|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Sab Dic 30, 2017 9:18 pm Título del mensaje: Desde hace ciento cincuenta años (Corto) |
|
|
descargar aquí |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Sab Dic 30, 2017 9:27 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Gracias por compartir tu relato!
Escribo mis impresiones según voy leyendo:
Un estilo digamos singular. Con repiticiones de palabras, supongo que para crear cierto ritmo. Me gustaría oir el relato en voz alta para saber si suena bien, o suena regulero. Y claro, si hablamos de ritmos, pues que mejor que un poema.
Mejor escribir en español, que en mal alemán, digo yo. Diría que estamos hablando de Ludwigsburg (Luisburgo en español), situado cerca de Stuttgart; está mal escrito el nombre de la ciudad, pero no tiene mayor importancia, uno que es puntilloso con estas cosas. Más grave me parece el nombre del Kaiser Wilhelm I, en alemán la 'K' va con mayúscula, no lleva acento y es 'Wilhelm' y no 'Wilheim' (pues entonces debería traducirse como el hogar de Wil, en lugar de Guillermo). Son cosas que no son importantes y tienen fácil corrección pero ya me han apartado del texto y voy por la primera página. El poema todavía no sé si viene muy a cuento o no, ya se verá cuando acabe. Lo que sí me trae a mal traer es el narrador; habla del abuelo, pero también de sí mismo, y no sé si es persona, animal o cosa, y eso me confunde y no me mola: "no era exactamente un lugar sino una dimensión que ahora para mí está como olvidada, como no recordada, como no metida en mi mente… ahí fue donde miré y todo comenzó en mi percepción a formarse." "Lo miré, desde allá, desde esa dimensión sonriente y plañidera;" ¿Son necesarias estas disgresiones? Pudiera ser, pero estoy más pendiente de resolver esa cuestión que de saber más sobre el abuelo. Y no sé cómo acabará el relato, quizás tenga un superfinal, pero sé que no va a entrar en mi lista. La cosa continúa: "recordemos porque eso yo lo miré hace ciento cincuenta años, desde aquella dimensión de risa plena… ya sé… ya sé".
No he entendido cómo aparece esa señora tan bruscamente en el entierro. Tampoco he entendido la moraleja, ni la nota final, ni las XXXX. Demasiadas cosas en contra, no me gustó nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Sab Dic 30, 2017 10:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Es cierto que el relato tiene ritmo y se lee fácilmente. Pero parece que todo se centra en fijar el continente por encima del contenido, del cual debería volver a leer para captar la esencia del mismo. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
JohnZ

Registrado: 29 Nov 2016 Mensajes: 703
|
Publicado: Dom Dic 31, 2017 4:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Al principio pensé que iba a ser como el otro que ha presentado este autor, tipo de cuento o mito. Aunque en este no ha tenido tanto éxito. Algunos dedazos y cosas que no me convencen. Es una idea interesante, pero le falta algo más.
Suerte
(había escrito el comentario en otro relato Corregido queda) |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Lun Ene 01, 2018 11:03 am Título del mensaje: |
|
|
Pues me ha gustado este relato, quizá por ese estilo tan peculiar de narrar y ese punto de vista desde el que habla el narrador, en una dimensión extra temporal.
Es posible que, como se ha indicado, se centra demasiado en el continente y poco en el contenido, más en la forma que en el fondo, pero tampoco veo demasiado problema en ello si la forma en que se cuenta me gusta.
Seguramente me equivoque, pero el estilo me recuerda al de un activo forero…
Gracias autor/a y suerte en el concurso. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Lun Ene 01, 2018 1:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato sin duda alguna muy singular. Demuestra originalidad y sensibilidad en el autor.
Sin embargo,también me da la sensación de haber ido hilando las ideas desordenadamente, sin una trama o eje principal bien trazado,
aunque se supone que es el homenaje al bisabuelo.
En eso también radica su singularidad.
Pero no me ha convencido precisamente por estar bastante deslabazado. Tiene ideas bonitas y buenas, pero creo que le ha faltado más trabajo o conjunción y cohesión.
De todos modos tengo la sensación de que mi modo de ver lo que estoy diciendo no coincide con la personalidad el autor.
Autor, tienes un toque poético muy bonito. También lo has demostrado en el otro cuento. Creo que te falta mejorar algunas partes. Las ideas son buenas y tu escritura tiene un tinte muy singular, alegre y personal. En este concretamente te ha faltado cierta cohesión a mi modo de ver.
Pero es agradable conocer otro estilo al escribir. Creo que enriquece el concurso.
Te deseo mucha suerte, autor!! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Lun Ene 01, 2018 5:09 pm Título del mensaje: |
|
|
ES bonito lo del homenaje, si es cierto, pero el tema de las XXXXXXX y la omisión de datos (como por ejemplo, cuánto se tardó en llegar a América) le restan no pocos puntos al tema de la historicidad.
Una recolección de andanzas de un hombre, el Barón, que no trasciende la barrera del personaje plano, carece de alma y de progresión (en el sentido literario, me refiero).
La trama no engancha, no emociona, no agarra al lector. Como tributo, algo más escrito desde el corazón hubiera sido probablamente más logrado.
