Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
¿Cuál ha de ser la fecha tope de los hechos en relatos a concurso? |
1930 |
|
36% |
[ 9 ] |
1955 |
|
44% |
[ 11 ] |
1968 |
|
20% |
[ 5 ] |
|
Total de votos : 25 |
|
Autor |
Mensaje |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Jue Jul 19, 2018 10:31 pm Título del mensaje: |
|
|
akane escribió: |
¿y cuando salga una opción ganadora, se hará segunda vuelta, y todas las que hagan falta, como suele pasar por aquí? |
Uy... Y luego soy yo el tocapelotas.
Akane, vosotros votad lo que os de la gana, si este año mi relato es de 1600. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Jue Jul 19, 2018 10:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Además, 1930 tiene 8 votos, pero 1955 tuvo 12. Aunque La Vaca prefiera 1930, el 55 ya ha ganado este año, además de haber ganado el año pasado también.
Por lo tanto es evidente que hay que repetir la votación, yo pondría 3 opciones, 1930, 70 años antes del siglo xxI
Y 39 años antes de la llegada a la luna. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Vie Jul 20, 2018 11:44 am Título del mensaje: |
|
|
JohnZ escribió: |
Un contexto diferente al actual seria el fin de URSS. Incluso de los 90 a ahora. Y podemos seguir. O cuando España ganó el mundial, eso sí que fue histórico. |
Yo había propuesto acercarlo a 1989/1990, pero no se ha incluido esa opción, a fin de cuentas la Guerra Fría fue una época diferente.
Acaso no se hablaba del fin de la Historia en ese momento. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Vie Jul 20, 2018 12:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo de participar también votaría por el 89-90 pero ya se que es algo imposible  _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Vie Jul 20, 2018 1:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Voté _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Vie Jul 20, 2018 2:20 pm Título del mensaje: |
|
|
KEMENTERIO escribió: |
akane escribió: |
¿y cuando salga una opción ganadora, se hará segunda vuelta, y todas las que hagan falta, como suele pasar por aquí? |
Uy... Y luego soy yo el tocapelotas.
Akane, vosotros votad lo que os de la gana, si este año mi relato es de 1600. |
Sí, los míos también por ahí... _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Sab Jul 21, 2018 10:23 am Título del mensaje: |
|
|
Puestos a rizar el rizo habría que poner una fecha máxima, pues es un premio de novela histórica.
¿El 3.300 a.C.? o ¿nos retrotraernos al principio de la Humanidad o incluimos a sus parientes?  |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Sab Jul 21, 2018 7:59 pm Título del mensaje: |
|
|
APV escribió: |
Puestos a rizar el rizo habría que poner una fecha máxima, pues es un premio de novela histórica.
¿El 3.300 a.C.? o ¿nos retrotraernos al principio de la Humanidad o incluimos a sus parientes?  |
La prehistoria también es Historia. Y algunos relatos hemos tenido de antes del 3.300. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Sab Jul 21, 2018 10:09 pm Título del mensaje: |
|
|
¿No creéis que molaría que estuviese abierto el plazo para votar hasta el último día de recepción de relatos?
Y ese día que cambiaran todas las fechas y solo valiesen los que fuesen de enero de 1600 al 19 de febrero del mismo año... y que sólo fuese válido mi relato de la erupción del Huaynaputina... Me juego el pescuezo que ni por esas meto un relato en el libro. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Dom Jul 22, 2018 9:40 am Título del mensaje: |
|
|
Nausícaa escribió: |
APV escribió: |
Puestos a rizar el rizo habría que poner una fecha máxima, pues es un premio de novela histórica.
¿El 3.300 a.C.? o ¿nos retrotraernos al principio de la Humanidad o incluimos a sus parientes?  |
La prehistoria también es Historia. Y algunos relatos hemos tenido de antes del 3.300. |
Prehistoria es antes de la Historia
De todas formas el límite sería ¿La aparición de la especie humana? |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Jul 22, 2018 9:55 am Título del mensaje: |
|
|
Prehistoria es Historia antes de que ésta sea escrita (que contemos con textos escritos)... pero sigue siendo Historia.
Si hubiera que poner un término post quem (que es hilar muy fino en este caso), podría ser el momento en que un homínido se pone de pie de manera permanente o fábrica artefactos. Busquen en sus libros de Prehistoria, cuanto más actualizado, mejor.  _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Dom Jul 22, 2018 8:21 pm Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Si hubiera que poner un término post quem (que es hilar muy fino en este caso), podría ser el momento en que un homínido se pone de pie de manera permanente o fábrica artefactos. Busquen en sus libros de Prehistoria, cuanto más actualizado, mejor.  |
Me encanta, por fin volvemos a las esencias, esto es Hislibris en su estado puro. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Dom Jul 22, 2018 9:43 pm Título del mensaje: |
|
|
kelin escribió: |
farsalia escribió: |
Si hubiera que poner un término post quem (que es hilar muy fino en este caso), podría ser el momento en que un homínido se pone de pie de manera permanente o fábrica artefactos. Busquen en sus libros de Prehistoria, cuanto más actualizado, mejor.  |
Me encanta, por fin volvemos a las esencias, esto es Hislibris en su estado puro. |
¿Quizá el uso del fuego? Pero sí, me inclino más a la fabricación de herramientas. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Lun Jul 23, 2018 8:19 am Título del mensaje: |
|
|
Si nos ceñimos a las creaciones artísticas sería unos 50.000, en el Paleolítico Superior. |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Lun Jul 23, 2018 8:29 am Título del mensaje: |
|
|
Lo mismo hay que votar esto también.
Yo propongo que el periodo vaya desde los Neanderthales a 19..
Si empezaron a pintar paredes, ya tendrían algo en sus cabezas. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|