Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Dic 28, 2017 1:51 pm Título del mensaje: Crónica de dos amantes (corto) |
|
|
aquí para descargar |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Dic 28, 2017 1:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Es una bonita escena de amor, pero me falta un antes y un después, y una localización temporal. Y tampoco me parece muy histórico.
Lo veo como un trozo de un relato de mayor envergadura.
¡Gracias por compartirlo! |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Jue Dic 28, 2017 4:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Es hermoso y está bien escrito salvo por un par de cosillas: un condicional en vez de un subjuntivo al inicio, un "hubieron" en lugar de un "hubo" al final y una frase extraña:
Cita: |
Pero le tenemos a él que considerar |
Esta otra me ha sonado muy forzada:
Cita: |
Me temo que la felicidad jamás es una opción para nosotras, no cuando lo más libres que podemos ser es cuando nos atamos a alguien. |
Por lo demás, me ha gustado mucho leerlo, tanto por lo que cuenta como por cómo lo cuenta, aunque, como a Hahael, me fallado mucho la parte histórica, que podría cabalgar en distintos siglos.
Que tengas suerte! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
JohnZ

Registrado: 29 Nov 2016 Mensajes: 703
|
Publicado: Jue Dic 28, 2017 4:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Lástima ese final que el autor ha dado al relato. Esa frase lo ha estropeado. Hasta ese momento me estaba gustando bastante, y me ha gustado, pero queda un regusto amargo.
Y lástima que no vea el fondo histórico.
Dos pequeños detalles que hacen que pase de entre los mejores a estar dudando.
Aún así, también puede verse como un capítulo de una historia más larga. Está muy bien escrito y se leía con facilidad e interés.
Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Jue Dic 28, 2017 5:07 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato no me ha llegado. No me dice nada de particular.
Tampoco le veo la historicidad. Quiero pensar que la protagonista, Eliza, quizá ha existido.
O a lo mejor pretende explicar la sensación de falta de libertad de la mujer en un contexto concreto.
¡Te deseo suerte, autora! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Jue Dic 28, 2017 6:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
¿qué pasaría cuando lo extrañaría entero? |
Tiempo verbal errado.
Cita: |
Pero le tenemos a él que considerar. |
El autor es extranjero? Esta frase no está bien elaborada.
Cita: |
Hubieron muchas lágrimas esa noche |
¿Hubieron? ¿Cómo que hubieron? HUBO, señor, hubo!
En la parte formal, esto es lo que encontré. No está mal escrito del todo, aunque estos errores no son perdonables para mí.
En cuanto al estilo muy bueno, fluido, poético y bien en cuanto a la despedida de los protagonistas.
Pero ni en mi consideración de que el amor extramatrimonial y los amantes son un eterno compendio en la historia, ni aún así lo encuentro histórico.
Por tanto, no cumple el requisito básico de historicidad.
No obstante, gracias, autor, por haberte presentado a este concurso. Suerte. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman.
Ultima edición por Ricardo Corazón de León el Jue Dic 28, 2017 6:36 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Jue Dic 28, 2017 6:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Sin duda podría ser la crónica de innumerables mujeres de diferente condición social que tuvieron que esconder sus emociones y oportunidades. Bonita reflexión femenina (y universal). Crepuscular y triste. Sacrificio, por encima de todo. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Vie Dic 29, 2017 5:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Me gusta el estilo cuidado y fluido, errores puntuales a parte, como los tiempos verbales y algunas palabras que me han distraído del texto.
Un clásico romántico que no aporta ninguna novedad. Tampoco veo el contexto histórico. Quizá el autor/a debería haberse planteado una escena que mostrase la realidad histórica del momento porque es difícil encuadrarlo.
Lo paso a mis relecturas porque me ha parecido amable y bien escrito.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Vie Dic 29, 2017 6:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Es muy bonita la idea de este relato, pero la forma y la historidicidad no las veo muy logradas.
Por otra parte, parece más la crónica de Eliza, él interviene solo en los diálogos. Es ella la narradora, de clase social distina a la de él.
Me ha dado a entender que él es un esclavo negro, no sé...
