|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Mie Ene 03, 2018 7:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, autor/a, por compartir tu relato.
Es una buena historia, aunque no comparto que esté bien escrita. Es más, he sentido cierto apresuramiento en la redacción, que ha desmejorado la fluidez del texto.
Cita: |
El sanitario, que se estaba doctorando en la zona, acababa de atender a los últimos heridos leves que el ataque había provocado en algunos de los soldados. |
Cita: |
Dijo un hombre... Había respeto hacia un hombre... Sí, sabía mirando a sus ojos que ese hombre... |
Repeticiones (Primer párrafo, capítulo IV)
Además de un buen puñado de comas mal colocadas.
Aparte de estos detalles "técnicos" es cierto que la historia cala, que simpatizo con el joven teniente y su concepto sobre la inutilidad de la guerra. Eso quizás me obligue a buscarle un hueco, si puedo.
El título... sin comentarios. |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Mie Ene 03, 2018 7:50 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato está bastante bien escrito, tiene su parte histórica, su trama... pero no me ha gustado. Lo siento, autor/ a. Puede ser que este tipo de temas bélicos no me gusten y eso ya haya impregnado toda mi lectura, que se me ha hecho larga.
Lo que más me ha gustado: que el teniente esté deseando volver a casa y que todo ese tema no vaya con él.
Me ha gustado lo siguiente frase: "la majestuosidad del Arte-la cruel Historia". Nunca lo había pensado así y estoy de acuerdo...
El título no me gusta, aunque no deja de ser quizás apropiado para este tipo de narrador que lo pinta (describe) todo bastante bien. Y por el tema que trata, a lo mejor es un acierto...
Gracias y suerte _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Vie Ene 05, 2018 1:48 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, tildes que la RAE recomienda no usar, puntuación discutible en algunos momentos, alguna sintaxis incorrecta, alguna raya de diálogo perdida que estropea algún discurso, alguna descoordinación de número entre sujeto y verbo y asuntos de esa categoría.
En cuanto al estilo, y además de redundancias evitables, igual que bastantes posesivos, el texto parece presentar problemas de exposición de muchos detalles que afectan a su comprensión clara e indiscutible (o al menos lo hace con este lector). El punto de vista del narrador no está controlado porque, aunque parece estar centrado en el protagonista la mayoría del tiempo, sale de él para saber cosas que no debería saber y rompe las reglas no escritas al respecto.
En cuanto al fondo, hay historicidad de marco, pero desconozco si la hay concreta y real.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Dom Ene 07, 2018 9:28 am Título del mensaje: |
|
|
En lo formal, coincido en los análisis de Wilfred de Ivanhoe y Olethros. Destaco el tema de las repeticiones. A veces, incluso en la misma frase, como en éste ejemplo ilustrativo:
Cita: |
Los hombres de Ismail lucharon bravamente contando entre sus hombres la única baja de la refriega. |
Para mí no son temas "leves", porque deslucen mucho el trabajo e indican precipitación o falta de cuidado a la hora de enviarlo. Es como presentarle a un invitado el plato, con el dedo metido en la sopa.
Por lo demás, la historia es interesante y fluye de forma adecuada, aunque con altibajos. Los personajes principales están bien dibujados y hay conflicto. Merecía, eso sí, un final más trabajado y menos abrupto.
Si hubiese más corrección en lo formal, seguramente estaría entre mis elegidos. Por desgracia, este no es el caso.
Sorry... _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
ricardo tres
Registrado: 02 Ene 2018 Mensajes: 15
|
Publicado: Dom Ene 07, 2018 7:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado el relato, creo que todo está en su justa medida y que se equilibra el ritmo narrativo con su extensión. Es un estilo sobrio, contundente y seguro. Contiene un mensaje trágico, el de la fatalidad que atrapa a su protagonista. El título, largo y un poco intrigante al principio, queda plenamente justificado tras la lectura. Otra cosa es que la palabra "putas" pueda resultar malsonante de entrada: de salida, me parece plenamente justificada.
