Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Madinat Garnata
Registrado: 03 Oct 2015 Mensajes: 16
|
|
Volver arriba |
|
 |
Historiamilita

Registrado: 28 Mar 2018 Mensajes: 1135 Ubicación: Entre Extremadura y Madrid
|
Publicado: Dom Abr 22, 2018 7:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Tiene muy buena pinta
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
Milius
Registrado: 01 Feb 2012 Mensajes: 1229 Ubicación: batalyaws
|
Publicado: Dom Abr 22, 2018 9:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Vamos a ver, yo no he leído el libro y no sé como está tratado el asunto, pero esta frase de su presentación:
"La Guerra Civil española fue el primer episodio de la confrontación entre democracia y totalitarismo. "
¿Y los levantamientos anarquistas, la sanjurjada, lo de octubre del 34, el fraude en las elecciones, las persecuciones y asesinatos de antes de la guerra?
Y eso suponiendo que uno de los bandos era la República y no los comunistas del Frente Popular, cosa discutible y desagradable sorpresa para muchos luchadores por la "libertad" que vinieron del extranjero un tanto confundidos de la realidad de las cosas. _________________ What they dreamed, we live, and what they lived, we dream. - T.K. Whipple |
|
Volver arriba |
|
 |
Madinat Garnata
Registrado: 03 Oct 2015 Mensajes: 16
|
Publicado: Lun Abr 30, 2018 1:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias por el comentario, Milius. Trato de responder: evidentemente todos los episodios que enumeras lo fueron de violencia en el seno de la República; unos de carácter revolucionario, otros eminentemente golpistas. Y aunque pueden considerarse como el preludio de la Guerra, su nexo de unión quizá consistiera en que todos fueron dominados o controlados, mejor o peor, por las instituciones republicanas. En este sentido el comienzo de la Guerra Civil tal vez pueda considerarse el primer episodio de confrontación "no controlado o dominado" por la República. De todas formas la frase solo pretende incidir un poco en la presentación (parece que de forma poco afortunada). La historia detallada queda para el interior del libro. |
|
Volver arriba |
|
 |
|