|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Jue Mar 01, 2018 8:50 am Título del mensaje: |
|
|
Muy bien Garnata, ya sabes que sobre gustos no hay nada escrito. Pero con lo valiente que eres y lo bien que te lo tomas todo, te auguro muchos triunfos en Hislibris. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Vie Mar 02, 2018 5:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Garnata,
Su relato se llevó mis diez puntos de oro en reconocimiento a la forma como le dio manivela al resorte dramático: consiguió tensarlo con poca cuerda, algo meritorio.
No dudo que en el futuro nos sorprenderá con nuevas propuestas.
Un abrazo.
 _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
Telcar

Registrado: 12 Nov 2010 Mensajes: 289
|
Publicado: Vie Mar 02, 2018 7:00 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí me ha parecido un relato meritorio y valiente. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Vie Mar 02, 2018 8:45 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Muchisimas gracias!
¡Cuánta ilusión me hacen vuestros mensajes!
Jolín, María Lozano, que orgullo que me hayas votado con 10 puntos. Te digo como a Aquitannia le dije.
¡Estos es mi mejor premio en el concurso!
Igual hasta me animo a hacer un making-of!! jajajaja _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Vie Mar 02, 2018 9:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, me he atrevido a hacer mi primer making-of y aquí va....
Cuando revelé mi autoría en el relato Memorias de un Sioux no tenía más relatos históricos con los que presentarme, así que decidí escribir uno. En el fin de semana inmediatamente posterior a mi descalificación escribí Sueños de rendición. Después de presentarlo pensé que no tenía nada que perder si intentaba escribir otro relato y así lo hice y escribí este relato. También lo hice en un fin de semana de noviembre. No tenía más tiempo para escribirlo. Me hubiera gustado tener ese tiempo, porque sé que lo podría haber mejorado en todos los aspectos, pero no iba a ser así, el trabajo y la familia apremiaban, el relato me quemaba entre las manos y lo entregué.
Escribo generalmente por intuición. Debería de planificar mejor la trama, personajes y todas esas cosas, pero no lo suelo hacer. Todavía me queda mucho por mejorar y debo de aprender a tener más paciencia…. Así que sencillamente sentí que una buena temática sería escribir sobre la caída de los imperios, pensé en dos adolescentes separados en el tiempo y vi que podía haber un nexo de unión entre los mismos. Debía elegir ese nexo de unión. Busqué imágenes por internet y la que más me convenció fue una preciosa lámpara romana de bronce. Este fue el objeto que llegó a los dos adolescentes y que cohesionó los sentimientos de los dos personajes separados por siglos.
Ahora vemos el pasado como una sucesión de acontecimientos históricos...pero, ¿y si nos metemos dentro de las cabezas y corazones de los protagonistas de épocas pasadas? Dentro hay sueños, preocupaciones, esperanzas, miedos… los mismos que podemos tener hoy en día. No pienso que hayamos cambiado tanto.
¿Por qué elegí los imperios romano y almohade? Porque ambos fueron dos imperios suficientemente separados en el tiempo y presentes en Cádiz que fue donde situé mi historia. El primero, el romano, parecía invencible, pero cayó. Curiosamente el protagonista de este imperio tan fuerte, tenía dudas. El segundo protagonista, almohade, cuyo imperio fue fugaz, sin embargo no dudaba. ¡Cuán engañados vivimos! ¡Cuánta esperanza ponemos a veces en la gloria, que al fin y al cabo es transitoria!, pero ¿se puede presentir el miedo dentro de un imperio, se puede presentir la frugalidad y la incertidumbre? Yo elegí que sí, jugué a presentir que sí y jugué a sentir lo que podrían sentir los personajes anónimos del relato. ¿Por qué no?
Las fechas las escogí rápidamente, intentando no meter la pata y que no hubiera nada especialmente señalado en ambas que estropeara la historicidad. También me pareció interesante el salto en el tiempo y que ante un mismo objeto dos adolescentes tuviesen sensaciones y sintieran la vida al calor de la luz de la lámpara. Quise contraponer también la cotidianidad a la fuerza de los imperios. Comencé a escribir el relato, y el relato salió solo…
El titulo lo elegí al final cuando indagando encontré este precioso poema del siglo XIII que definía perfectamente lo que yo quería transmitir. La vida es transitoria, todo se vuelve olvido, las glorias- los imperios- tienen un plazo breve, la frugalidad lo envuelve todo, como plazo breve es el de la vida en sí. Todos los imperios terminan cayendo.
Muchísimas gracias a todos los que lo habéis leído, gracias a todos los que habéis opinado. Vuestras opiniones me han ayudado mucho en los dos relatos. He aprendido. Reconozco algunas estrofas más artificiales. No tengo casi experiencia en relatos históricos y – en ambos casos- pensé que había que engolar un poco el lenguaje para que pareciera más histórico. Ya he visto que no es lo mejor.
