|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Sab Dic 30, 2017 9:18 pm Título del mensaje: Días de zozobra (Corto) |
|
|
descargar aquí |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Sab Dic 30, 2017 10:32 pm Título del mensaje: |
|
|
No pude conectar con la historia. Churchill parece estar metido con calzador en la misma para justificar la frase final. La prensa amarilla que podría dar mucho más juego, apenas es un personaje arquetípico. Y la historia o el big ben de la crisis del 29, apenas quedó muy desarrollada. No sé si me lo parece, pero diría que a este relato le pilló el toro del último día de concurso. Creo que hay uma buena idea, pero faltaba más desarrollo. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Dom Dic 31, 2017 2:32 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Gracias por compartir tu relato!
La parte de Churchill me parece anodida y larga.
La parte del matrimonio de Ed y Greta me gustó más, salvo ese final abrupto.
Aún así no me ha parecido un relato destacable en el contenido ni tampoco en la forma.
Me ha sorprendido esta frase: "aquello que le preocupaba desde tiempo atrás: el ascenso del nazismo en Alemania y sus seguras consecuencias. " Si en 1929 los diputados nazis era solo 12, ¿tan preocupado estaba Churchill por esos días? ¿Tanta visión política tenía?. También me sorprendió ver pasar por ahi a Phillip Marlowe.
Regulero, diría yo. |
|
Volver arriba |
|
 |
JohnZ

Registrado: 29 Nov 2016 Mensajes: 703
|
Publicado: Dom Dic 31, 2017 4:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Un texto en general bien escrito y con interesante idea. Puede que las prisas de última hora impidieran que se desarrollara mejor.
Me ha gustado la parte de Ed y Greta. Me parece bien escrita con muy buenos diálogos. Pero el resto no termina de convencerme.
Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquitannia

Registrado: 26 Nov 2017 Mensajes: 349
|
Publicado: Lun Ene 01, 2018 11:43 am Título del mensaje: |
|
|
Relato bien escrito. Personajes solventes en dos tramas que confluyen. Es un relato que me ha ganado conforme ha ido avanzando. Interesante la estructura y cómo va introduciendo a los personajes.
Bien hecho autor
Gracias por compartirlo. _________________ "Confía en tu intuición, unos ojos vendados ven mucho más claro que una mente ciega". |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Lun Ene 01, 2018 5:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues no me ha disgustado para nada este relato. Está bien escrito, y mejora según avanza.
Sí que es cierto que Churchill no pinta mucho en él, pero quizá sirva como contrapunto, como visión exterior del estallido de la crisis del 29. Aunque hay que reconocer que si en vez de Winston se hubiera llamado Pepe habría dado lo mismo. Autor, ya que metes a un personaje de esa importancia histórica le podrías haber sacado más partido.
Gracias autor/a y suerte en el concurso. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Lun Ene 01, 2018 6:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato que hubiera precisado de más páginas para poder profundizar y dar más carácter a una historia que prometía. Tal como está, se queda entre dos aguas; las partes con Churchill no aportan nada de nada. La historia de Greta y Ed daba para mucho más; el único personaje que está algo trabajado es Ed, pero aún así resulta muy hierático. El lector no tiene tiempo de sufrir ni por los conflictos económicos ni por los amorosos del prota; a lo que queremos darnos cuenta, hemos llegado a un final muy periodístico, muy frío, con moraleja incluida.
Con todo, me ha gustado leerlo y creo que el autor tiene potencial para escribir algo mucho más sustancioso, así que ánimo y a preparar el siguiente. Suerte! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar Ene 02, 2018 11:36 am Título del mensaje: |
|
|
Se puede sacar mucho de este relato, sobre todo es necesario exprimir a los personajes.
