|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Jue Mar 01, 2018 4:30 pm Título del mensaje: |
|
|
caliban66 escribió: |
unirme a tu conversación con Akane, a la que todavía no he visto la jeta. |
¿Cómo que no?
_________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Jue Mar 01, 2018 7:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Me lo tengo merecido por bocas |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Sab Mar 03, 2018 5:42 pm Título del mensaje: |
|
|
ORÁCULO: MAKING OF
CAPÍTULO PRIMERO
Que no, que es broma, que es capítulo único. Siempre he pensado que un escritor que tiene que justificar su propia obra es como un abogado que se defiende a sí mismo. Pero como yo soy escritorcillo más que escritor y además me apetece, pues ahí va eso.
Empecé a escribirlo en enero de 2017 (lo sé porque lo apunté en el propio borrador), y tardé poco más de un mes en acabarlo. Prácticamente se escribió solo en cuanto acabó la anterior edición de Hislibris y me enteré de que había sido seleccionado uno de los relatos que presenté. Leí varios libros muy buenos para documentarme, pero como soy tan desastre no apunté las referencias y ahora solo me acuerdo de un artículo de Carlos García Güal que me gustó muchísimo porque tenía fotografías y dibujos muy chulos.
Seguro que me quedo corto si digo que lo repasé más de mil veces después de perfilarlo. Por eso me daba coscorrones cuando leía en vuestros comentarios que tenía algunas faltas ortográficas, dedazos, comas mal puestas y que no lo había repasado lo suficiente. Yo encontré después de enviarlo tres errores formales, y todos los que me dijo Ricardo, a quien se lo agradezco de corazón (de León). En mi favor diré que nadie me lo corrigió ni lo leyó hasta que lo envié al concurso. Y ya sabéis lo difícil que es que uno detecte sus propios errores y reconozca sus vicios. De hecho, a fecha de hoy, los únicos que lo pueden haber leído son los que lo hayan descargado.
Me pareció buena idea elegir a Sicino como narrador porque es personaje histórico. Creo que es Plutarco quien habla de él, aunque ahora mismo no estoy seguro. Era persa, no medo, y fue el esclavo que manda Temístocles a engañar a los persas antes de la batalla de Salamina.
Si llego a saber el rechazo que podía llegar a producir la palabra “casquivana” a algunos comentaristas, os aseguro que no la hubiera puesto. Ni por asomo. De hecho ya odio la palabra, nunca volveré a utilizarla en otro relato. No obstante sigo opinando que Sadonisa da muestras de merecer ese adjetivo que nunca más volveré a utilizar. Sicino, el narrador del relato, escribe como mínimo diez años después de lo narrado, por lo tanto no está prejuzgando a la pastora cuando aparece en el relato; él ya la conoce desde hace años. Podría haber puesto una muletilla para que quedara claro que lo dice con conocimiento de causa, “como se verá después” o algo así, pero entonces hubiera adelantado lo que yo quería que fuese una sorpresa para el lector, que la pastora de esa extraña escena iba a volver a aparecer.
Se sabe que los atenienses eran machistas (con sus gineceos), tanto o más que medos y persas (con sus harenes), pero inferir que el autor es tan misógino como el narrador, un persa del siglo V antes de Cristo, pues no estoy de acuerdo, por la parte que me toca. Por Sicino, el narrador, no puedo hablar, no lo sé, que se defienda él. Dice que de las dos personas más inteligentes que ha conocido en su vida, una es mujer y eso es lo único que puedo decir a su favor. Supongo que lo dirá por la madre de Temístocles, o por Sadonisa. No creo que sea por la pitonisa, aunque no lo puedo asegurar porque no queda claro de manera explícita. Además, ni él ni Temístocles se acuestan con Sadonisa aquella noche a pesar de su belleza. Temístocles porque parece feliz en su matrimonio y Sicino por el motivo que sea. Algo de conciencia debían tener.
Sicino sabía tantas profecías de Delfos porque era un lector voraz. Eso queda claro. Se pasaba las noches leyendo, le gustaba hasta Pitágoras. Temístocles parece que está más interesado en la política y el deporte, digo yo que sería por eso que no estaba tan enterado de las historias del Oráculo.
Los medos tenían dioses, pues claro que sí, los mismos que los persas, pero eso no significa que todos creyeran en ellos, sobre todo si eres un desarraigado que te has criado y formado en la filosofía de los presocráticos, esos que intentaban desterrar a los mitos para buscar las explicaciones.
Me gustó mucho esta crítica: latinajos ad nauseam, jejeje, muy bueno usar un latinajo para criticar su uso excesivo. Pero siendo estrictos, la verdad es que no he empleado ni una sola palabra en latín. Helenismos sí (o helenizajos) pero latines, ni uno. Por otra parte he procurado que ninguna de las palabrejas que pongo en cursiva quede sin comprender por el contexto. No lo he conseguido y me he pasado de rosca, parece. Mea culpa.
Otra crítica que me ha parecido graciosa: “Un poco juntos estos dos adelantos: adelantarte a aquellos que hayan solicitado audiencia antes que tú, sobre todo con los dos talentos que como adelanto”. Bueno, no tan juntos, hay 17 palabras entre ellos, y el primero es verbo y el otro, sustantivo, pero oye, que no me di cuenta. También agacho las orejas.
Otra crítica muy interesante: “Lo peor, el final. Esperaba algo más ingenioso, un doble sentido en la predicción o algo que burlase al Oráculo”. De acuerdo, pero no es tan fácil. Al final uno tiene que ceñirse a la Historia. Algo intenté cuando Temístocles cambia el tono de la pregunta. Por otra parte, estoy en desacuerdo con que Temístocles no manipule al Oráculo.
