
|
|
No suelo dejar mi punto de vista sobre lo que leo, pero en este caso, como había comentado mi próxima lectura a algunos hislibreños y mis expectativas lo haré.
Había guardado a buen recaudo para leer durante mis vacaciones el último de Joel Diker, "La desaparición de Stephanie Mailer". Lo había guardado porque tenía expectativas. Lo cierto es que "La verdad sobre el caso Hardy Quebert" fue una novela que me entusiasmó por muchos motivos pero los principales pasaban por una estructura original y una escritura con un estilo muy delicado por momentos y personajes muy bien trazados. Leyendo una novela previa, publicada tras el gran éxito del caso Hardy Quebert, "los últimos días de nuestros padres" me volví a encontrar con esa narrativa delicada, esos personajes bien dibujados con un evidente problema con respecto al clímax de esta novela de talante histórico que achaqué a su juventud en el momento de escribirla.
Con "el libro de los Baltimore" que retomaba el personaje protagonista de "El caso Hardy Quebert", me quedé con cierto sabor de boca agridulce. Por momentos aparecía esa escritura que tanto me había llamado la atención, me seguía gustando la estructura pero los personajes aún bien perfilados no me acababan de convencer en algunos aspectos (demasiado éxito junto) y la resolución del conflicto perdía cierta verosimilitud...
Pues bien, con la desaparición de Stéphanie Mailer me llevé cierto chasco. Me entretuvo pero nada más.
Me gustó la presentación de la historia con diferentes narradores y diferentes épocas. Sin embargo, lo que más me había gustado hasta entonces, esa escritura sensible y delicada por momentos impropia de un best seller actual desaparece. Los personajes se acaban dibujando además de forma demasiado caricatural. La trama se enreda y llama la atención que las mismas personas pasaran por alto demasiadas cosas en la investigación de los años 90. El autor, por otra parte, busca reproducir el esquema de clímax de El libro de los Baltimore, un drama anunciado que se va revelando a los pocos. El esquema entre presente y pasado vuelve a reproducirse. Me da la sensación de que Diker quiso aplicar una receta pero se le olvidó el mejor ingrediente, su estilo.
Por cierto, el mismo niega que la novela pertenezca al género negro. Podía entenderlo con el caso Hardy Quebert pero no ahora. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Derfel
Registrado: 04 Jun 2007 Mensajes: 2831 Ubicación: Spandau
|
Publicado: Mie Jul 11, 2018 4:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Lucie escribió: |
No suelo dejar mi punto de vista sobre lo que leo, pero en este caso, como había comentado mi próxima lectura a algunos hislibreños y mis expectativas lo haré. |
Pues hazlo más a menudo, comentarios así de argumentados son los que, al fin y al cabo, enriquecen este foro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mie Jul 11, 2018 6:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, Derfel. En este caso soy más de leeros. Hislibris para mi es una buena guía. No me da la vida para leer, intentar escribir y también escribir sobre lo que leo, más allá de notas propias cuando son ensayos o artículos (que diría, últimamente, son demasiados). Soy bastante parasitaria en este aspecto en el foro.
En este caso concreto había comentado sobre mis expectativas y que me gustaba este autor durante el encuentro, así que no podía dejarlo pasar jejeje _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Vie Jul 13, 2018 10:27 am Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, Lucie, por compartir tus reflexiones. Nunca he sido muy fan del señor Diker, del que solo he leído La verdad... y que no me resultó tan atrayente como a la generalidad de lectores. Leído tu comentario, creo que me mantendré en mi percepción.
Últimamente, me he entretenido con Cuando sale la reclusa, de Fred Vargas, novela que debo reconocer que me ha gustado bastante. Buena dosis de entretenimiento en estas fechas estivales. De la autora opino que es bastante irregular, con algunos casos de su famoso inspector muy bien trabajados y otros bastantes flojos. Pero su última novela, quizás, sea la mejor de la serie.
También he tenido oportunidad de leer Años de sequía, de Jane Harper (Black Salamandra, 2017), con los desérticos paisajes australianos como telón de fondo. Muy recomendable. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mar Jul 24, 2018 9:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Acabé mi primera novela leída de Nesbø. Si bien no me prodigo mucho en estos lares, salvo d mi fetiche Don Winslow, me atrevo a recomendar la lectura ágil y muy entretenida de Macbeth. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturus

Registrado: 10 Jun 2013 Mensajes: 3750 Ubicación: Mare Cantabricvm
|
Publicado: Jue Ago 02, 2018 8:03 am Título del mensaje: |
|
|
Nesbø es muy bueno, amí me enganchó su "trilogía de Oslo" y tengo pendiente otra novela de la serie en la estantería. Al hilo del comentario de Lucie sobre Dicker, empecé en su momento la de Harry Quebert y creo que no pasé de dos o tres capítulos porque el protagonista me pareció insufrible. Es posible que me haya perdido una buena historia, pero es lo que hay.
Por mi parte he comenzado a leer en inglés Vanish, de Tess Gerritsen, una autora bastante desconocida por estos lares, creo.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Jue Ago 02, 2018 10:37 am Título del mensaje: |
|
|
Wilfred de Ivanhoe escribió: |
Últimamente, me he entretenido con Cuando sale la reclusa, de Fred Vargas, novela que debo reconocer que me ha gustado bastante. Buena dosis de entretenimiento en estas fechas estivales. De la autora opino que es bastante irregular, con algunos casos de su famoso inspector muy bien trabajados y otros bastantes flojos. Pero su última novela, quizás, sea la mejor de la serie.
|
A mí esta también me pareció bastante buena; muchas dosis de casualidad, como suele suceder con Adamsberg, pero verosímiles dentro de su universo. Me gustó sobre todo el grito que esconde a favor de las mujeres. Por el contrario, me decepcionó un poco
_________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Dom Sep 16, 2018 4:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Acabo de terminar El largo adiós, de Chandler. Qué bueno...  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Valeria

Registrado: 16 Oct 2006 Mensajes: 5489 Ubicación: Al otro lado del Limes
|
Publicado: Lun Feb 25, 2019 11:58 am Título del mensaje: |
|
|
Recién terminada "SUCIOS Y MALVADOS" de Juanjo Braulio, y si no me equivoco recomendada aquí por Nausicaa.
Una gran recomendación. Me ha gustado mucho, mucho.
(Gracias, Nau) |
|
Volver arriba |
|
 |
rcornejo
Registrado: 21 Ago 2009 Mensajes: 122 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mie Feb 27, 2019 6:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Valeria escribió: |
Recién terminada "SUCIOS Y MALVADOS" de Juanjo Braulio, y si no me equivoco recomendada aquí por Nausicaa.
Una gran recomendación. Me ha gustado mucho, mucho.
(Gracias, Nau) |
Suscribo...
Buena también es: El Silencio del Pantano, gran descubrimiento este Juanjo... y en Sucios y Malvados, se luce creando personajes... para mi gusto el ex-drogadicto está logradísimo... |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Jue Mar 07, 2019 6:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Recién terminado El demonio vestido de azul, de Walter Mosley (Serie Negra RBA, 2019), del que muchos recodarán la excelente versión cinematográfica (1995) interpretada por Denzel Washington.
Edito para quitar la imagen. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|