Necesita un buen repaso y un ejercicio de profundización para dotar de vida al matrimonio. La aparición de Churchill parece testimonial, una excusa para explicar la razón de un suicidio. Bien escrito, pero no aporta nada nuevo. Los motivos están muy vistos y la mujer, como siempre, no es que salga muy bien parada en cuanto a personaje.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Mar Ene 02, 2018 4:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha parecido un relato bien escrito donde se percibe que hay claramente un escritor potente.
Es correcto en formas y refleja una época complicada e interesante, la Gran Depresión.
De todos modos opino que pese a la corrección le ha faltado un poquito de alma al relato.
Si me parece original la forma, el ir intercalando la visión
del suicidio y la entrevista periodística de Churchill con la historia de Ed Fletcher, aunque para redondear el rizo y volver a cerrar con Churchill ha quedado el final un poco frio.
Pero me ha parecido un buen esfuerzo en lineas generales.
Gracias por compartir el relato y mucha suerte!! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Mar Ene 02, 2018 8:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que el relato está muy bien escrito y con buen fondo. Otra cosa es que yo me pierda con los términos económicos y esa parte me sobre un poco...
La relación entre Ed y Greta está bien lograda, como dicen algunos compañeros, nos hemos quedado con ganas de más...
Sí es verdad que tiene todo un halo periodístico informativo, hasta incluso la poca separación de líneas o el tipo de letra o el nombrar varios periódicos americanos y británicos
Me ha recordado un poco a El Gran Gatsby y a esa atmósfera de lujo, glamour, negocios millonarios...
¡Gracias y suerte! _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Mie Ene 03, 2018 7:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, autor/a, por compartir tu relato.
Destaco del mismo la originalidad del tema. Salvo que algún otro comentarista me corrija, la crisis bursátil del 29 no ha sido tratado en ediciones anteriores del concurso (por lo menos en las que yo he estado comentado relatos).
La inclusión del personaje de Churchill me ha sobrado; no aporta nada al texto, y tampoco necesito su declaración final. Es más, esa reunión con un periodista me ha resultado muy poco creíble.
Me ha gustado más la tensión que vivía el matrimonio, que quizás debiera haber tenido un desarrollo más profundo, como los verdaderos protagonistas que son.
Como anecdótico, la aparición de Marlowe me ha resultado graciosa (es una buena idea para otro tipos de relatos que quieran incluir personajes de ficción fetiches, como Sherlock Holmes )
Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Mie Ene 03, 2018 7:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Se me pasó añadir que, al igual que a Hahael, la mención al nazismo en fecha tan temprana como 1929 me produjo cierto rechinar de dientes... |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mie Ene 03, 2018 8:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
controladas en su gran mayoría por de testaferros |
O falta un "medio" entre el por y el de, o suprimimos el "de", de forma directa.
En cuanto al relato en sí, no encuentro nada en lo formal que recoger, aparte de lo dicho. Por tanto, está muy bien escrito y esto se agradece mucho a estas alturas del concurso. El estilo es fluido y natural y los personajes, sus motivaciones y acciones son verosímiles 100%. Tanto es así que me puse a buscar como un loco al prota y a su ex y ya concluí que son personajes ficticios, pero que pudieron perfectamente ser uno de los precipitados de los tres que hubo, porque sí he encontrado esto en un blog de economía histórica:
Cita: |
El 29 de Octubre, Martes Negro, el volumen negociado llegó a los 16,4 millones de acciones. Las teleimpresoras tenían un máximo de dos horas y media de retraso en los precios. El índice Dow Jones perdió otro 12% (230,07 puntos) y las ganancias de un año desaparecieron. John Kenneth Galbraith escribió que fue "uno de los días más devastadores en la historia de Nueva York, y tal vez en la historia de la Bolsa". Winston Churchill, que se encontraba en Nueva York, afirmó haber sido testigo del suicidio de un especulador que se había arrojado por la ventana. El hecho nunca fue confirmado, y es el origen de las leyendas que afirman que muchos especuladores se suicidaron. Las pérdidas fueron de 30 millardos de dólares, diez veces el presupuesto del Estado federal americano y más de lo que los Estados Unidos habían gastado durante la Primera Guerra Mundial.
