Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Mie Dic 27, 2017 8:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, no voy a aportar nada nuevo con mi comentario; la sensación que he tenido al leer el relato coincide con la de algunos compañeros. Tienes una paciencia envidiable para deternerte en los detalles de las descripciones (a mí me vendría bien un poco de esa paciencia ) y curiosamente te vuelves impaciente a la hora de mostrar el momento álgido del final. ¿Puede ser que añadieras el accidente a última hora, para dar forma de relato a una escena que habías pintado con tanto mimo? Esa es la impresión que me ha dado.
Me parece que has tenido buena mano para mostrarnos las calles y la casa, no solo en el plano visual, sino también en el sonoro (la gente hablando, el repiqueteo de los caballos) y en el olfativo (el ajuar que huele a lavanda). Yo encuentro un exceso de descripción y de adjetivos, pero eso es una cuestión personal. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Jue Dic 28, 2017 2:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato de narrativa elegante, descriptiva y muy visual. A pesar de pequeñas cosillas en lo formal, se intuye un autor (o autora, diría yo) con empaque, técnica y que sabe lo que se trae entre manos a la hora de narrar.
En el debe, el final. Demasiado abrupto para mi gusto.
Aún así, supera con creces en calidad a la inmensa mayoría de lo que he leído hasta ahora y, para mí, tiene mimbres suficientes para estar en la siguiente fase y (por qué no) en la Antología.
Bravo. Este sí lo compro. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Lun Ene 01, 2018 6:21 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, estilo hermoso y poético; me ha encantado la primera media página del inicio que nos sitúa en el escenario como si estuviéramos allí, escuchando los acentos, sintiendo el aire de la ciudad. Lo único que he visto raro han sido algunos gerundios mal empleados, pero poca cosa entre un texto que es una gozada de leer por su lenguaje.
Los dos personajes principales muy bien pincelados, cada uno con sus preocupaciones.
El ritmo fluye muy bien hasta llegar al final, donde se me cae el castillo. Casi parece que el autor no supiera cómo rematar su criatura y de un plumazo veloz se carga toda la belleza creada hasta entonces. No digo que el final sea incorrecto, pero no me convence la manera de ejecutarlo, y en cierto sentido creo que resta puntos al relato.
En cualquier caso, un texto de muy bella factura. Que tengas suerte! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Ene 03, 2018 4:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo mejor, a mi modo de ver, es el lenguaje rioplatense. Para mí es un plus que siempre agradezco. Pero creo que en este caso el relato intenta abarcar demasiado, una historia doméstica y la historia del país, eso requiere más espacio. y por eso me parece un resumen, un croquis que otra cosa más amplia. ¡Gracias por enviar tu relato!. |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Mie Ene 03, 2018 8:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo siento autor/ a, pero no me ha gustado el relato: demasiada descripción al principio y muchos temas al final sin explicar bien, como han comentado mis compañeros.
Y el caso es que los personajes daban de sí para haberlos descrito más que las cosas de la casa. De esta forma me hubiera enganchado el relato, pero no lo ha hecho.
Gracias y saludos _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Mie Ene 03, 2018 8:27 pm Título del mensaje: |
|
|
[quote="KEMENTERIO"]Perdona autor, acabo de ver la burrada que te dije en el comentario... Donde dije "ni veo que seas capaz de hacerlo mucho mejor" quería decir que veo que eres capaz de hacerlo mucho mejor.
Kementerio, no lo dijiste mal, lo dijiste bien. Dices: "ni veo que no seas capaz de hacerlo mucho mejor" Dos negaciones se convierten en afirmación  _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Sab Ene 06, 2018 10:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Pueeeeessss...
Algo descompensado este relato. Mucha descripción, una primera parte que se lena de matices para describir el encuadre, y al final muchas prisas por cerrar.
O aligeramos del principio, o reposamos el final. O las dos cosas, vamos.
Ah, una cosa más: ¿cuál es la intención del relato? Igual he sido yo, que pendiente de tanto detalle me he alejado del hilo conductor, pero me he quedado sin saber muy bien de qué iba la cosa.
Suerte, María de las Mercedes. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Sab Ene 06, 2018 11:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Ricardo Corazón de León escribió: |
Cita: |
y malvones con pimpollos listos a florecer. |
Me interesa saber a qué equivale esta flor en España. Uno que es un curioso de las flores
Está bastante bien escrito. No he encontrado más que una ausencia molesta de signos de puntuación. Si lo leo en alto, me ahogo en la mayor parte de las frases. |
Creo que se refiere a la malva real.
Respecto al relato:
Falla la estructura: demasiada presentación, nudo breve y escaso que elimina todo dramatismo y emoción del momento, y epílogo apresurado y torpe.
Falla el ritmo: muy lento al principio y muy apresurado e irregular al final.
En cuanto a estilo: errores graves de gramática y de ortografía, mala redacción y un grave abuso de sobreadjetivación y de falsas pasivas.
Lo siento, pero no lo he leído con agrado. Se me ha atragantado desde el principio. Por cierto, en castellano no se llama «crochet», sino «ganchillo». _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Dom Ene 14, 2018 1:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Veo en este relato un logrado ejercicio de ambientación, pero precisamente el cuidado en las descripciones desvía al autor de la historia. Creo que la idea era centrar al lector en la mantilla y en que la fascinación que provoca en Josefina desencadena el accidente de la niña y la posterior desgracia de la madrina; sin embargo, este aspecto debe trabajarse más o el relato queda en una anécdota desconectada. Tampoco consigo ver el porqué el suceso se enmarca en el periodo elegido. Es cuestión de darle una vuelta. ¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Jue Ene 18, 2018 7:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Ánimo, autor o autora. Además de los distintos detalles que los comentaristas sugieren que revises, la mayoría parece incidir en la poca fortaleza histórica de la trama. ¿Ya has pensado en tus relatos para la próxima edición? _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
|