Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Sab Dic 23, 2017 1:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo dije esperando provocar un poquito  _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Sab Dic 23, 2017 7:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Pero en estas fechas... to er mundo es güeno, quiero decir que está de vacaciones  _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Sab Dic 23, 2017 8:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Nuevo relato de la Guerra Civil, parece que los han guardado todos para el final.
A mí también me ha resultado confuso, demasiado, y no me parece que haya sido hecho a propósito, aunque no quiero decir con eso que esté mal escrito. Lo siento pero se me ha hecho largo.
Gracias autor/a y suerte en el concurso. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Mie Dic 27, 2017 4:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo no lo veo tan confuso, la verdad. Una señora mayor cuenta sus recuerdos, en mi opinión, de forma bastante ordenada cronológicamente. Luego su interlocutora le hace una pregunta sobre un secreto y ella se lo explica, para lo que tiene que volver un poquillo atrás en el tiempo. Ya está. Los momentos que sitúan la narración en el presente muestran, claro, la conversación entre las dos mujeres. Yo lo he seguido bien.
Desde mi punto de vista, se refleja bien una conversación real y, sobre todo, la narración de unos recuerdos en primera persona. Yo estoy viendo a la mujer, cómo habla, cómo deja ir sus pensamientos; también veo su historia. Esa verosimilitud es, en mi opinión, la virtud del relato. Creo que ha conseguido lo que quería. |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Mie Dic 27, 2017 4:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Por cierto, quisiera hacer un comentario sobre los diálogos sin rayas. La primera vez que los vi me parecieron un despiste, pero ahora creo que el autor ha querido distinguir entre el diálogo que transcurre en la actualidad (con rayas) y los que inserta la mujer en sus recuerdos (sin rayas). No sé si es muy buena idea, pero creo que la omisión es intencionada.
Al final del concurso ya nos dirás si lo he entendido bien, autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Jue Dic 28, 2017 3:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Un interesante encuadre de cámara para ver la guerra civil desde la perspectiva de una mujer que padeció la violencia y que guarda con mucho celo un secreto. Utilizando el diálogo para mover el relato, se siente la voz narrativa algo plana, como si la protagonista no estuviera implicada hasta la médula en los hechos que cuenta, y por lo mismo, la tensión es algo muy superficial; tampoco se logra construir con buen empaque a la protagonista (la conexión no es mucha, apenas lo básico). En lo positivo, el diálogo es útil para exponer información que ayuda a construir el marco histórico.
Siendo un ejercicio de la memoria, requería un personaje con mayor fibra, que sus evocaciones se sintieran con algo de dramatismo: cuando se evoca un hecho trágico y muy doloroso deben hacerse visible los nervios íntimos del personaje, no digo que con alharaca ni poses teatrales pero sí que hable con verdad, y mucho mejor, si el lector ve que dice las cosas con verdad.
_________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Vie Dic 29, 2017 9:59 am Título del mensaje: |
|
|
Relato muy confuso, algo caótico en su estructura y desarrollo, y lleno de repeticiones (autor... ¿te has parado a contar las veces que aparecen las palabras "padre" o "madre" en el texto?).
El principal problema que le veo es muy subjetivo, y es que yo no puedo valorar un relato en este concurso, que esté ambientado en la actualidad y basa su "historicidad" en el recuerdo de su protagonista. A mi forma de ver, buena parte de la acción del relato transcurre "ahora", y por eso mismo no puedo tenerlo en cuenta a efectos de votaciones.
Sorry... _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Lun Ene 01, 2018 3:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Interesante ese modo de contar deslabazado, roto, de recuerdos maltrechos. No sé si es buscado o no. Sugerente en todo caso. Parece como si hubiera salido de la cabeza de una anciana y el autor lo hubiera escrito así tal cual. Lo del uniforme, al final, parece como si sobrara, solo que no sobra, cualquier recuerdo merece ser rescatado del olvido. La historia combina campo y ciudad, república y franquismo. Faltaría, yo creo, alguna escena intermedia, pero es conjunto es aceptable. Lo que no: Ausencia de guiones de diálogo. El estilo me parece un poco justito, aunque acorde con el personaje.
En resumen, pasa ronda y ya se verá.
¡Gracias por compartir tu relato! |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquitannia

Registrado: 26 Nov 2017 Mensajes: 349
|
Publicado: Mar Ene 02, 2018 8:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato de memorias de la guerra civil. Conversación de dos amigas, algo confuso el parentesco o grado de amistad entre ellas, aunque tampoco es relevante.
En un principio cuando la protagonista nos dice que va a contar un secreto nos hace entrar al relato, pero después decae la expectativa. Creo que algunas partes son superflluas y en estos tramos se corre el riesgo de perder la atención del lector.
Gracias por compartirlo. Suerte en el concurso. _________________ "Confía en tu intuición, unos ojos vendados ven mucho más claro que una mente ciega". |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Jue Ene 04, 2018 11:24 am Título del mensaje: |
|
|
Relato construido a modo de extraño diálogo (con convenciones en cuanto a rayas, incisos... saltadas a la torera) que avanza sin un algo que una los retazos de memoria que se van soltando. El estilo narrativo lo veo justito; los personajes son poco más que nombres que hablan (uno prácticamente ni eso).
Veo la intención detrás pero no me gusta lo que se ha presentado, que da la impresión de estar poco trabajado y falto de un buen repaso.
Que tengas suerte! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Jue Ene 18, 2018 6:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Ánimo, autor o autora. Además de los problemillas formales y estilísticos, casi todos los comentaristas inciden en cosas muy parecidas relacionadas con la confusión y lo extraño. Creo que trabajar en ello puede ser beneficioso y nos permitirá leerte otra vez en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
|