Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Aquitannia

Registrado: 26 Nov 2017 Mensajes: 349
|
Publicado: Vie Dic 22, 2017 11:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Tiene que gustarte la época para que se te haya ocurrido esta historia.
El relato de una momificación me ha dado un poco de grima así que no he podido centrarme en otros aspectos, léase tus conocimientos de la época o el ligero tono de humor con el que hilvanas tu trabajo. Es sólo que prefiero otro tipo de trama.
Gracias autor. _________________ "Confía en tu intuición, unos ojos vendados ven mucho más claro que una mente ciega". |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mie Dic 27, 2017 9:43 am Título del mensaje: |
|
|
En lo formal es uno de los relatos más limpios y pulcros que he encontrado este año, así que, tratándose éste de un concurso literario al fin y al cabo, por mi parte tiene ya mucho ganado. La narración es fluida, con toques irónicos y de humor que se agradecen. Creo que lo de "seco como la mojama" es otro guiño humorístico-irónico, a sabiendas que a la plebe llamaría la atención esta expresión, por tanto no lo veo como "fallo" (dentro del tono del relato).
Ahora bien, no todo el monte es orégano.
No me gusta el carácter didáctico, esa lección del "Manual de Embalsamamientos" camuflado en relato que nos ofrece el autor. Pero bueno, es algo que responde más a cuestiones subjetivas y del gusto propio.
En general me ha gustado, y creo que supera con creces la media de lo presentado hasta ahora.
Enhorabuena, autor. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mie Dic 27, 2017 11:01 am Título del mensaje: |
|
|
"más seco que la mojama"...expresión harto utilizada por la rama familiar cordobesa. Tanto es así que ya la adapté y mi hija no para de repetirla.  _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Mie Dic 27, 2017 5:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustanto bastante este relato: por la época histórica, por lo bien escrito que está, por la parte didáctica del rito de embalsamar y las creencias...
Me ha sobrado que al final desemboque el relato con bastante humor, me ha gustado más el principio, más serio exponiendo todo.
Me ha gustado la última frase: "El nombre, el ren, sí que reúne la complejidad de lo que somos: nos resume, nos delata, nos condena, por la eternidad entera…"
Me ha gustado el título, lo que le ha faltado al protagonista fallecido y el motivo de su fallecimiento
Gracias y suerte! _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Jue Dic 28, 2017 8:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha divertido la idea, que es por otro lado muy didáctica. Yo he aprendido algo que no sabía y me ha despertado una sonrisa. El final con humor a mí sí me parece que le va bien a relato tal y como está planteado. No es una historia trascendental, pero creo que no lo prentendía. Aunque, bueno, si uno empieza a pensar en la identidad y en el papel del ba, del ka y del jat...
Además, creo que está bien escrito; yo también lo he visto muy pulcro. Solo me han llamado la atención dos leísmos («les escucho», «les observan»), pero eso es una tontería que se soluciona fácilmente. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Lun Ene 01, 2018 4:20 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Gracias por compartirlo!
Buen relato, aunque breve. Buen final. Entra en los puntos, me parece. Al principìo, hay como un salto brusco entre la reflexión del muerto y el diálogo entre el alumno y el embalsamador. En principio no hay ningun problema porque el narrador esté muerto, en este concurso se aceptan lo perros como narradores, hasta las piedras si se tercia. Cositas mejorables del estilo. Quizás el tono humorístico no encaja bien con el tema, que entiendo son los ritos egipcios de inhumación. La cosa erudita si que le queda bien, se nota que el autor se ha documentado. En resumen, le echo en falta algo de más de extensión y de profundidad. |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mie Feb 28, 2018 7:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Ánimo, autor o autora. No ha podido ser este año. Los comentarios parecen apuntar en direcciones similares. Espero leerte en la próxima edición del concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Feb 28, 2018 8:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo dicho, buen relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Jue Mar 01, 2018 11:38 am Título del mensaje: |
|
|
Sí, un buen relato. A mí me gustó mucho. Lástima, pero solo tiene que servir para preparar el siguiente con más ilusión! Las formas ya las tienes.  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Vie Mar 02, 2018 8:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Estuvo entre los que voté. Un tema audaz que habla con seguridad bien del carácter e inquietudes de nuestro autor(a). Seguro que, salido de su pluma, en el futuro disfrutaremos de un nuevo relato que cause tan profundas impresiones como este.
Un abrazo.  _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
|