|
Cita: |
La cruda realidad es que la prensa de la época solo recogió 11 rumores de saltos suicidas en los días sucesivos al crack y probablemente solo haya pruebas fehacientes de dos o tres. Uno tuvo como testigo presencial al mismísimo Wiston Churchill, entonces inversor de Wall Street, que se despertó el día 29 por el sonido que hizo un individuo al caer desde la decimo-quinta planta del hotel Savoy-Plaza donde estaba alojado. |
Esto es parte de lo que he encontrado por la interné.
Pienso que de ahí proviene la intervención de Wiston Churchill, que además perdió la nada despreciable cifra de 500.000 dólares, a cuenta de la crisis y que el día previo a la crisis había visitado la Bolsa en la famosa galería abierta al público, que cerraron a piedra y lodo el día del desplome.
Pienso que a Churchill le menciona el autor como a un simple testigo y como elemento histórico de ese acontecimiento. No es el prota ni su mejor momento para serlo, desde luego.
Lo que sí me ha ganado es la emocionante historia de Ed y Greta y la multitud de información que he leído sobre la Gran Depresión, buscando al famoso banquero.
Lo único que no me gusta pero nada es la mención de Philip Marlowe, la cual no tiene sentido alguno, al ser un personaje literario inventado. Ahí sí perdió el relato, porque todo lo que cuenta pudo ser, pudo ocurrir en la realidad, pero ¡conio! que aparezca Marlowe a investigar a la esposa es mucho. Y todos los datos económicos bien enumerados, las necesarias descripciones económicas y financieras me han parecido muy adecuadas para resaltar la historicidad de este relato. Al fin y al cabo fue dinero de papel sobreinflado que hizo perder a empresas, bancos y millones de personas.
Pero, autor, en mi opinión, tienes que poner cualquier otro nombre que sea creíble, aunque inventado, pero no ese.
En cualquier caso, sobre este tema no había leído nada en este concurso y me ha parecido original. A mí me ha gustado, además de lo bien escrito que está. Y el final es redondo con ese cambio de idea en el último segundo. Brutal!!
Pasa a mis relecturas y ya veré en qué lugar lo coloco en las votaciones.
Gracias, autor, por haberte presentado a este concurso y que tengas mucha suerte en él. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Jue Ene 04, 2018 1:30 pm Título del mensaje: |
|
|
iñigo montoya escribió: |
Bien escrito, pero no aporta nada nuevo. Los motivos están muy vistos y la mujer, como siempre, no es que salga muy bien parada en cuanto a personaje.
|
Pues mira por donde, íñigo Montoya creo que en este caso es la que sale mejor parada, en cuanto a personaje, personalidad e inteligencia
A ver, una mujer de esos años, salvo que fuera una gran actriz que tuviera independencia económica, no solicitaría el divorcio, so pena de quedarse sin un duro. Seguiría teniendo su amante y santas pascuas. No eran frecuentes los divorcios y si lo hizo se deduce que fue por la falta de atención, más que por el dinero, lo cual es igualmente decente, tanto si lo hizo por dinero como si fue por soledad o porque se cansó de verlo....
Es que os pasáis, Íñigo, con los personajes femeninos. Vamos a llegar a la ucronía de los relatos en que el Cid Campeador era en realidad una mujer, D.Quijote también o que todas eran grandes heroínas libertarias, incluso en la prehistoria...  _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Jue Ene 04, 2018 1:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Y en lo de que no aporta nada nuevo, no sé, creo que es la primera vez en todos los concursos que se lee de un suicidio y de aquélla época... ¿Vos qué decís, Íñigo Montoya?
Si alguien quiere saber si es mi relato, no, no lo es, pero cada año me soy valido de uno o dos relatos, especialmente no entendidos o no muy bien parados... Y es que el León cuando sale a cazar... caza... _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|