|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Jue Ene 18, 2018 10:14 am Título del mensaje: |
|
|
Derfel escribió: |
https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788433/978843396010.gif
Me encantan estos libros sobre el cerebro escritos para que los entienda hasta un zote (mi caso)... |
Joder, ¿ya ha salido en Compactos? Venga a esperar a que lo hiciera y por no tener paciencia para leerlo cogí la edición normal... En fin, sí, es MUY buen libro. _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Jue Ene 18, 2018 10:21 am Título del mensaje: |
|
|
cavilius escribió: |
... Por cierto nótese que el volumen número 4 se titula "Aristoteles", sin tilde; Mosterín defendía una particular manera de pronunciar (y escribir) los nombres propios griegos, ajustándose al vocativo de sus declinaciones (así, también decía Socrates, Platon...). |
Pues qué raro, porque acabo de leer su La Hélade y Aristóteles (ediciones de 2006 y 2015, respectivamente) y en ambas salen los nombres griegos con los acentos al uso. En La Hélade figura un apéndice sobre los nombres y topónimos griegos en los que comenta que respetará la grafía tradicional (Asklepios, Kyrene) de los mismos salvo en los muy conocidos, que figuran acentuados y transcritos al modo acostumbrado. Igual es que después de aquellas ediciones optó por facilitar las cosas, aunque sigue p.ej. con términos como "humanes", todo lo cual a mí, sinceramente, me parecía y parece una absoluta chorrada del bueno de Mosterín...  _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturus

Registrado: 10 Jun 2013 Mensajes: 3750 Ubicación: Mare Cantabricvm
|
Publicado: Jue Ene 18, 2018 10:32 am Título del mensaje: |
|
|
Clodoveo11 escribió: |
Derfel escribió: |
https://static.cegal.es/imagenes/marcadas/9788433/978843396010.gif
Me encantan estos libros sobre el cerebro escritos para que los entienda hasta un zote (mi caso)... |
Joder, ¿ya ha salido en Compactos? Venga a esperar a que lo hiciera y por no tener paciencia para leerlo cogí la edición normal... En fin, sí, es MUY buen libro. |
Puede que os interese el que acabo de leer y que ya he comentado en otro sitio, escrito por Arsuaga y Martín-Loeches, El sello indeleble. Y en edición de bolsillo  |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Jue Ene 18, 2018 10:40 am Título del mensaje: |
|
|
Clodoveo11 escribió: |
cavilius escribió: |
... Por cierto nótese que el volumen número 4 se titula "Aristoteles", sin tilde; Mosterín defendía una particular manera de pronunciar (y escribir) los nombres propios griegos, ajustándose al vocativo de sus declinaciones (así, también decía Socrates, Platon...). |
Pues qué raro, porque acabo de leer su La Hélade y Aristóteles (ediciones de 2006 y 2015, respectivamente) y en ambas salen los nombres griegos con los acentos al uso. En La Hélade figura un apéndice sobre los nombres y topónimos griegos en los que comenta que respetará la grafía tradicional (Asklepios, Kyrene) de los mismos salvo en los muy conocidos, que figuran acentuados y transcritos al modo acostumbrado. Igual es que después de aquellas ediciones optó por facilitar las cosas, aunque sigue p.ej. con términos como "humanes", todo lo cual a mí, sinceramente, me parecía y parece una absoluta chorrada del bueno de Mosterín...  |
En el Aristoteles que acabo de adquirir (y que voy leyendo a ratos), edición de 1984, aparecen Delfi, Apolon, Lýkeion, Lesvos, Akademia, Ptolemaios, Stágira, Fílippos, Aléxandros, Kalisthenes, Makedonía...
Tal vez en ediciones posteriores Mosterín (o la editorial) optó por una transcripción más común y comercial. Pero en sus clases y en sus textos él siempre usaba la grafía y pronunciación que consideraba correctas. Desde luego, era un tipo muy peculiar. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Davout

Registrado: 26 May 2010 Mensajes: 8987 Ubicación: AUERSTADT - 14.10.1806
|
Publicado: Vie Ene 19, 2018 12:43 pm Título del mensaje: |
|
|
- Pues me han regalado PAX HISPÁNICA. Las batallas españolas durante la paz (1609-1618). De Eduardo Ruiz de Burgos y
LAS GUERRAS DE CATALUÑA. El teatro de Marte (1652-17149 de Antonio Espino López. Ambos de EDAF. _________________ LA PATRIE EN DANGER |
|
Volver arriba |
|
 |
Jeronimo

Registrado: 04 Jun 2012 Mensajes: 687 Ubicación: En el Duero
|
Publicado: Vie Ene 19, 2018 1:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Brian Fagan, El largo verano. De la era glacial a nuestros días, Gedisa, 416 pp.
Cita: |
"Brian Fagan relata en el El largo verano un seguimiento de los efectos de los cambios en el clima sobre las civilizaciones a lo largo de los últimos 15.000 años". |
_________________ “La verdad está en el fondo de un pozo; uno mira en un pozo y ve el sol y la luna, pero si se tira ya no hay ni sol ni luna, está la verdad”
El día de la lechuza
Leonardo Sciascia (1921-1989) |
|
Volver arriba |
|
 |
Anubis_71