Que tengas suerte! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquitannia

Registrado: 26 Nov 2017 Mensajes: 349
|
Publicado: Lun Ene 01, 2018 10:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato a modo de homenaje al bisabuelo del narrador, original en su presentación.
Estilo un tanto barroco y con algunas construcciones a revisar. No obstante transmite cariño y admiración por el protagonista.
Gracias por compartirlo. Suerte en el concurso. _________________ "Confía en tu intuición, unos ojos vendados ven mucho más claro que una mente ciega". |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar Ene 02, 2018 11:22 am Título del mensaje: |
|
|
Si la sensibilidad pudiera tocarse habría podido sostener este relato entre mis manos.
No solo me ha gustado por que rezuma poesía, buen gusto y matices, sino por el curioso y original dominio del lenguaje.
Una historia íntima, sencilla y creíble.
Pasa a mis relecturas.
Enhorabuena autor/a. No es fácil que un relato me gane a la primera. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Mar Ene 02, 2018 5:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado bastante este relato contado por la bisnieta del botánico X
De forma singular, escrito por autor o autora sudamericana, o al menos lo parece. Si fuera este último caso, se consigue bien con el tono, las palabras del lugar... Me he imaginado claramente a la narradora (¿autor/a?) hablando de su bisabuelito...
De fondo una biografía interesante y veraz parece ser.
No me han molestado las equis ni los versos... todo lo hace más fiel al estilo de narrar de la narradora... como contado "oral" por escrito, no me sé explicar tal vez...
Y todo el fondo del piano, los libros, el escritorio, el Club de Lecturas... me ha gustado mucho, muy oportuno en este foro, al igual que la siguiente parte del texto:
"¿Cuántas personas acuden a sus lecturas?
—Por lo menos diez. Estamos inscritos como veinte pero la vida diaria es variable y tan rápida que…
—Sí… lo comprendo… a veces no da tiempo para acudirá a un lugar que nos gusta, para oír a personas con las cuales tenemos afinidad".
He esbozado una sonrisa con esta parte. Me ha venido a la cabeza, que a lo mejor no a cuento, que somos muchos inscritos en Hislibris, pero los que acuden a las lecturas son (somos) muchos menos Y eso me ha llevado a la siguiente pregunta: ¿habrá sido un guiño del autor/ a al foro?
En fin, me ha gustado bastante.
Gracias y saluditos _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mie Ene 03, 2018 12:31 am Título del mensaje: |
|
|
Yo diría que este relato tiene un cierto aire de ensoñación reconstructiva del pasado familiar en el que todo se mezcla y funde: tiempos, hechos y narradores. Queda onírico y con un hálito poético que está en más en las imágenes que en los versos. Me ha resultado muy entrañable, pero poco relato, un ramillete de recuerdos y bellas imágenes sin hilo que las cosa, que las trame o, como diría Nardo, que las borde como las mariposas el campo de mandarinos. En cualquier caso, y aunque seguramente no podré tenerlo en consideración a la hora de los puntos, me ha gustado haberlo leído. También es verdad que algún repaso necesita. En cuanto a puntuación, por ejemplo. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Mie Ene 03, 2018 7:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, autor/a, por compartir tu relato.
Doblete de seudónimo, y por lo que he podido percibir del estilo, también presupongo que de autor.
Anteriores comentaristas han alabado precisamente el estilo del texto (onírico, lírico, muy sensible), pero por cualquier defecto de forma mío, yo no he sabido apreciarlo.
Me ha resultado un poco desordenado, sin una idea de fondo más allá del homenaje al abuelo del narrador (¿aquí sí se podría identificar narrador con autor?) y de lectura poco fluida.
Son mis limitaciones, autor/a. Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Jue Ene 04, 2018 3:10 pm Título del mensaje: |
|
|
kelin escribió: |
Seguramente me equivoque, pero el estilo me recuerda al de un activo forero…
|
Pues si te parece, vas y lo cascas y tenemos otro fuera de concurso  _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Jue Ene 04, 2018 3:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
pero habemos personas a las cuales se nos ha concedido tal permiso |
¿Cómo que habemos? Hay, hay, o somos, o estamos, o cualquier cosa menos habemos, xD!!! o ponlo en latín habemus
Cita: |
para acudirá a un lugar |
Me gustó, a pesar de que el narrador puede ser perfectamente el autor, pero como tampoco la historia se ubica en el presente, sino en el pasado (hace 150) años, podríamos considerarla histórica. No habla de ella misma, salvo en el último párrafo y tampoco es necesario si con ello se agrava la historicidad.
A mí dentro de su ensoñación, de su vaivén, de mezcla de alma y espíritu, me ha gustado. Es muy fácil de leer y agradable al gusto. Otra es que me habría gustado mucho, que se hubieran llenado las XXXX, con nombres aunque fueran ficticios. No me gusta cómo quedan tantas X.
Me gustará volver a leerlo. Y está muy bien escrito.
Gracias, autor, por haberte presentado a este concurso y que tengas mucha suerte en él. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Jue Ene 04, 2018 10:19 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, notables problemas con la puntuación y...
... en cuanto al estilo, quizá otros problemas formales que la propuesta tan personal del texto podría encubrir. Y es que la opción alucinógena, onírica o, más bien y sin querer resultar molesto, desquiciada y sin control, tiene esa bondad respecto a la forma.
En cuanto al fondo, hay historicidad, sí.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|