Coincido con los demás en que podría mejorar la puntuación y en lo de las redundancias. Pero como apenas he hallado erratas, me atrevo a señalar la que me ha parecido más evidente: al comienzo de la tercera página, donde dice "al de la cruel Historia", creo que sería o "a la cruel Historia" o "a la de la cruel Historia".
Suerte en el concurso. _________________ mi rrreino por un lector |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Dom Ene 07, 2018 7:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Ser de los últimos en comentar, si no la última, hace que tenga poco que añadir a lo ya dicho.
De nuevo, un buen relato que se ve ensombrecido por las faltas de ortografía, la gramática incorrecta, las repeticiones y el mal uso de la puntuación. Debería repasar el uso de la tilde en castellano y el uso de las mayúsculas, porque mira que se lía con ellas
Una pena que un escritor que apunta buenos mimbres narrativos falle tanto en lo que es más básico, que es el uso del lenguaje.
Otro que baja puntos por los fallos, pudiendo haber sido de los mejores en mi escala. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Dom Ene 07, 2018 10:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Empezamos por lo bueno, la historia. Ágil, dinámica, sin bajones. Hasta el final, que creo debería haberse desarrollado más.
Desde mi punto de vista este no es un relato bélico, pues en realidad no va de eso. En realidad se centra más en la puta realidad (aquí sí veo bien la palabra, no sé muy bien qué pinta en el título), de lo injustas que son las cosas demasiado a menudo, y de como siempre viene alguien a estropearlo todo.
Simpático, me ha gustado. Un final decepcionante, y eso lo hace desinflarse, pero ya veremos.
Suerte, autor/a. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Lun Ene 08, 2018 11:14 am Título del mensaje: |
|
|
Me han gustado la historia, los temas que subyacen y el protagonista, con el que te identificas desde el primer momento. Ahora bien, no me ha gustado tanto cómo está redactado el relato. Hay algunos problemas que ya se han mencionado y que, en mi opinión, impiden que la lectura fluya del todo.
Yo añadiría a lo comentado que abusas del pronombre «este» para referirte a los personajes. Ya que lo menciono, no sé si lo escribes con tilde porque lo has decidido así a pesar de lo que recomienda la RAE (a unos cuantos de esos conozco ), o porque no estás al día de esa recomendación. Por si es este último caso, puedes echar un vistazo aquí: http://www.rae.es/consultas/el-adverbio-solo-y-los-pronombres-demostrativos-sin-tilde
Lo mismo digo para «solo», que acentúas en todas las ocasiones.
Creo que a estos acentos se refería Olethros cuando hablaba de «tildes que la RAE recomienda no usar». Yo no te lo menciono porque lo considere un error grave (es una minucia), solo por si te sirve la información.
El final a mí me ha gustado mucho. Es cierto que también he tenido la sensación de que llegaba un poco de sopetón, pero me gusta por todo lo que implica. Tampoco me molesta en absoluto que se pase de puntillas por la batalla; de hecho, para mí eso es un punto a favor.
Ultima edición por CristinaCM el Lun Ene 08, 2018 11:20 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Lun Ene 08, 2018 11:18 am Título del mensaje: |
|
|
sciurus escribió: |
Recordaba que habías sido tú. Qué tendrán esos antihéroes?  |
Que no son perfectos. Por eso me gustan.  |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Lun Ene 08, 2018 11:55 am Título del mensaje: |
|
|
CristinaCM escribió: |
Yo añadiría a lo comentado que abusas del pronombre «este» para referirte a los personajes. Ya que lo menciono, no sé si lo escribes con tilde porque lo has decidido así a pesar de lo que recomienda la RAE (a unos cuantos de esos conozco ), o porque no estás al día de esa recomendación. Por si es este último caso, puedes echar un vistazo aquí: http://www.rae.es/consultas/el-adverbio-solo-y-los-pronombres-demostrativos-sin-tilde
Lo mismo digo para «solo», que acentúas en todas las ocasiones.
