Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Lun Mar 12, 2018 10:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Buen artículo para todos esos profesores que deben combatir y compartir con jóvenes alumnos una materia que debería ser fascinante. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Vie Mar 16, 2018 12:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Después de cepillarse el latín, griego y la filosofía, se cargarán la historia en todas sus dimensiones. Al tiempo, ya lo veréis.
Eso sí, tendremos maravillosos neuropediatras para salvar a pacientes bablohablantes o farfullantes y desheteropatriarcalizados /as/ is. Resto, a la fosa común del diseño estúpido.  _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Jue May 03, 2018 8:08 am Título del mensaje: |
|
|
Visto que las "clases de Historia" se utilizan para adoctrinar a los alumnos, quizá lo mejor sea suprimir la asignatura de los planes de estudio y arrojarla al pozo de disciplinas como la Heráldica, algo que estudian cuatro y «porque está ahí». _________________ ¿Quién es Müller? |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Jue May 03, 2018 9:04 am Título del mensaje: |
|
|
Bonita y estúpida generalización.
Si de algo tienen que servir las clases de Historia es para que el alumno comprenda la sociedad en la que vive, el origen de sus problemas y de su forma de vida y despertar el espíritu crítico de los alumnos para que los medios de comunicación y otras fuentes no puedan -precisamente- adoctrinarlos, para que se formen sus propias opiniones basadas en su experiencia y en su curiosidad. Que haya algunos profesores que se dediquen a dar lecciones de política en las clases no significa que los hagan todos. Malos profesionales hay siempre en todos los ámbitos, como el mecánico que te arregla mal el coche o el albañil que te hace una chapuza, pero generalizar así, buf.
PD: La asignatura es obligatoria en todos los cursos, no como latín, griego y filosofía que eran semi-optativas, así que por ahí no hay problema por ahora. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Jue May 03, 2018 9:30 am Título del mensaje: |
|
|
No se trata de «generalizar» ni de sugerir que «lo hacen todos» ( ), sino de constatar el daño que hacen los «malos» profesores de Historia. Quizá haya que matar al perro para acabar con la rabia, eso es lo que quiero decir. La alternativa es plantearse que un país necesita un relato histórico compartido. Sospecho que no va a hacerse ni lo uno ni lo otro, y así estamos. _________________ ¿Quién es Müller? |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Jue May 03, 2018 9:50 am Título del mensaje: |
|
|
Los profesores de Historia adoctrinan poco, lo hacen más las familias y los entornos sociales que otra cosa. Que sí, que no digo que no haya profesores que lo hagan o lo intenten, pero te aseguro que en un porcentaje muy bajo. He visto más adoctrinamiento en centros religiosos en su conjunto -no hablo de la asignatura de Historia sino del funcionamiento del centro- que en las clases de Historia de cualquier instituto. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Jue May 03, 2018 10:06 am Título del mensaje: |
|
|
Pero el adoctrinamiento no es siempre una iniciativa personal de tal o cual profesor, sino —a veces— una imposición política a la que se prestan más o menos gustosos muchos profesores; y el que no lo hace, tiene que atenerse a serias consecuencias, por parte no sólo de la administración, sino de sus propios compañeros. De ahí que la sociedad deba plantearse la utilización política de la asignatura, más allá de sus virtudes. _________________ ¿Quién es Müller? |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Jue May 03, 2018 10:16 am Título del mensaje: |
|
|
Créeme que los directores hoy día están mucho más preocupados por la burocracia, las leyes, las programaciones, los presupuestos, los porcentajes de aprobados y otras zarandajas que en "politizar" las clases, al menos en la pública en Andalucía. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
momper
Registrado: 14 Dic 2008 Mensajes: 4739 Ubicación: el chacuatol
|
Publicado: Jue May 03, 2018 10:33 am Título del mensaje: |
|
|
Sin duda... en Andalucía.
En cierta ocasión dije que los hechos históricos son como puzles: de unos tenemos más piezas y de otros menos, y con lo que hay se tiene que intentar componerlos. Eso tal vez haga la disciplina más fascinante, pero también la convierte en peligrosa. Lo vemos incluso con hechos recientes, como nuestra Guerra Civil, de los que tenemos mucha documentación y se podría esperar que hubiera un consenso sobre lo esencial, pero me parece que no es así. Lo enriquecedor que puedan tener estas controversias se pierde cuando el nivel exigido, tiempo disponible, etc. no permite un estudio exhaustivo y, además, éste está condicionado por lo que interese al (politizado) nivel administrativo de turno. _________________ ¿Quién es Müller? |
|
Volver arriba |
|
 |
|