|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Dic 11, 2017 6:38 pm Título del mensaje: |
|
|
El propio relato lo deja claro:
Cita: |
Bueno, eso es el pasado. Por seguir con mi vida, he de decir que desde Rodas me encaminé a Delfos donde me dieron el oráculo los sacerdotes, y de ahí me trasladé a Corinto, donde una nave me llevaría hasta Massalia , y desde allí me sería fácil llegar a Iberia, entonces unas tierras desconocidas en el límite del mundo, donde habitaban unas gentes feroces y valientes, y donde también se habían establecido otros pueblos como los carjedones y los fenicios. (p. 2) |
¡Saludos! _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Dic 11, 2017 6:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Búsqueda de carjedonios _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Lun Dic 11, 2017 6:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Échale un ojo a tus privados, querido León...  _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Lun Dic 11, 2017 6:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Pareciera, León, que le preparaste una trampa al gato, cebada con buen cebo, y el gato apareció. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Lun Dic 11, 2017 7:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Ahora, si, Ricardo Corazón de León. No sabía yo que había otro usuario del mismo apellido, pero sin nombre. Le presento mis públicas excusas. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Lun Dic 11, 2017 7:27 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Gracias a los dos por la aclaración!
Me imaginé que siendo pueblo colonizador del Mediterráneo debían de ser los cartagineses, pero no estaba segura. _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Dic 11, 2017 7:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Likine escribió: |
Ahora, si, Ricardo Corazón de León. No sabía yo que había otro usuario del mismo apellido, pero sin nombre. Le presento mis públicas excusas. |
Gracias, Likine. Yo tampoco lo sabía. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Jue Dic 14, 2017 11:10 am Título del mensaje: |
|
|
Un texto desproporcionadamente largo para lo que nos viene a contar. Aunque personalmente me gusta la inclusión de leyendas como elemento para dar sabor a un relato, reconozco que es algo personal y que, por lo general, lo único que hace con el texto es estorbar. Si no tiene una misión clara, es mejor eliminarlo, porque hacen que el texto crezca y crezca sin necesidad.
También, hay párrafos que se alargan sin tener porqué, solo porque el narrador no se aclara consigo mismo al hablar.
Cita: |
No tuve más remedio que creerle, aunque siendo, como soy, de natural escéptico, todavía me cuesta, y mucho, aceptar que una raza humana sea de ciegos porque no tiene ojos. Pero, ea, a mi me basta con lo dicho por mi padre. A veces, vale más creer en lo imposible. |
O te cuesta o no te cuesta, pero no necesitas tres frases para decirlo.
Hay un gran trabajo de documentación detrás, que se ve en lo bueno y lo malo. Esas notas al pie no son imprescindibles, y hay demasiadas. Si alguien tiene curiosidad por buscar quién fue Fulanito de Tal, que se moleste en hacerlo. Que me expliques lo de la seda, que si no la conocían, te lo agradezco, pero no soy tan burra.
El autor actual se deja ver, desafortunadamente, en varias ocasiones.
Cita: |
Unas sacerdotisas de Deméter en su forma ibérica |
Esto no me parece muy propio de un tipo de la época.
Por lo demás, narración agradable de leer, una trama que no lo es tanto, mucha descripción buen ejecutada y buena ambientación. Me gustará leer más cosas tuyas. Que tengas suerte! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Dic 21, 2017 9:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Otros, más entendidos, sabrán comentar mejor este relato de griegos. En fin, allá vamos.
Lo de las notas a pie de página, se ha comentado de otros años y la opinión general no es muy favorable a ellas; el texto debiera explicarse por si mismo, sin necesitar esos añadidos.
El tema es la vida de Cremes y sus viajes, que por lo que se cuenta, resultan interesantísimos. Parece muy bien documentado el autor, introduciendo muchas anécdotas, hablando de diferentes ciudades y leyendas. Todo eso me parece un acierto. Pero el modo de contar no se me hace atractivo. El estilo, sin ser malo, es mejorable. Le falta fluidez, en mi opinión, y afinar el tránsito entre una idea y otra. Por ejemplo, decir "me viene a la cabeza" no resulta muy original. Por poner un ejemplo del inicio: "Hace bastantes años fuimos ocupados " Se refiere a la tierra, supongo. Otro ejemplo: "...lleno de naves de todos los lugares, y en donde me pareció que hablaban un griego bastante extraño y con acento foceo. La población me pareció también muy..." Donde se repite el verbo parece, y abundan los también, todos, bastante, que no aportan nada o casi nada. El personaje va de un lado a otro y describe esto y aquello, pero falta como una ligazón que dé sentido a la historia. ¿O son dos historias, los viajes y la historia de amor? Esta parte última me ha gustado más, y también el final, el relato va de menos a más.
