Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
¿Cuál ha de ser la fecha tope de los hechos en relatos a concurso? |
1930 |
|
36% |
[ 9 ] |
1955 |
|
44% |
[ 11 ] |
1968 |
|
20% |
[ 5 ] |
|
Total de votos : 25 |
|
Autor |
Mensaje |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Mie Jul 18, 2018 7:47 am Título del mensaje: Modificación 2ª: fecha tope II |
|
|
Creo nueva encuesta por petición popular. Personalmente, si sale una fecha que no supere los 75 años de perspectiva, propondría que el nombre del concurso cambiase a Concurso Hislibris de relato histórico y periodístico. _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
Wolfie

Registrado: 30 May 2018 Mensajes: 187 Ubicación: North by northwest
|
Publicado: Mie Jul 18, 2018 9:31 am Título del mensaje: Saludo |
|
|
Recién me registré y aprovecho para saludar a todos en este hilo, que parece el que tiene más movimiento.
Vengo con ánimo discente pero dispuesto a colaborar de forma positiva. Dentro de mis posibilidades, claro está.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Jul 18, 2018 9:44 am Título del mensaje: |
|
|
¿Se puede votar sin hacer campaña?
¿Es 1968, o es retrotraernos 50 años?
Porque si es lo de 50 años, habría que poner el mes. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Mie Jul 18, 2018 11:05 am Título del mensaje: Re: Modificación 2ª: fecha tope II |
|
|
Javi_LR escribió: |
Creo nueva encuesta por petición popular. Personalmente, si sale una fecha que no supere los 75 años de perspectiva, propondría que el nombre del concurso cambiase a Concurso Hislibris de relato histórico y periodístico. |
Entonces, si aceptamos 75 años atrás como fecha histórica, sería 1953. A mí, personalmente, me da igual que sean 50 o 75, pero creo que se debe dejar fijada una fecha para no andar con cambios. Si fijamos 75 años, cada año avanzamos uno y así no hay que estar discutiendo cada año. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mie Jul 18, 2018 12:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Votado. Y sí, pienso que los años 60 tienen suficiente peso y calado histórico como para ser considerados a efectos del concurso.
Este es el peligro de abrir debates... a veces la gente opina diferente. Lo cual le confiere a este certamen, dicho sea de paso, una enorme frescura y vitalidad. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
JohnZ

Registrado: 29 Nov 2016 Mensajes: 703
|
Publicado: Mie Jul 18, 2018 2:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Mínimo 75 años. Calado histórico tienen muchas fechas, también recientes. Pero volveríamos al debate de qué es histórico en relato y novela desde la perspectiva de la época. Un relato ambientado en el 2001 sería histórico y esa fecha ha tenido mucho peso en la historia reciente, por poner un ejemplo. Para mí 1930 0 1955 (aunque me quedaría en 1945 quizás como fecha más cercana) |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mie Jul 18, 2018 3:31 pm Título del mensaje: Re: Saludo |
|
|
Wolfie escribió: |
Recién me registré y aprovecho para saludar a todos en este hilo, que parece el que tiene más movimiento.
Vengo con ánimo discente pero dispuesto a colaborar de forma positiva. Dentro de mis posibilidades, claro está.
 |
Bienvenido, Wolfie!!!
Espero verte por aquí y que te guste nuestro concurso.
Por supuesto, volví a votar el más antiguo, por las razones que ya expuse en la otra encuesta. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mie Jul 18, 2018 3:33 pm Título del mensaje: |
|
|
KEMENTERIO escribió: |
¿Se puede votar sin hacer campaña?
¿Es 1968, o es retrotraernos 50 años?
Porque si es lo de 50 años, habría que poner el mes. |
No eres un poco tocapelotas, KEMENTERIO? _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Mie Jul 18, 2018 3:52 pm Título del mensaje: |
|
|
No entiendo muy bien esa necesidad de que pasen 75 o 100 años para convertir algo en histórico.
Histórico es porque se centra en el pasado, más lejano o más próximo, reflejando una época diferente a la actual. En ese caso un criterio es el paso de una generación 20-30 años hace que lo sucedido ya tenga suficiente historicidad, exista el debate sobre el tema o no porque sobre todo en temas de enfrentamientos civiles puede pasar siglo y medio y aún ser objeto de debate o de disputa.
Se trata de reflejar un contexto diferente al actual, que no necesariamente un contexto olvidado. |
|
Volver arriba |
|
 |
JohnZ

Registrado: 29 Nov 2016 Mensajes: 703
|
Publicado: Mie Jul 18, 2018 4:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Un contexto diferente al actual seria el fin de URSS. Incluso de los 90 a ahora. Y podemos seguir. O cuando España ganó el mundial, eso sí que fue histórico.
Como dije me quedaría con el fin de la II Guerra Mundial. Como no hay esa fecha, la más antigua |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Jul 18, 2018 4:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Ricardo Corazón de León escribió: |
]
No eres un poco tocapelotas, KEMENTERIO? |
León, en mi tierra hay un dicho que dice...
Pareces cordobés, que preguntas lo que ves.
Aunque más que tocapelotas, me gusta pensar algo que me dijo una vez un profesor...
La de Estupideces que puedes decir al cabo del día... Y la de sensatez que hay en la mayoría de ellas. Desde ese día me quedé con el que decía estupideces muy sensatas... Y yo tan feliz. Si supierais lo bien que se vive siendo estúpido. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Wolfie

Registrado: 30 May 2018 Mensajes: 187 Ubicación: North by northwest
|
Publicado: Jue Jul 19, 2018 9:35 am Título del mensaje: |
|
|
Saludos.
Me ha resultado muy ilusionante votar en estas encuestas.
A pesar de ello no puedo resistirme, empujado por mi osadía juvenil, a declarar cual hubiese sido mi fecha preferida. Es ésta:
28 de octubre de 1956, a las 20:30 hora española (19:30 GMT)
Marca un «punto de no retorno», como dicen por ahí. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Jue Jul 19, 2018 5:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues lo que está claro es que con 15 votos emitidos va ganando un año del interbellum (ni siquiera la república ni la guerra civil entrarían). Es lo que dice Capi acertadamente:
Oh Capitán, mi Capitán escribió: |
Este es el peligro de abrir debates... a veces la gente opina diferente. |
En las otras votaciones hay 26 y 27 votos. Es posible que casi un 50% de nosotros nos sintamos indecisos todavía (yo no, que ya voté). _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Jue Jul 19, 2018 7:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo quiero preguntar dos cosas: ¿Hay fecha límite para votar? Y, ¿cuando salga una opción ganadora, se hará segunda vuelta, y todas las que hagan falta, como suele pasar por aquí? _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
|