Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
¿Cuál ha de ser la fecha tope de los hechos en relatos a concurso? |
1930 |
|
30% |
[ 6 ] |
1943 |
|
10% |
[ 2 ] |
1955 |
|
60% |
[ 12 ] |
|
Total de votos : 20 |
|
Autor |
Mensaje |
Javi_LR

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 6735
|
Publicado: Lun Jul 16, 2018 10:59 am Título del mensaje: Modificación 2ª: fecha tope |
|
|
Tres opciones, tres. Personalmente, siempre he defendido la más alejada. _________________ El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Jul 16, 2018 2:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Discúlpame, Javi, pero si se han sugerido otras fechas y varios foreros las han aceptado, como 1968, 1969 y 1989 (aunque yo esta última no la comparto), ¿por qué no incluirlas en la encuesta? _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Lun Jul 16, 2018 3:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Se había propuesto 50 años atrás, para dejarlo fijo, en 1968. ¿Porqué no la incluyes? _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Lun Jul 16, 2018 3:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Cuanto más lejos, mejor. Yo sería incapaz de pergeñar un relato histórico sobre hechos directamente observados. Cosas de la edad... _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mar Jul 17, 2018 7:30 am Título del mensaje: |
|
|
Coincido con Farsalia y Nausícaa. En el hilo de propuestas, precisamente, se han propuesto otras fechas.
Por mi parte, me abstengo de votar esta modificación por ese motivo. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mar Jul 17, 2018 11:00 am Título del mensaje: |
|
|
Lo mismo que los compañeros, se sugirió la posibilidad de poner como fecha tope 50 años, lo que permitiría además actualizar el tope cada año. No voy a votar estas propuestas porque lo que se había hablado era mi opción favorita. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Mar Jul 17, 2018 11:20 am Título del mensaje: |
|
|
Entiendo que no vamos a ir más atrás que en anteriores concursos.
Personalmente defiendo una fecha más reciente por considerar un cierre de una etapa, con un mundo que cambio radicalmente en ese momento, hasta que de nuevo volvió a cambiar. |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Mar Jul 17, 2018 3:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido con lo expresado por varios comentaristas ya; no entiendo el sentido exacto de esta encuesta cuando faltan muchas propuestas, pero como tampoco entiendo otras cosas, voy votando esta, y ya veremos si surge otra distinta. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Mar Jul 17, 2018 9:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Votado también. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mie Jul 18, 2018 3:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo voté el más antiguo, como siempre hago. Para mí la historia no tiene nada que ver con recuerdos de mi abuelita, mamá o papá o incluso los míos. Pero estoy a lo que disponga la mayoría. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
|