|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Lun Mar 26, 2018 6:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Germinal, de Émile Zola (Akal Clásicos de la Literatura,2017): una excelente edición.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Jeronimo

Registrado: 04 Jun 2012 Mensajes: 687 Ubicación: En el Duero
|
Publicado: Mar Mar 27, 2018 10:16 am Título del mensaje: |
|
|
Acabo de comprar la biografía de Stalin atraído, como siempre en estos casos, por la sensación de abismo. ¿Qué hay en la vida de una persona que le permita o le lleve al mal absoluto y concreto por buscar el bien absoluto y abstracto? ¿En qué creían realmente los salvadores de la Humanidad?
R. Service, Stalin. Una biografía, Siglo XXI, 910 pp.
 _________________ “La verdad está en el fondo de un pozo; uno mira en un pozo y ve el sol y la luna, pero si se tira ya no hay ni sol ni luna, está la verdad”
El día de la lechuza
Leonardo Sciascia (1921-1989) |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mar Mar 27, 2018 12:49 pm Título del mensaje: |
|
|
... Lo terrible es que el tipo era, efectivamente, un creyente, no un simple canalla sediento de poder, ávido de complacer su ego mediante el sometimiento de los demás -todo esto lo era, pero además pulsaba en él el auténtico militante de una ideología mesiánica: la peor combinación posible.
Ni qué decir que la de Service es una gran biografía, Jerónimo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mar Mar 27, 2018 12:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Dos más en la pila:
- La rebelión de Kronstadt, de Alexander Berkman (La Malatesta, 2011);
- El liberalismo del miedo, de Judtih Shklar (Herder, 2018).
 |
|
Volver arriba |
|
 |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mar Mar 27, 2018 1:26 pm Título del mensaje: |
|
|
El de McKinty está en castellano? _________________ Así se las ponían a Fernando VII |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturus

Registrado: 10 Jun 2013 Mensajes: 3750 Ubicación: Mare Cantabricvm
|
Publicado: Mie Mar 28, 2018 7:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Clodoveo11 escribió: |
Arturus escribió: |
Vida en el Universo. Una introducción a la astrobiología, de Lewis Dartnell. |
Bueno, ¿qué impresiones finales te ha dejado el librito? ¿Merece la pena o no? Opine, opine. |
Una compra hiperbarata de un hiperclásico: La caída de Constantinopla, de Runciman.
En cuanto al libro de Dartnell, en mi modesta opinión es más que recomendable para iniciarse en esto de la astrobiología. Aunque es de 2007 y, por lo tanto, omite los últimos descubrimientos de exoplanetas, estrellas y los datos de Marte de esta última década, explica muy bien en qué consisten las bases de la vida y cómo esta puede desarrollarse en los más diversos ambientes. La conclusión principal que he sacado es que las condiciones para el desarrollo de vida inteligente son extremadamente restrictivas (tamaño del planeta, zona de habitabilidad, antigüedad de la estrella, tipo de esta, presencia o no de agua líquida, temperatura, etc) aunque no por ello imposibles. Por otro lado, dado que los elementos constitutivos de moléculas orgánicas están presentes en todo el Universo, cabe esperar que la vida, al menos a nivel bacteriano, abunde.
Hay que decir que, aunque se trata de un libro de divulgación, no pasa por alto los aspectos científicos de los procesos biológicos, así que a veces la lectura se hace un pelín espesa, pero vamos, nada grave. Ya te digo, recomendable.
Muy bueno el de Runciman. Yo lo compré de la misma editorial aunque más antiguo. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Mar 28, 2018 8:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Hoy compré Obras, de Gayo Salustio Crispo (Cátedra, 2018):
Cita: |
Gayo Salustio Crispo es uno de los escritores más conocidos de la antigua Roma y un historiador fundamental. Aunque en su juventud se dejó llevar por la ambición de poder e inició la carrera habitual de los políticos romanos, tras varios años, en los que tuvo más fracasos y reveses que éxitos, y seguramente tras la muerte de César, acabó abandonando toda actividad pública y decidió consagrar el resto de su vida a la historia, forjando un estilo único que lo convirtió en un maestro de la prosa latina ya en su época. La presente edición reúne en un solo volumen por primera vez en español la traducción de todas las obras de Salustio: la "Conjuración de Catilina", que narra el golpe de Estado que abortó Cicerón durante su consulado (63 a. C.); la "Guerra de Jugurtha", en la que detalla las operaciones bélicas de los romanos en el norte de África entre los años 111 y 105 a. C.; la obra más ambiciosa de Salustio, "Historias", que solo se nos ha trasmitido parcialmente y de la que publicamos todos los fragmentos conservados. Se incluyen, además, las cartas a César atribuidas a Salustio y una invectiva contra Cicerón que se complementa con otra de este contra él. |
Edición que se une en mis estantes a las de Akal, Gredos y Alianza Editorial. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Historiamilita