Estos relatos fueron mi salvación, los que me ayudaron a seguir en el concurso y a ellos les debo estar aquí ahora, que no es poco.
“Lo que hoy es dicha o placer
será mañana amargura y pesar.
Es la vida transitoria
un caminar sin reposo al olvido;
plazo breve a toda gloria
tiene el tiempo presuroso concedido.”
Poema de Abû-l-Baqâ’Salah, s. XIII d.C _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquitannia

Registrado: 26 Nov 2017 Mensajes: 349
|
Publicado: Vie Mar 02, 2018 10:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Garnata, muchas gracias por compartir tu making of. Interesantísimo, me ha encantado. _________________ "Confía en tu intuición, unos ojos vendados ven mucho más claro que una mente ciega". |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Sab Mar 03, 2018 10:51 am Título del mensaje: |
|
|
Muy bien, Garnata. Quizás me meta en lo que no me importa pero creo que las prisas te han jugado una mala pasada con este relato. Estoy seguro de que habrías tenido muchas más posibilidades si lo hubieras reposado hasta el año que viene. Aunque estoy seguro de que yo hubiera hecho lo mismo que tú, enviarlo el último día de plazo, y el año que viene, pues ya veremos. En cuanto al objeto, la lámpara, espero que no te importe lo que te voy a decir porque a lo mejor no estás de acuerdo, pero creo que hubiera sido mejor utilizar algo que tenga más relación con la caída de los imperios, un arco de triunfo que está en ruinas en la edad media, yo qué sé, un obelisco, un cetro oxidado, algo así. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Sab Mar 03, 2018 1:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Garnata, a mí también me ha encantado tu making off y ahora entiendo el título y el poema, que se me quedó algo disperso en su día  _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Sab Mar 03, 2018 1:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Estupenda explicación de tus obras, Garnata. Elegante, sincera y muy esclarecedora. ¿Estás segura de que este es tu primer makinov? No sé, no sé... Creo que no me arriesgo mucho si vaticino que el nombre de una nueva autora aparecerá en el libro que recopile los relatos seleccionados en el XI Concurso. He dicho. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Sab Mar 03, 2018 5:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, Garnata por tus explicaciones sobre su concepción. A mí sí me gustó el objeto, pero sí estoy de acuerdo en que fue muy precipitado el envío del relato, jajajaja... Pero al concurso que viene ya sabes todo lo que no se debe a hacer.
Te advierto que aún así, somos los únicos animales que tropiezan, no una, ni dos, ni tres, sino siempre, con la misma piedra... al menos, en mi caso.
Un abrazo. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Sab Mar 03, 2018 9:50 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Muchas gracias a todos!
A ver si puedo presentarme el año que viene, Macdonald... a ver si encuentro tiempo e inspiración. El listón está muy alto.
Pues sí, León y ave, estoy de acuerdo con vosotros. Los relatos hay que asentarlos y necesitan su tiempo... pero yo quería participar en el concurso... y me empeñé en hacerlo con los dos relatos. Las cosas a veces son por algo. Yo sentía que tenia que hacerlo así.
ave, una lámpara cumplia muchos objetivos. Es un objeto íntimo, que puede estar en un dormitorio cuando uno tiene soledad y tiempo para pensar. Puede considerarse un objeto personal si lo tienes en tu cuarto, la luz alienta a pensar y a sentir, las sombras que pueden proyectarse también ayudan a todo ello. Puede tener valor al ser de cobre. Estaba pulido (carro de guerra tirado por caballos) y era refinado, y también podía regalarse. A ambos adolescentes se lo regalaron. Al primero su abuelo. Al segundo, su padre. Esta última función era importante porque si no hubiera sido algo personal y valioso en aquella época, nunca lo hubieran recibido como regalo. Y se supone que seguiría su periplo de mano en mano... hasta llegar a no se sabe dónde. Porque la lámpara existe aún.... Por eso me convenció y lo escogí. _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Dom Mar 04, 2018 12:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Garnata, gracias por tu explicación; muy interesante. Esto me gusta mucho: «Ahora vemos el pasado como una sucesión de acontecimientos históricos...pero, ¿y si nos metemos dentro de las cabezas y corazones de los protagonistas de épocas pasadas? Dentro hay sueños, preocupaciones, esperanzas, miedos...». De hecho, esa es la clave de la mayoría de los relatos históricos de este concurso.
A mí la lámpara también me parece adecuada. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Dom Mar 04, 2018 3:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Empiezas a convencerme, Garnata. Me gusta mirar los objetos cotidianos de la arqueología. Desde luego una lámpara era objeto útil y valioso, y puede tener carga emotiva, por supuesto (seguro que tenía mejor uso que las armas). Yo es que cuando voy a un museo, como soy tan peliculero, se me van los ojos a las falcatas. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Dom Mar 04, 2018 5:18 pm Título del mensaje: |
|
|
jajaja, ave! Te entiendo! A mi también me llaman mucho la atención! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|