|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mie Dic 20, 2017 6:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Estoy con Caliban. El problema en sí no es explicar historias ya existentes o hacer homenajes. Yo, por mi parte, señalé que hubo algunos pasajes que me transportaron al espíritu y a algunas imágenes ya vistas. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Jue Dic 21, 2017 12:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Que bonita forma de contar, que agradable y sensual. El estilo es estupendo y se devora, sin quedar de todo invisible. El aprecio por la música tiene múltiples abordajes, y en este caso destaca por intenso a la vez que mundano y libre de poesía. La impronta y trascendencia que supone cierta música y sus connotaciones durante la adolescencia queda aquí reflejada de una manera exquisita. No se puede hacer mejor. Esta tan medido el trazo que corría el riesgo de perder la intensidad de la emoción, pero no, logra el autor mantenerla, a pesar de que el narrador se inmiscuya un poquilito a veces. No se puede hacer mejor. Bueno, sí. Con ese final maravilloso para un corto tan corto, con esa ubicación potente y, si no se ha leído atento antes, sorpresiva. Esa ubicación carga de sentido un relato que ya lo tenía, el matiz que aporta vuelve un asunto habitual, casi cotidiano, en una narración trascendente ( e histórica), y con un enfoque novedoso sobre un asunto muy trillado. ¿Puede hacerse mejor? ¡Sí! Con ese uso tan cargado e intencional del la canción interna, de la propia personalidad y respeto por uno mismo a pesar de la coacción, que le lleva a perder el paso impuesto. Cuanto dice este autor sin oscurantismos ni excesos. Que delicadeza e intelecto conjugados. Ya me callo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Jue Dic 21, 2017 3:57 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato no me ha entusiasmado pero en general me ha parecido que está bien y que tiene más puntos a favor que en contra.
La idea de lo que el autor pretende transmitir está muy conseguida, sin deambular innecesariamente.
Hay algunas frases muy buenas y especialmente, el final del relato es también muy acertado.
Transmite muy bien la rebeldía del protagonista y también cómo a través de la música consigue encontrar el sentido que no encuentra en la guerra ni en las injusticias de la misma.
Por contra, hay alguna frase que se inserta desde mi punto de vista con calzador, la referida a la situación de los músicos negros. Pienso que se podía haber integrado de alguna manera más en sintonía con el relato, que no se viera forzada. Seguro que el autor la podía haber integrado con mayor naturalidad.
Con respecto al título pienso igual que León. Yo también le hubiera quitado las interrogaciones.
¡Te deseo mucha suerte autor! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
JohnZ

Registrado: 29 Nov 2016 Mensajes: 703
|
Publicado: Jue Dic 21, 2017 5:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha recordado a una película. No recuerdo el título ahora, pero tenía que ver con el swing
Interesante relato. Está bien escrito. Me ha gustado.
Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
JohnZ

Registrado: 29 Nov 2016 Mensajes: 703
|
Publicado: Jue Dic 21, 2017 5:36 pm Título del mensaje: |
|
|
caliban66 escribió: |
No me ha llegado. El núcleo del relato, eso que lo hace único, es el argumento de una peli llamada “Los rebeldes del Swing”. De hecho la he visto todo el rato delante. Por otro lado, creo que el rato en el club se queda corto de sensaciones. Lo que sí me llega es la pasión por la música, y eso siempre es bueno. Un relato correcto en sus otras facetas. |
Sí, esa peli ahora leyendo los comentarios de los compañeros veo que a otros les ha pasado lo mismo  |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Vie Dic 22, 2017 5:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Poco tengo que añadir a lo dicho por mis compañeros, no da el microrelato para más
Bien escrito y fondo histórico. No me gustan los interrogantes en el título, como apuntan León y Garnata. Y por otra parte sin interrogantes, ya no tendría mucho sentido o sí...
Me cuesta creer un poco que entran los de la Gestapo en el local y el protagonista continúe internamente con la música y el baile, por muy joven y rebelde que sea.
Gracias y suerte! _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Mar Dic 26, 2017 1:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha pasado como a otros comentaristas que desde el principio les ha venido en mente la película protagonizada por Robert Sean Leonard y Christian Bale. La lectura es agradable y fluida. Consigue transmitir la rebeldía juvenil de estos jóvenes austriacos y la pasión por la música en un mundo sumido en la oscuridad. Es fácil visualizar los pasos de baile y la estampa del club. ¡Suerte al autor! |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mar Dic 26, 2017 3:34 pm Título del mensaje: |
|
|
No está mal. Me gusta. La represión nazi, bien ejemplificada en la música. Comienza muy bien y termina todavía mejor, aunque le pongo una pega a este relato tan bien escrito. Y es su sencillez en el nudo del relato. Me parece demasiado corto. Muy esquemático. Podría haber sucedido algo más. Se echa en falta algún diálogo más en la segunda página, que le hubiera costado más al muchacho volver a ser libre después del arresto, más problemas en la trama, escuchar argumentos y reproches nazis, no sé. Esa es mi impresión.
Suerte _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquitannia

