|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
David L
Registrado: 17 Oct 2006 Mensajes: 1638
|
Publicado: Jue Ene 04, 2018 7:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Mis quince mejores lecturas de este año 2017:
1) Y llegó la barbarie. Nacionalismo y juego de poder en la destrucción de Yugoslavia, de José Ángel Ruiz Jimenez, (Ariel 2016)
2) Morir en África. La epopeya de los soldados españoles en el desastre de Anual, de Luis Miguel Francisco ( Planeta, 2014)
3) Requiem por un Imperio difunto. Historia de la destrucción de Austro-Hungría, de Francois Fetjo ( Encuentro, 2017)
4) La guerra de la infantería alemana, 1941-1944, de Jeff Rutherford ( La Esfera de los Libros, 2017)
5) La revolución rusa, de Rchard Pipes ( Debate, 2017)
6) El Pelotón Rojo, de Clinton Romeshan ( Crítica, 2017)
7) Desde 1537. Historia de la Infantería de Marina, de Jesús Campelo Gainza ( HRM ediciones, 2017)
Grecia. La última victoria de la Blitzkrieg, de Rodrigo García-Muñoz Vaquero ( HRM ediciones 2017)
9) Creer y destruir. Los intelectuales en la máquina de guerra de las SS, de Christian Ingrao ( El Acantilado, 2017)
10) Desde aquella oscuridad. Conversaciones con el verdugo: Franz Stangl, de Gitta Sereny ( Edhasa,2009)
11) Granaderos, de Kurt "Panzer" Meyer ( Platea, 2016)
12) 1914. de la paz a la guerra, de Margaret MacMillan ( Turner, 2014)
13) Huida del Infierno. La batalla de la bolsa de Cherkassy, de Antonio Muñoz Lorente ( HRM ediciones, 2017)
14) La guerra del Rosellón (1793-1795). España contra la Francia revolucionaria, de Alberto R. Esteba y Enrique F. Sicilia ( HRM ediciones, 2017)
15) The Crisis of German Ideology : Intellectual Origins of the Third Reich, de George L. Mosse ( Howard Fertig 1999) _________________ En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Vie Ene 05, 2018 2:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Admirable (y envidiable) la cantidad de lecturas que disfrutáis por estos lares. Ojalá yo pudiera acercarme a semejantes cifras.
Ahora bien, leyendo estos comentarios me he dado cuenta de que tengo que hacer un gran esfuerzo para acordarme de muchos de los libros que he leído este pasado año; me parece que voy a copiaros la idea e intentar llevar un registro.
Dignos de destacar, me vienen a la cabeza "S.P.Q.R" de Mary Beard y "España" de Goodwin en ensayo.
En ficción:
- "El asesinato de Sócrates" , de Marcos Chicot
-"Carter", de Ted Lewis
- "Los papeles de Aspern", de Henry James
- "Billy Budd marinero" de Melville.
Me sorprende un poco, eso sí, que nadie meta en su lista (salvo error por mi parte al leer los comentarios) "Patria" de Aramburu.
Para finalizar, he terminado el año leyendo "Los restos del día" y comenzado el año con "Pálida luz en las colinas", ambas de Ishiguro, que me han parecido unas lecturas fascinantes. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Sab Ene 06, 2018 1:01 pm Título del mensaje: |
|
|
A mi me la piden todo el rato los viejunos en la biblioteca y siempre está cogido.  _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Dom Ene 07, 2018 12:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Wilfred de Ivanhoe escribió: |
Me sorprende un poco, eso sí, que nadie meta en su lista (salvo error por mi parte al leer los comentarios) "Patria" de Aramburu. |
Estaba en mi lista del año pasado, del 2016... sin dudarlo. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Tornado

Registrado: 24 Dic 2007 Mensajes: 444
|
Publicado: Lun Ene 15, 2018 6:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Sangón escribió: |
Neptune's Inferno. The U.S. Navy at Guadalcanal de James D. Hornfischer
|
Ese lo tengo en el punto de mira. ¿Lo recomiendas? _________________ ¿Capitular?, yo no sé capitular, yo no sé rendirme. Después de muerto hablaremos de eso. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Lun Ene 15, 2018 7:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Llegó mi lista con retraso.
1) Londres, una peregrinación de Doré. Muy bueno e ilustrativo.
2) La Regenta. Único.