Registrado: 05 Ene 2008 Mensajes: 509 Ubicación: Cuenca
|
Publicado: Vie Ene 19, 2018 3:52 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Qué tal este libro? No conocía su existencia y me está llamando poderosamente la atención... _________________ Leyendo "Muros", de David Frye (Turner, 2019)
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Jeronimo

Registrado: 04 Jun 2012 Mensajes: 687 Ubicación: En el Duero
|
Publicado: Dom Ene 21, 2018 5:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Anubis_71 escribió: |
¿Qué tal este libro? No conocía su existencia y me está llamando poderosamente la atención... |
Anubis, aún no te puedo decir nada, pero cuando lo lea te cuento. _________________ “La verdad está en el fondo de un pozo; uno mira en un pozo y ve el sol y la luna, pero si se tira ya no hay ni sol ni luna, está la verdad”
El día de la lechuza
Leonardo Sciascia (1921-1989) |
|
Volver arriba |
|
 |
nacu42

Registrado: 26 Sep 2017 Mensajes: 28
|
Publicado: Lun Ene 22, 2018 6:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Los regalos para este mes de Enero.
Fouché
Consideraciones sobre la Revolución Francesa.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
darkglam
Registrado: 09 Mar 2017 Mensajes: 90
|
Publicado: Mar Ene 23, 2018 3:43 pm Título del mensaje: |
|
|
nacu42 escribió: |
Los regalos para este mes de Enero.
Fouché |
Estupendo libro. No sé si me alegra o entristece que el 90% de nuestros parlamentarios no lo haya leído. |
|
Volver arriba |
|
 |
ajhm
Registrado: 05 May 2017 Mensajes: 32
|
Publicado: Mar Ene 23, 2018 6:33 pm Título del mensaje: |
|
|
darkglam escribió: |
nacu42 escribió: |
Los regalos para este mes de Enero.
Fouché |
Estupendo libro. No sé si me alegra o entristece que el 90% de nuestros parlamentarios no lo haya leído. |
No te preocupes, en el caso de que alguno lo haya leído tampoco se habrá enterado de nada....
... y creo que el porcentaje es muy bajo, piensa que tiene más de 100 páginas, no hay película sobre el, y no creo que sepan quien era Fouché, por lo,tanto yo lo subía al 95-97%
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
darkglam
Registrado: 09 Mar 2017 Mensajes: 90
|
Publicado: Mar Ene 23, 2018 7:36 pm Título del mensaje: |
|
|
ajhm escribió: |
darkglam escribió: |
nacu42 escribió: |
Los regalos para este mes de Enero.
Fouché |
Estupendo libro. No sé si me alegra o entristece que el 90% de nuestros parlamentarios no lo haya leído. |
No te preocupes, en el caso de que alguno lo haya leído tampoco se habrá enterado de nada....
... y creo que el porcentaje es muy bajo, piensa que tiene más de 100 páginas, no hay película sobre el, y no creo que sepan quien era Fouché, por lo,tanto yo lo subía al 95-97%
Un saludo. |
He estado husmeando en la Wikipedia y en la estupenda película Los Duelistas aparece Fouché interpretado por Albert Finney. De lo mejorcito que ha rodado Ridley Scott-supongo que a este lo conocerán-. Buen complemento a la lectura del libro.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
anibal
Registrado: 08 Feb 2007 Mensajes: 36
|
Publicado: Mar Ene 23, 2018 8:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Recién comprado "Crónicas de fuego y nieve. La Guerra Civil Española y los corresponsales internacionales en la Batalla de Teruel." Vicente Aupí. Dobleuve Comunicación.
Ya hace un par de años leí del mismo autor "El General Invierno y la Batalla de Teruel" sobre la influencia del clima en la contienda y me encantó.
Espero que sea igual de bueno. |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Mar Ene 23, 2018 8:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Como he dicho en otro hilo, Hué 1968 de Mark Bowden. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mie Ene 24, 2018 9:17 am Título del mensaje: |
|
|
No he tardado mucho en hacerme con él, la verdad: de Pablo Aparicio Resco, Entre aidós y peitho. La iconografía del gesto del velo en la Antigua Grecia (JAS Arqueología, 2015):
Un breve ensayo sobre el "lenguaje" y el significado del uso del velo en la Grecia antigua, a partir de las representaciones escultóricas y pictóricas que nos han llegado.
Y el otro día, farsalia mediante, ingresaron en mis anaqueles estos dos:
- De Geoffrey Ernest Maurice de Ste. Croix, La lucha de clases en el mundo griego antiguo (Crítica).
Un auténtico tocho que leeré en cuanto me pueda poner a ello.
- De Hermann Bengtson, Historia de Grecia (RBA, Grandes Obras de la Cultura):
Mi ejemplar ya estaba algo descuajeringado y desarbolado por el uso, y este le dará el relevo y le concederá un retiro merecido. Buen libro, que ya tiene sus años (de 1950 es la primera edición) pero que explica y sintetiza muy bien el paso de los griegos sobre la faz de la tierra. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|