Gracias y suerte! _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Sab Dic 30, 2017 5:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Minirelato romántico que podría situarse antes de ayer en casa de mis vecinos. Está bien escrito, quitando algunas cosillas que ya se han mencionado, pero la historicidad no es escasa, es inexistente.
Gracias autor/a y suerte en el concurso _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Sab Dic 30, 2017 11:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Crónica simplona de dos amantes de diferente condición social: ella, miembro de una familia acomodada y casada con un hombre rico, y él, un hombre pobre, negro y quizás sea un cortero de caña (es lo que se infiere de los tres primeros renglones). Ella no quiere perder su posición y privilegios, y él, sin argumentos para luchar y hacerla cambiar de opinión: el amor no es tanto y lo material se impuso.
Digo que es una crónica simplona pues todo en el relato es tembladera, hundimiento, lagrimeo, sentimentalismo desaliñado; hay cierta mecánica artificial que pone en movimiento a los personajes y los mantiene posando para la cámara; no se siente a los personajes hablar con la emoción de dos amantes a punto de separarse.
En cuanto al estilo debo decir que es algo alambicado, decir por ejemplo, el fantasma de sus manos no deja de ser una expresión vacía cuando él acaba de tocarla: cuando el amante está allí presente no hay fantasma que valga, y hay otras expresiones que suenan igual de huecas.
No me convence este relato. Dos amantes deben transmitir su pasión, si eso no ocurre es que algo no funciona. Además son amantes que no tienen un marco histórico para ambientar la atmósfera del relato, están simplemente puestecitos allí para hablar sin mucha convicción. Puestecitos en un lugar muy privado, probablemente una alcoba, pero este espacio tan significativo para dos amantes no se hace visible, a lo mejor es el fantasma del relato. _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Dom Dic 31, 2017 6:52 pm Título del mensaje: |
|
|
No he sabido situarlo en un momento histórico concreto con el que tenga especial relación. Podía ser la escena de cualquier época, algo trillada. Me ha faltado conocer el contexto para empatizar con los personajes, me han sobrado temblores y lágrimas... |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquitannia

Registrado: 26 Nov 2017 Mensajes: 349
|
Publicado: Lun Ene 01, 2018 10:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Escena de despedida de dos amantes.
Necesita un repasito, especialmente en las frases con lágrimas, por ejempo:
"una lágrima se me escapó de los ojos" De dónde si no?
"ya no tendría a alguien que me secara las lágrimas de debajo de los ojos" ... Lo mismo que antes
Esto es anecdótico puesto que un repaso arregla este tipo de cuestiones. El texto es de agradable lectura pero se queda en una escena a la que le hace falta un marco, una historia más completa.
Gracias por compartirlo y suerte. _________________ "Confía en tu intuición, unos ojos vendados ven mucho más claro que una mente ciega". |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Mar Ene 02, 2018 5:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, autor/a, por compartir tu relato.
Además de las apreciaciones de estilo y forma que te han transmitido otros comentaristas, me gustaría señalarte las repeticiones en el texto:
Cita: |
...pero lo que jamás sería capaz de dejar atrás sería el arrepentimiento que... |
Cita: |
... cuando me temblaban los labios, que me abrazara cuando lo único que podía hacer era temblar. Estaba temblando incontroladamente, pero él no me abrazaba. |
También hecho en falta el dato histórico que ancle el relato a un momento y lugar determinados.
A pesar de ello, es un texto bonito, que has mimado y escrito con cariño y sensibilidad. Te ruego que sigas en esa línea y me gustaría que no te fueras de vacío.
Mucha suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Vie Ene 05, 2018 4:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Este es el último que me faltaba por comentar, que no por leer (gracias, Likine).
En cuanto a lo formal, algunos problemillas con la puntuación, alguna sintaxis imprecisa, algún dedazo, algunas conjugaciones revisables y asuntos de ese calado.
En cuanto al estilo, algunas redundancias innecesarias, repeticiones y rimas evitables que deslucen la, por otra parte, interesante ejecución respecto a los sentimientos de la protagonista y, por reflejo, de su amante. Una revisión lo hubiera hecho destacar más.
En cuanto al fondo, si ha pasado el filtro es que su historicidad cumple.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
|