Relato en primera persona, pero ¿a quién se está dirigiendo Cremes? ¿Por qué habla de sí mismo? ¿Qué razón le ha movido a hacerlo? Un poco se explica al final, pero me hubiera gustado una pincelada al inicio.
En resumen, me ha parecido una historia interesante con posibilidades de convertirse en un estupendo relato. Gracias por compartir el relato.
Ah, no me ha gustado del personaje que se mete con los fenicios, es inevitable pues es griego, solo digo que no me gusta porque yo se he sido siempre un poco pro-fenicio, y más después de leer el libro de Kelin.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquitannia

Registrado: 26 Nov 2017 Mensajes: 349
|
Publicado: Mar Dic 26, 2017 8:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo he leído en varios plazos. Relato en formato de diario de viajes y de vida.
Me ha resultado largo, pasado de datos que no obstante, ponen de manifiesto el conocimiento y documentación del autor. Pero la trama queda soterrada bajo tal cantidad de información.
Creo que el trabajo y esfuerzo para llevar a cabo el trabajo que nos muestras ha sido notorio pero le iría bien aligerarlo.
Gracias por compartirlo. _________________ "Confía en tu intuición, unos ojos vendados ven mucho más claro que una mente ciega". |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Dom Ene 07, 2018 10:17 am Título del mensaje: |
|
|
Relato extenso, denso, demasiado explicativo y de redacción desafortunada. No voy a insistir en el tema de las repeticiones y cacofonías, porque ya se ha dicho bastante en este hilo, pero creo que (como refieren algunos comentaristas), este relato merece ser reescrito con pausa y mimo, autor. No se puede negar que tienes conocimientos a espuertas sobre el tema. Aprovéchalo.
Pero así, con este formato y este planteamiento, debo reconocer que se me ha hecho larguísimo... lo siento. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
ricardo tres
Registrado: 02 Ene 2018 Mensajes: 15
|
Publicado: Dom Ene 07, 2018 8:04 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato me ha parecido demasiado extenso, creo que en este caso hubiera sido más acertado reducir el número de etapas del periplo mediterráneo de Cremes, en aras de una descripción más detallada de cada una de ellas. Sobre todo, en la literatura de viajes creo que debería predominar el estilo descriptivo sobre el propiamente narrativo o incluso el anecdótico. El autor demuestra un alto nivel de conocimiento sobre historias y lugares de la antigüedad, pero introduciendo tantos incisos al inicio del relato me parece que se sobrecarga un poco, ya que la verdadera -e interesante- trama del mismo sólo se desarrolla en la segunda mitad.
Por otra parte, aunque estoy de acuerdo en que la opción de narrar en primera persona es la más acertada para este relato, creo que el protagonista se vuelve menos creíble al desvelarnos una manera de pensar y una perspectiva del contexto histórico tan actual. En este aspecto, me parece que tanto Cremes como el Sicino de "Oráculo" se nos muestran demasiado abiertos de mente, demasiado desprejuiciados para una época tan remota.
Suerte en el concurso. _________________ mi rrreino por un lector |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Lun Ene 08, 2018 1:24 am Título del mensaje: |
|
|
Empezamos bien: «...he querido poner en orden todos aquellos sucesos que me han sucedido...»
Y seguimos: «Después que mi padre murió...»
Parece que los escritores actuales se olvidan de que hay unas normas que cumplir para escribir que se llaman gramática.
Los errores se suceden uno detrás de otro: comas, puntos, tildes, mayúsculas, cursivas y comillas mal utilizadas... Todo se pasa por alto, pero esto me parece excesivo: «¡Siempre los celos de los dioses¡.» Una cosa así ocasional es un dedazo. Cuando hay tantos errores ya se considera falta de conocimientos, y en un escritor, desidia.
Lo siento, por muy interesante que pueda ser la historia de este griego, cuesta centrarse en ella por los errores que continuamente me sacan de la lectura. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|