|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
HigoChumbo
Registrado: 03 May 2018 Mensajes: 33
|
Publicado: Jue May 03, 2018 3:38 am Título del mensaje: ¿Recomendaciones Carlos V? (actualizadas a 2018) |
|
|
Tengo un pequeño proyecto para enseñar a extranjeros partes de la historia no tan conocidas internacionalmente como para dar a hispanohablantes una visión más seria y objetiva de ciertos temas, alejada de nacionalismos, patrioterios o revisionismos oportunistas . He estado haciendo los deberes para empezar con Carlos V y, por ahora, he sacado los siguientes libros en limpio, pero es demasiado y necesito filtrar :
- Carlos V, el césar y el hombre (Manuel Fernández Álvarez)
- Carlos V: la utopía del imperio (Wim Blockmans)
- Carlos V, 1500-1559. Una biografía (Alfred Kohler)
- Carlos V y Su Imperio (Federico Chabod)
- Carlos V (Joseph Perez)
¿Cuál o cuáles son las lecturas absolutamente imprescindibles? ¿Sigue mereciendo la pena el enorme libro de Fernández Álvarez a día de hoy a pesar de ser hagiográfico o basta con otro más actualizado y objetivo? ¿Dan esos libros una imagen completa de la época o se centran principalmente en la figura de Carlos? Si hay que elegir, me interesa bastante más el contexto global (geopolítica continental, economía y comercio, etc) que el color de ojos del emperador o sus novias de juventud.
Cualquier otro matiz o recomendación son bienvenidos. Incluso si es necesario completar con otros libros más específicos (ejemplo, temas controvertidos como la conquista de América y el colonialismo, etc). Un saludo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturus

Registrado: 10 Jun 2013 Mensajes: 3750 Ubicación: Mare Cantabricvm
|
Publicado: Lun May 07, 2018 9:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Humildemente creo que el libro de Fernández Álvarez sigue siendo de referencia. Leí hace no mucho Carlos V. Un hombre para Europa, una primera versión que escribió en los 70, y me gustó mucho su enfoque. Creo que el de Blockmans también ha tenido buenas críticas por aquí.
Saludos... |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
David L
Registrado: 17 Oct 2006 Mensajes: 1638
|
Publicado: Mar May 08, 2018 7:01 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí la biografía de Manuel Fernández Álvarez me parece que cumple bastante bien, siempre se hace mención a la admiración del autor hacia el personaje, ¿hagiografía?....no sé, habría que comparar la vida y obra de Carlos V con la de sus contemporáneos en los Tronos europeos y a lo mejor su figura nos parece más grande todavía que al propio Fernández Álvarez.
Saludos. _________________ En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña |
|
Volver arriba |
|
 |
Hindenburg

Registrado: 06 Jun 2007 Mensajes: 934 Ubicación: Prusia Oriental Virtual
|
Publicado: Vie May 11, 2018 6:38 pm Título del mensaje: |
|
|
El de Blockmans tiene un problema, esta demasiado centrado en los Países Bajos y el Imperio Alemán, y pasa de puntillas respecto a España e Italia. A favor, que es sintético y barato.
El de Fernández es una biografía más al uso, porque resalta el aspecto personal y emocional del emperador, y no solo la dimensión institucional. Eso si, es bastante largo. _________________ ¿Donde diablos se ha metido Ludendorff ? Le necesito... |
|
Volver arriba |
|
 |
HigoChumbo
Registrado: 03 May 2018 Mensajes: 33
|
Publicado: Sab May 12, 2018 4:03 am Título del mensaje: |
|
|
Muchísimas gracias a todos por las recomendaciones
Hindenburg escribió: |
El de Blockmans tiene un problema, esta demasiado centrado en los Países Bajos y el Imperio Alemán, y pasa de puntillas respecto a España e Italia. A favor, que es sintético y barato. |
¿Cuál recomendaríais para una visión más general y global y menos personal? Tengo por aquí "La Europa del siglo XVI -Expansión y conflicto" de Richard Mackenney como referencia general del periodo, pero no se si habrá mejores opciones.
Por ahora tengo el de Fernández Álvarez y había localizado el de Blockmans para comprarlo.
Hindenburg escribió: |
El de Fernández es una biografía más al uso, porque resalta el aspecto personal y emocional del emperador, y no solo la dimensión institucional. Eso si, es bastante largo. |
Es el primero que he empezado y, precisamente, entre lo largo y lo extremadamente hagiográfico que es desde la primera página página me echa algo para atrás, ya que en mi proyecto esperaba huir de la típica historiografía anglosajona y dar la imagen más objetiva que me pudiese permitir (algo que parece complicado viendo que la mayoría de los biógrafos son españoles, belgas, austriacos...).
Pero bueno, si veo que voy bien de tiempo intentaré leer por lo menos dos o tres para contrastar.  |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|