|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Mie Feb 28, 2018 10:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Pero como me gustó tu relato, Hahael. Tremenda tarea darle vida a un texto epistolar con toque erudito. Y de un tema tan de mi gusto. Ole. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Feb 28, 2018 10:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias, Aquitania, Kelin, Hassah. Estoy que me caigo de sueño. Mañana comento vuestros enjundiosos comentarios. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mie Feb 28, 2018 10:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Felicidades, Hahael. Es uno de los 2 o 3 relatos que leí, y me gustó mucho, como ya te comenté. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Feb 28, 2018 10:08 pm Título del mensaje: |
|
|
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Mar 01, 2018 5:19 am Título del mensaje: Re: El portulano, largo |
|
|
kelin escribió: |
El portulano, largo
Me chirrían, eso sí, algunas aclaraciones que entre contemporáneos se deberían dar por sobreentendidas, como lo de enumerar las coronas que ostenta el rey de Aragón. Se nota ahí que el narrador se dirige al lector actual, no a Bernardo |
Efectivamente, Kelin. Varios comentarias objetaron ciertos pasajes donde el autor se dirigía no a Bernardo sino al lector. Conscientemente lo hice en solo dos momentos, y fueron cambios de última hora, porque tuve miedo de que algún lector se me despistara: Añadí el apellido de Bernat Metge y el nombre completo del rey Martín. ya que podría tratarse también de su hijo, Martín I, de Sicilia. No quise incluir el epíteto de el Humano, porque en su tiempo no se le conocía por talsino que le decían el Viejo, o el Eclesiástico. Así que opté por escribir el nombre oficial, con todos sus atributos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Mar 01, 2018 5:26 am Título del mensaje: Re: El portulano, largo |
|
|
kelin escribió: |
El portulano, largo
... situar a Brasil en el Atlántico, cuando se supone que no había sido descubierto. |
El nombre de Brasil ya existía en la época medieval, solo que se refería a una isla mítica, como también Antilla o San Borondón (aparte de ser una planta o un árbol, si no recuerdo mal). Yo encontré escrito el nombre, y me sorprendí, en el Atlas de Abraham Crescas de 1375. Allí se menciona la isla de Brasil como perteneciente al archipiélago de las Azores, concretamente la que hoy en día se denomina isla Terceira. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Mar 01, 2018 5:43 am Título del mensaje: |
|
|
Hassah escribió: |
A nivel de desarrollo, solo marcaría cierta ligereza en el abordaje del tema religioso, mencionado de forma pertinente, pero de manera, tal vez, poco sentida. |
Gracias, Hassah, por tu megacomentario. Las faltas que mencionas se me habían pasado por alto. Si algún otro comentarista ha encontrado más, mandadme, porfa, un privado. Eso ayuda con las correciones de cara a la edición.
Sobre el tema religioso quise pasar de puntillas, porque podia llegar a comerse el relato entero, y en mi intención no estaba el plantear un debate religioso. Si hay un vislumbre de duda, cuando Ribes pregunta a Bernardo sobre la inmortalidad del alma. Todavía es un poco pronto, en términos históricos, para plantear esa duda en público, pero quizás, en privado, algunos conversos sí que lo hacían. Pero todavía faltaba mucho hasta llegar a Spinoza.
”Ella se ríe de mí, afirma con sorna que, por no querer aferrarme con fuerza y férreamente al timón de la brevedad, caigo en la espesura neblinosa de la retórica..."
Aquí utilicé, no sé si con acierto pero sí conscientemente, la cacofonía. Era como un juego, pretendía criticar el estilo recargado de Ribes desde dentro del propio relato.
Ultima edición por Hahael el Jue Mar 01, 2018 6:13 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Mar 01, 2018 6:11 am Título del mensaje: |
|
|
akane escribió: |
Cita: |
La mayor calamidad para la humanidad no es la peste ni el hambre, son los genoveses. |
Esta frase me ha gustado. Dice de la historicidad del texto mucho más que un montón de datos acumulados uno sobre otro,! |
Los genoveses eran los principales rivales comerciales. Aragón pugnaba con ellos por el dominio del Mediterráneo, y en ese momento estaban en guerra por culpa de Cerdeña. Aparte, hay otra rivalidad añadida. La cartografía mallorquina le debe mucho a la genovesa. Dulcetti debió ser un maestro para los Cresques.
Sobre la carta-testamiento, decir que tanto Jaime Ribes, como Martín I y Bernardo Metge murieron casi en el mismo año, y esta coincidencia me llevó a juntarlos en un relato. Quería mostrar el fin de una época. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Jue Mar 01, 2018 9:47 am Título del mensaje: |
|
|
El año pasado disfrutamos de un interesante debate sobre relatos eruditos y ruditos. El punto docto que se aprecia en tu texto me parece un buen ejemplo de como manejar este asunto de manera solvente y exitosa. No renuncias a mostrar un asunto "especializado", y logras humanizarlo con buena mano en los personajes. Bravo por ti. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Jue Mar 01, 2018 10:25 am Título del mensaje: |
|
|
Me gustó mucho, Hahael, y me alegro de que la antología cuente contigo este año! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Jue Mar 01, 2018 12:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Enhorabuena Hahahel. Me alegro mucho de que estés en la antología. Es curioso que te achacáramos anacronismos a ti. Un erudito que fue tomado por rudito por un rudito que se creía erudito. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Jue Mar 01, 2018 12:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Enhorabuena por tu relato, Hahael. ¡Qué bien escrito está! |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Mar 01, 2018 3:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias, Ave, Cristina! |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Jue Mar 01, 2018 3:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Diez puntazos le di, Hahael.
Gracias a ti ya se que es un portulano. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Jue Mar 01, 2018 3:56 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Enhorabuena Hahael!
Era un relato arriesgado por ser género epistolar, y te lo curraste. Relato de envergadura y clara dificultad e intelectualidad.
La apuesta te salió bien y yo me alegro de ello. _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|