Registrado: 26 Nov 2017 Mensajes: 349
|
Publicado: Jue Dic 28, 2017 12:40 am Título del mensaje: |
|
|
Relato corto, que se lee muy fácil. El protagonista dibujado que no moldeado pero lo encuentro incluso normal tratándose de un relato tan cortito.
Gracias por compartir tu trabajo. _________________ "Confía en tu intuición, unos ojos vendados ven mucho más claro que una mente ciega". |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Jue Dic 28, 2017 2:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Me he gustado, aunque tampoco me ha seducido en exceso. Está bien narrado, es ligero, de lectura amable. Transmite a la perfección esa pasión por el swing, aunque echo en falta mayor profundidad en los personajes. Solo "veo" al protagonista en mi mente. El resto resultan maniquíes sin vida.
Sin embargo el final sí me ha parecido redondo.
En mi opinión, merece pasar la criba. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Jue Dic 28, 2017 3:43 pm Título del mensaje: |
|
|
A través de un muchacho y su pandilla de amigos se presenta la confrontación entre una juventud envalentonada con la música de moda y los padres que pretenden imponer sus normas hasta en la forma de vestir. Gente en la Viena de la preguerra que ya empieza a padecer la crispación.
Excepto por la descripción que hay al comienzo acerca del desenfreno en el baile, no se siente una atmósfera potente, incluso es simplona la revelación de que los muchachos se reúnen en un parque público a escuchar en un gramófono lo último en jazz. Erich, el protagonista, también pasa por el relato de forma algo descolorida, y es lamentable, porque cuando se tienen personajes jóvenes hay mucha alegría y vitalidad de la que se puede sacar pulpa.
Y así, sin mayores compromisos transcurre el relato hasta el final, cuando nos enteramos del destino que le aguarda a este gomoso de la música americana, quien andaba con todos los sueños sin cumplir.
En fin, apenas una escena que no consigue reproducir ni el ambiente, ni la tensión, ni la presencia de los nazis en el país, y algo mucho peor, no consigue sacar el relato del lugar común que siempre plantean las confrontaciones padres vs. hijos: la pelea por la música o la pelea por el largo del pelo. _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Vie Dic 29, 2017 7:14 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Gracias por compartir el relato!
Sobre la Wildmusik. Bien escxrito, pero tan breve…
Ahí os dejo una muestra de lo que sonaba en el Steffl-Diele en esa época:
KAKADU
 |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Lun Ene 01, 2018 6:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato rápido, ritmo rápido, nudo rápido, final más rápido aún. Quizá en concordancia con la música a la que rinde tributo.
No puedo decir que me haya convencido. Es bastante previsible y el héroe es un personaje muy plano, un estereotipo. De hecho, todo suena a ya leído. Creo que la historia merecía un desarrollo más profundo para destacar, ya que su estilo, aunque correcto, tampoco es especialmente señalable.
Suerte! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Lun Ene 01, 2018 6:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Hahael escribió: |
¡Gracias por compartir el relato!
Sobre la Wildmusik. Bien escxrito, pero tan breve…
Ahí os dejo una muestra de lo que sonaba en el Steffl-Diele en esa época:
KAKADU
 |
Gracias por la recomendación. Estuve escuchando alguna pista más. Qué bellas piezas!!!! Y ese ruido de las pistas. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Mar Ene 09, 2018 10:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado cómo está escrito y veo la pasión por el jazz de este chico. Es cierto que los nazis no se ven (ni se sienten) hasta el final, pero diría que es algo buscado: me ha parecido entender que se trata de que parezca un conflicto intergeneracional arquetípico, que podría darse en cualquier época (y de ahí que no haya ninguna mención a nazis), y que luego sorprenda el giro final. La reflexión que plantea la última frase me parece interesante.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|