|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Jue Mar 01, 2018 9:35 am Título del mensaje: |
|
|
Otro de mis favoritos. Grandioso. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Jue Mar 01, 2018 12:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Enhorabuena autor/ a, te llevaste mis 14 puntos Me encantó tu relato _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
Lis

Registrado: 13 Oct 2016 Mensajes: 19
|
Publicado: Jue Mar 01, 2018 9:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola.
También soy el autor de “Ultima ratio”.
En un primer momento pretendía contar la historia de Biche, porque la había leído hacía tiempo y me pareció curiosa, pero según investigaba el asunto (todo por medio de Internet, porque el presupuesto no alcanzaba para desplazarme a consultar las fuentes en los archivos), Rothenburg me llamaba más y más la atención por lo poco que conseguí encontrar, por lo que se sugería y por lo que se daba a entender. Así que pasé el foco hacia él.
Toda la base de la trama es real. La perra fue capturada durante el asalto al campamento de Federico en la batalla, el rey ordenó a Rothenburg que la recuperase y el animal fue parte del tratado de paz, von der Trenck y Nádasdy estuvieron implicados en la acción (el primero terminó en la cárcel por su comportamiento y el segundo le regaló la perra a su esposa) y Rothenburg fue quien se la devolvió al rey.
Pero esa no fue la primera ocasión en la que Rothenburg y Biche cruzaron sus destinos en la realidad de nuestra historia. En otra línea de trama, que al final deseché para limitar la extensión del relato, explicaba como Rothenburg no tenía demasiado cariño por el animal porque había gestionado un complejo tratado con Francia que, merced a un comentario desafortunado de Federico ante la reina francesa que jugaba con la palabra “perra” y que tanto se podía referir a Biche como a la propia monarca, se vino abajo.
Porque Rothenburg, de forma oscura y poco explicada, estuvo en los entresijos del despliegue diplomático prusiano y, según lo que interpreto de algunos comentarios de los que compartieron con él tiempo y lugar, quizá algo más (pero carezco de certezas). Y por eso se me ocurrió la ficción de convertirlo en una especie de 007 crepuscular, pero uno al borde de la psicopatía y harto de casi todo al que solo los achaques de la edad, junto a la templanza que suele venir con los años, consiguen aplacar.
Creo que puedo compartir más cosas a partir de las impresiones de los comentaristas, a los que agradezco sus palabras y sus votos.
A Rothenburg su rey le encomendó la misión y él la llevó a cabo, aunque nos parezca extraño (a mí es al primero que se lo parece, pero así fue). Traté de que el conflicto central del personaje estuviese presente pero no subrayado: lo que a Rothenburg le gustaría hacer, en todos los sentidos, frente a lo que quiere pero también a lo que puede hacer. Si cambiásemos la trama a unos años más tarde, se rompería la precisión histórica porque Rothenburg estuvo donde estuvo cuando estuvo (y murió algo después de estos acontecimientos); hubiese sido tan erróneo como llamar El Grande a Federico, porque no se le empezó a llamar así hasta poco después. En ningún momento se dice que sea un soldado veterano de guerra, sino que se plasma que es un oficial con mucha experiencia en “otro tipo de misiones”. La moneda tiene que ser ducados porque, en aquellos tiempos, era la única que se aceptaba sin rechistar desde Lisboa hasta Moscú (y lo importante de un soborno es que el receptor pueda gastar el dinero: sin entrar en detalles de numismática, pero por poner un par de ejemplos de varios posibles, los táleros no fueron moneda aceptada en la región en la que tiene lugar la trama hasta varios meses después y Nádasdy nunca podría haberlos gastado en su Hungría natal); un 007 como Rothenburg sabía eso por experiencia y no habría usado ninguna otra moneda durante sus “gestiones”.
Pero al final lo que yo intentase o quisiera no importa. Lo que importa es lo que siente el lector, la visión de los comentaristas, a los que vuelvo a dar las gracias tanto por sus palabras como por sus votos, y la mirada de los jueces, a los que agradezco que hayan considerado el relato merecedor de la mención especial.
Gracias a todos. _________________ ¿En qué puedo ayudarte? |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Jue Mar 01, 2018 10:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues también para ti mis felicitaciones, Lis.
Allá donde vas, arrasas. Qué envidia más mala me das, coñe.
Un abrazo. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Mar 01, 2018 10:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, bueno, ese relato tuyo, Lis. ¡Felicidades!
Me gustó mucho y le otorgé mis quince puntos. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Jue Mar 01, 2018 10:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Lis, me encantaron tus dis relatos. Bravo. Estuviste por aquí antes, en otra edición, verdad? |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Jue Mar 01, 2018 10:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo me reafirmo en lo ya dicho, de inicio, en el propio comentario del relato. Felicidades, Lis. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Jue Mar 01, 2018 11:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Enhorabuena por tu gran relato. Se merece más el adjetivo de "Grande" este relato corto que Federico su póstumo sobrenombre. Merecida mención. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Vie Mar 02, 2018 9:34 am Título del mensaje: |
|
|
Felicidades, Lis. Muy buen relato, que se llevó mis 13. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Vie Mar 02, 2018 11:47 am Título del mensaje: |
|
|
Cómo me gustó este... Se postuló para el podio hasta el último momento, pero aunque no lo lograra está claro que es un magnífico relato. Enhorabuena! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Vie Mar 02, 2018 3:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Lis escribió: |
Pero esa no fue la primera ocasión en la que Rothenburg y Biche cruzaron sus destinos en la realidad de nuestra historia. En otra línea de trama, que al final deseché para limitar la extensión del relato, explicaba como Rothenburg no tenía demasiado cariño por el animal porque había gestionado un complejo tratado con Francia que, merced a un comentario desafortunado de Federico ante la reina francesa que jugaba con la palabra “perra” y que tanto se podía referir a Biche como a la propia monarca, se vino abajo.
Porque Rothenburg, de forma oscura y poco explicada, estuvo en los entresijos del despliegue diplomático prusiano y, según lo que interpreto de algunos comentarios de los que compartieron con él tiempo y lugar, quizá algo más (pero carezco de certezas). Y por eso se me ocurrió la ficción de convertirlo en una especie de 007 crepuscular, pero uno al borde de la psicopatía y harto de casi todo al que solo los achaques de la edad, junto a la templanza que suele venir con los años, consiguen aplacar.
|
Muchísimas felicidades LIS!!!
Mis 15 puntos fueron para ti.
Me hubiera gustado que hubieras hecho un relato largo u otro, corto, contándonos el resto de la película. Esa anécdota de Federico con la reina francesa nos la debes. Me alegro de encontrarte por aquí otra vez, después de haber quedado ganador el año pasado con El precio que pagan los conejos al rugir y haber entrado también tu otro relato corto Lo que me enseñó el Xochimiqui. Seguro que el año que viene no faltarás, aunque nos podrías ayudar a comentar, compañear con nosotros, en la arena. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Telcar

Registrado: 12 Nov 2010 Mensajes: 289
|
Publicado: Vie Mar 02, 2018 7:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Otro de los que me quedé a las puertas de leer, pero acometeré sin duda. Con esas referencias, como para no hacerlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Vie Mar 02, 2018 7:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Clásico y lleno de sentimiento. En zona de puntos desde el principio. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Sab Mar 03, 2018 9:54 am Título del mensaje: |
|
|
Mi más sincera enhorabuena, Lis, por la selección para la antología.
Este relato alcanzó una buena posición en mi votación, y, sin duda, me hizo pasar un buen rato leyéndolo.
Esta visto que eres un excelente narrador. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|