3) Londres de Woolf. Ilustrativo.
4) La Reina Victoria de Strachey. Buena recomendación hislibreña.
5) Tres hombres en una barca de Jerome. Un clásico victoriano.
6) El Reino de Hierro de Clark. Brutal.
7)El Principito. Disfruté más esta relectura.
Winesburg, Ohio de Anderson. Retazos del sur.
9) La tetralogía de Zafón. Entretenidos.
10) La Ternura de los lobos de Penney. Recomendación hislibreña y una sorpresa.
11) La Plaça del diamant de Rodoreda. Me encantó la prosa elegante.
12) Un placio para el rey de Elliott y Brown. Un clásico.
13)Las Tablas de la Ley de Mann. Un descubrimiento.
14) Richelieu y Olivares de Elliott. Ensayo amenísimo.
15) 84, Charing Cross de Hanff. Dije que no me gustaba el género epistolar?
16) A cielo abierto de Iturbe. Novela sobre hombres de otra época.
17) Asfixia de Palahniuk. Tan punk que ya no sorprende.
1 Con todos ustedes John Miller de Hidalgo. Obra de un amigo...tocaba.
19)Thomas Mann de Trias. Mini ensayo que está por encima de mi capacidad intelectual.
20) Eichmann en Jerusalén de Arendt. Denso pero había que leerlo.
21) La engañada de Mann. Me quedaba por leer. Mi pasión.
22) Torneo de Sombras...de Meyer. Otr recomendación de aquí y otro acierto.
23) Capa y espada de Fernán Gómez. Tan gran actor como interesante escritor.
24) El Principe del Parnaso de Zafón. Intento futil deestirar el chicle....
25) En el camino de Kerouac. Era para tanto?
26) Rebeldes y Primitivos de Hobsbawn. Muy buen ensayo.
27) Tierra de Hombres de Exupéry. Interesantes andanzas.
28)Butcher s Crossing. John Williams. El tema me interesaba y a la espera de leer la recomendada Stoner.
29) Yo Confieso de Cabré. De lo mejor del año y de esas a recordar.
30) La Vida Fácil de Price. Novela negra de tipos duros.
31) Las Sillistas Rojas de Edna o Brien. Dura.
32) Senyoria de Cabré. Recomendable radiografía de la sociedad borbónica barcelonesa del siglo XVIII.
33)El Duque de Lerma de Alfredo Alvar Ezquerra. Empieza bien pero se me hizo pesado. Me frenó.
34)Fra Junoy o l agonia dels sons de Cabré. También muy interesante.
Y, por qué no?, los relatos de nuestros compis del concurso. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mar Ene 16, 2018 11:30 am Título del mensaje: |
|
|
sciurus escribió: |
25) En el camino de Kerouac. Era para tanto? |
La misma pregunta me hice cuando la leí... |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mar Ene 16, 2018 12:20 pm Título del mensaje: |
|
|
sciurus escribió: |
6) El Reino de Hierro de Clark. Brutal. |
Lo es, sin duda.
sciurus escribió: |
28)Butcher s Crossing. John Williams. El tema me interesaba y a la espera de leer la recomendada Stoner. |
Me gustó muchísimo... un Moby Dick en medio de las montañas del oeste americano... _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Sangón

Registrado: 09 Dic 2008 Mensajes: 1741 Ubicación: Colonia Caesar Augusta
|
Publicado: Mar Ene 16, 2018 6:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Tornado escribió: |
Sangón escribió: |
Neptune's Inferno. The U.S. Navy at Guadalcanal de James D. Hornfischer
|
Ese lo tengo en el punto de mira. ¿Lo recomiendas? |
Plenamente. Ameno y muy documentado. _________________ En general, el arte de gobernar consiste en quitar la mayor cantidad posible de dinero a una parte de los ciudadanos para dársela a otros. Voltaire. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mar Ene 16, 2018 9:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Tuve la misma sensación, Rodrigo. Creo que es una novela hoy día superada (y no dudo que en su época marcara un hito), pero hoy día (ahí va la opinión subjetiva típica de crítico) lectura un tanto snob, pero sin chispa. No me machaquéis, que igual soy yo el lector pobre.
Respecto a John Williams he de decir, junto a otras lecturas, que llegaron a mí gracias a vuestros consejos, críticas y reseñas. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|