Creo que a estos acentos se refería Olethros cuando hablaba de «tildes que la RAE recomienda no usar». Yo no te lo menciono porque lo considere un error grave (es una minucia), solo por si te sirve la información.
|
A mí esta decisión de la RAE con el adverbio "solo" y con los pronombres demostrativos me hace mucha gracia. Sabemos que la ortografía es pura convención, arbitrariedad, normas que conviene tener en cuenta porque "limpian, fijan y dan esplendor" al idioma, pero ese cambio que propusieron con esta nueva norma, ¿a cuento de qué? No está mal que las palabras como éstas (perdón, estas) se diferencien con una tilde (como también se permite la excepción incluso con unos pocos monosílabos cuya norma general es que no deben acentuarse). ¿Y entonces qué hacemos ahora con los libros que tenemos que se publicaron antes de que apareciera la norma? ¿Le ponemos una rayita roja debajo cuando aparezcan tildados? En fin, las escribiremos sin acento (es más fácil), aunque solo sea por evitar la típica frase de Olethros. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Lun Ene 08, 2018 12:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo creo que se hizo un poco por coherencia. Estas tildes se usaban para marcar diferencia con otras palabras en caso de que el contexto pudiera llevarnos a error en el significado.
-Nombraron a estos caballeros (aquí se refiere a estos caballeros que están cerquita, y no a aquellos)
-Nombraron a éstos caballeros (les dieron título de caballeros).
Pero había tan, tan pocas excepciones que mantener una norma para eso era un poco absurdo, y más para liar al personal que otra cosa. Por eso se quitaron.
_________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Lun Ene 08, 2018 12:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Sí, de acuerdo, pocas excepciones, pero menos posibilidad de confusión hay entre "el" (artículo) y "él" (pronombre), y se exige la tilde. Pero vamos, que a mí me vale. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Lun Ene 08, 2018 12:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya, Ave, es el tema eterno de la norma. Hemos decidido que la RAE tenga la potestad para determinar esa norma, pero eso no quiere decir que tengamos que estar siempre de acuerdo con sus decisiones; gente con mucho criterio como Martínez de Sousa las rebate de vez en cuando y con buenos argumentos. De todas formas, yo sí creo que es necesario que haya un organismo que marque pautas. Eso sí, sin llegar a extremos del tipo «esta palabra no existe porque no sale en el DRAE». (Juro que lo he oído y no pocas veces).
En el caso de «solo» y de los «pronombres demostrativos», veo argumentos lógicos para las dos opciones: por un lado, es verdad, como dices, que la tilde puede tener sentido para hacer la distinción con el adjetivo «solo» y con los determinantes; por otro lado, también es cierto lo que argumentan desde la RAE: son muy raras las situaciones en las que pueden confundirse. Si tuviera que decidir yo, probablemente haría lo mismo que han hecho ellos.
De todas formas, espero que no se malinterprete mi comentario. No lo he mencionado para destacar un error (ya he dicho que lo considero una tontería), sino por dos razones. 1) Por si el autor no conocía el cambio de recomendación de la RAE y quería valorarlo; de hecho en el mismo comentario ya decía que no sabía si era una decisión consciente. 2) Porque a veces se mencionan errores de ortografía o de puntuación de los relatos, pero casi nunca se dan ejemplo concretos; y creo que a veces el autor puede no saber a qué se están refiriendo los compañeros. (Y, ya, ya sé que no estamos aquí para corregir los textos).
Ultima edición por CristinaCM el Lun Ene 08, 2018 12:51 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Ene 08, 2018 12:48 pm Título del mensaje: |
|
|
A la RAE le pido un poco de criterio propio y que se deje de medias tintas: o se impone algo (y por tanto lo contrario es una falta) o no, pero eso de "se recomienda" es hacer perder el tiempo al personal. Mientras no sea obligatorio, seguiré poniendo "sólo" cuando debe llevar la tilde. En esto y otras cosas. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Lun Ene 08, 2018 2:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo que pasa es que el caso de "el/él" es distinto; es como "más/mas", al ser monosílabas. Pero en "este", por ejemplo, que es una palabra llana acabada en vocal, contraviene la norma general y no tiene mucho sentido mantener la tilde para dos o tres excepciones que pudiera haber.
De todas formas, sí, a veces parece que no tengan otra cosa que hacer...  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|