Una curiosidad: no todos los vaticinios ocurrieron realmente, algunos son inventados.
Me encanta también lo que se dice de esta expresión: “su aspecto de autómata no desentonaba con su voz metálica”. Me hizo pensar mucho porque tampoco es que sea fundamental en la narración; no sabía si incluirla o no. Pero a mí me encanta Blade Runner. La palabra autómata es de origen griego y ya existía la idea de mecanismos y aparatos que se mueven por sí mismos.
Y ya no sigo. He disfrutado este año más que en toda mi vida, como autor, como comentarista, y sobre todo como lector. Gracias y perdón por la extensión del makinof (de la del relato no pienso pedir perdón).
Pido disculpas también por emplear a un tonto como abogado. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Sab Mar 03, 2018 7:46 pm Título del mensaje: |
|
|
un gusto leer esta makinfg, ave. Gracias por escribirlo. Siempre estoy interesado en los procesos que lleva a la persona ( autor) a componer su obra de una manera u otra, y compararlos con las propias interpretaciones del relato. Es, ademas, uno de los pocos momentos en los que se vislumbra la persona, el compañero, más allá de avatares, nicks y narradores, incluso de comentarios, porque en ellos se habla de otros. Chachis los making of esos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Sab Mar 03, 2018 9:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Está muy bien, ave. De escritorcillo nada. Eso ya quedó en el pasado. El relato estaba muy currado y el esfuerzo se ha visto recompensado.
Estoy de acuerdo con Hassah. Es muy interesante conocer el proceso de escribir el relato y de paso, nos conocemos un poco más.
Desde mi punto de vista es de las cosas más interesantes de este concurso, tener esa posibilidad. _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Dom Mar 04, 2018 11:46 am Título del mensaje: |
|
|
Ave, me ha gustado mucho el making of, me han dado ganas de leer el relato, que yo solo leí los cortos, pero no tengo nada en contra de los largos, ¿eh? que parece que un día te tomaste mal un comentario mío... Simplemente no tengo mucho tiempo libre y los cortos me llaman más la atención
Ahora entiendo yo lo de "casquivano/a", que yo lo leía entre vuestros comentarios y no sabía de dónde venía el tema  _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Dom Mar 04, 2018 11:55 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias, ADSO.
¿Me tomé a mal un comentario tuyo? No recuerdo. Refréscame la memoria, anda. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Dom Mar 04, 2018 12:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Como ha dicho antes Hassah, presentar una de griegos o romanos ante el exigente (y cultivado) auditorio hislibreño, es de tenerlos "cuadrados", amigo. Me encantó el humor fino e inteligente con el que lo llevaste. Te animo a explorar ese camino, porque se te da de maravilla. Yo hubiese leído una novela entera con ese mismo talante y desparpajo. Me recordó en algunos pasajes (salvando las distancias, y que me perdonen los Santos Literatos) a Eduardo Mendoza, de quien ya me he declarado en otras ocasiones profundo admirador. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Lun Mar 05, 2018 11:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Ave, me ha gustado mucho leer tu explicación y tu relato (al fin). Enhorabuena porque está bien escrito, tiene humor e ironía y a los que no sabemos mucho de Grecia nos permite aprender algunas cosillas.
Cuando alguien dude de la importancia de la coma, voy a contar la historia del espartano que quería saber si se ligaría a la muchacha que le gustaba. No, te quedarás sin ella . |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Mar Mar 06, 2018 12:04 am Título del mensaje: |
|
|
He releído mi comentario, Ave, y me parece que ese «cosillas» no expresa bien lo que quería decir. Como ya he comentado, me ha gustado mucho el relato y he aprendido cosas interesantes sobre el oráculo de Delfos. |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar Mar 06, 2018 10:20 am Título del mensaje: |
|
|
Ave, ¿acaso fui yo el de la repetición?
Para uno largo que critico y hierro.
Quitemos yerro al asunto y aceptame una cerveza.
Pero lo de la Sarta de improperios, no me negarás que son excesivos.
Felicidades por tu relato porque ya dije que pese a todo me había gustado y por esa casquivana y todo el juego que dio... Si es que eres un provocador nato, por menos de eso a otro le habrían sacado tarjeta amarilla...
Felicidades _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mar Mar 06, 2018 2:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias de nuevo a todos por vuestras felicitaciones (en privado, en público o implícitas).
John Z, como te pilla cerca espero volver a verte este año en el encuentro, que siempre da gusto ver gente joven en ese akelarre de adoradores de libros (tampoco es que los demás sean viejos ni mucho menos).
Cristina, lo de "cosillas" me parece muy bien y apropiado, pero si prefieres parecer mujer más circunspecta, también me vale "cosas interesantes".
Capi, ¿qué puedo decir? Yo también he leído mucho a Eduardo Mendoza. Las comparaciones no siempre son odiosas. Por lo menos para mí, no sé lo que opinará Eduardo Mendoza.
Ojalá pudiera tomarme esa cerveza ahora, Kemen, gracias. Te aseguro que lo primero que haré hoy al llegar a mi casa será arrearme una a tu salud. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Mar Mar 06, 2018 2:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Excelente relato (desde el principio tuve claro que entraba en mi lista de votados) , ave, y muy interesante explicación. No tenía situado el personaje de Sicino, así que siempre aprende uno algo nuevo.
Muchas felicidades por la selección para la antología; sin dudas llevas una buena racha... ¿ya estás escribiendo el del próximo año?
 |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mar Mar 06, 2018 3:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias, Wilfred. Tengo abiertos cinco borradores, la verdad, pero de momento no me convence ninguno. Para mí la peor etapa es la de la documentación, y los inicios. Me desespero. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mar Mar 06, 2018 4:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas felicidades Ave! _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|