Registrado: 28 Mar 2018 Mensajes: 1135 Ubicación: Entre Extremadura y Madrid
|
Publicado: Jue Mar 29, 2018 3:07 pm Título del mensaje: |
|
|
A mediados de marzo pude comprar por fin esta obra reeditada por Desperta Ferro: De Pavía a Rocroi, los Tercios españoles del gran Julio Albi de la Cuesta.
Cita: |
Si, siguiendo a Clausewitz, la guerra es la continuación de la política por otros medios, habría que considerar a los tercios como un instrumento esencial de la política de los Austrias. Macedonia tuvo sus falanges. Roma, sus legiones. Y España, sus tercios. Siempre mal pagados, siempre blasfemando bajo los coletos atravesados por una cruz roja, los tercios enmarcan con sus picas un período fulgurante de la historia de España, para acabar muriendo bajo sus banderas desgarradas en una larga agonía en los campos de batalla europeos y, de forma más dolorosa, en la memoria de sus compatriotas. De ahí el colosal aporte historiográfico que supuso la publicación en 1999 de De Pavía a Rocroi. Los tercios españoles, de Julio Albi de la Cuesta, una obra seminal que recuperaba del olvido a “aquellos hombres que fueron tan famosos y temidos en el mundo, los que avasallaron príncipes, los que dominaron naciones, los que conquistaron provincias, los que dieron ley a la mayor parte de Europa”.
Desperta Ferro Ediciones reedita este clásico imprescindible e imperecedero que plantea un recorrido por la historia de los tercios, célebres soldados de infantería de la Monarquía Hispánica, desde sus orígenes y nacimiento en los albores de la modernidad hasta su injustificada transformación con el cambio dinástico a comienzos del siglo XVIII, por su organización, armamento y tácticas, por la vida cotidiana, el espíritu de cuerpo y la disciplina y, por supuesto, por su experiencia de combate ya en los mortíferos campos de batalla, ya en las penosas trincheras de asedio, ya en los traicioneros puentes de las armadas. Y lo hace imprimiendo su sello de marca, dotando a De Pavía a Rocroi. Los tercios españoles de vívidas imágenes y una detallada cartografía histórica ausentes en la edición original, y un prólogo a la presente edición de otro gran pionero en historia militar, Enrique Martínez Ruiz, catedrático de Historia Moderna en la Universidad Complutense de Madrid. |
Empecé su lectura y ya la llevo bastante avanzada. Muy recomendable. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aliseda Lealsoria

Registrado: 28 Mar 2018 Mensajes: 6
|
Publicado: Jue Mar 29, 2018 6:16 pm Título del mensaje: |
|
|
[img]https://photos.app.goo.gl/6jreNkMbnBBiPf132[/img]
La mente en la caverna de David Lewis-Williams.
Me lo habían recomendado mucho. Lo pillé hace un par de meses en el MAN y es curioso, para ver un punto de vista distinto sobre el origen de la pintura rupestre. Lo estoy subrayando. |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Vie Mar 30, 2018 2:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Para terminar el mes:
La Trilogia de Cicerón, de Robert Harris:
IMPERIUM; CONSPIRACIÓN; DICTADOR
 
y los tres primeros de la Saga de Teutoburgo, de Arthur Balder (éstos a 10 eurillos en el BooksCenter)
EL ÚLTIMO QUERUSCO; LIBERATOR; LA BATALLA DEL DESTINO
   _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Mar Abr 03, 2018 11:42 am Título del mensaje: |
|
|
Arturus escribió: |
En cuanto al libro de Dartnell, en mi modesta opinión es más que recomendable para iniciarse en esto de la astrobiología. Aunque es de 2007 y, por lo tanto, omite los últimos descubrimientos de exoplanetas, estrellas y los datos de Marte de esta última década, explica muy bien en qué consisten las bases de la vida y cómo esta puede desarrollarse en los más diversos ambientes. La conclusión principal que he sacado es que las condiciones para el desarrollo de vida inteligente son extremadamente restrictivas (tamaño del planeta, zona de habitabilidad, antigüedad de la estrella, tipo de esta, presencia o no de agua líquida, temperatura, etc) aunque no por ello imposibles. Por otro lado, dado que los elementos constitutivos de moléculas orgánicas están presentes en todo el Universo, cabe esperar que la vida, al menos a nivel bacteriano, abunde.
Hay que decir que, aunque se trata de un libro de divulgación, no pasa por alto los aspectos científicos de los procesos biológicos, así que a veces la lectura se hace un pelín espesa, pero vamos, nada grave. Ya te digo, recomendable.
Muy bueno el de Runciman. Yo lo compré de la misma editorial aunque más antiguo. |
Gracias por la info.  _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Mar Abr 03, 2018 11:43 am Título del mensaje: |
|
|
Aliseda Lealsoria escribió: |
La mente en la caverna de David Lewis-Williams...Lo estoy subrayando. |
¡Anatema!!  _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Mie Abr 04, 2018 10:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Clodoveo11 escribió: |
Una compra hiperbarata de un hiperclásico: La caída de Constantinopla, de Runciman. |
Lo relei en Diciembre y no pierde su ritmo,
"es mejor estar bajo el turbante turco que bajo la mitra papal",
Te recomiendo el libro de Roger Crowley tambien sobre la caida de Constantinopla, su recuento del sitio y la introduccion sobre el imperio Otomano es muy buena. _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|