|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Dic 21, 2017 6:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias por compartir el relato.
Los relatos sobre la guerra civil, al contrario que a otros hislibreños, me gustan. Éste, además, habla de un pueblo de Alicante que no conocía. Pero le he encontrado demasiados 'peros'.
Debo decir que ha sido el último relato por leer, el resto ya los terminé y ahora estoy repasando. Me resultó difícil acabarlo, por lo siguiente. Me echó para atrás el primer párrafo, que lo encontré flojo, con tantos: ‘tanto’y ‘como’, como en este ejemplo: ...el sonido del timbre de la puerta, tanto la de su domicilio particular, como.... Aquí también sobraría, pienso yo, la puerta, solo con el timbre sería suficiente. Y luego la puntuación, por ejemplo: “…algo?, ¿Sería…”, la coma y después mayúscula que luego he visto que se repite. Para mi gusto, el estilo es regulero. Al llegar al segundo párrafo, en tono cronístico de unos hechos conocidos, el relato se me empezó a hacer pesado y detuve la lectura.
Al final lo acabé, y tiene cosas buenas. La historia en sí misma es valorable, aunque, a mi juicio, debería desarrollarse más. Si lo he entendido bien la protagonista es la hija, pero en el relato no se resuelve el conflicto interior que padece, ese estar dentro de un bando en el que ha dejado de creer. Me hubiera gustado ver cómo acaba ese conflicto, que me parece el nudo de la historia (junto quizás con el conflicto amoroso con Enrique, pero éste se resuelve de manera brusca, al darse cuenta la joven de que no le ama). El problema que le veo al relato es que aparecen muchos tópicos, los personajes también son estereotipos, y que el autor se explaya en hacer una crónica de la España de la época. Partes prescindibles, en mi opinión. Y por otra parte, la sensación de que faltan algunas cosas, centrarse más en los personajes, quizás. En fin, que abría que darle todavía varias vueltas más. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquitannia

Registrado: 26 Nov 2017 Mensajes: 349
|
Publicado: Mar Dic 26, 2017 9:21 am Título del mensaje: |
|
|
No me atraen los relatos que tienen como marco la guerra civil. Pero este relato lo he leído de una vez. Al principio se incluye información a modo de crónica que entiendo pretende situar al lector en el momento histórico. Suelo preferir que esto se integre en la historia y de forma más sutil.
Es un relato duro, con momentos trágicos y de tensión que el autor transmite bien.
Creo que acortando algún párrafo que espesa la lectura, imprimiendo al protagonista algo más de carisma tu relato enriquecería porque ya de entrada tiene una historia, una trama. Y aunque se haya contado mil veces son los detalles, los personajes y la manera de hacerla llegar lo que la hace diferente.
Gracias por compartirlo. _________________ "Confía en tu intuición, unos ojos vendados ven mucho más claro que una mente ciega". |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Dom Ene 07, 2018 10:02 am Título del mensaje: |
|
|
Relato trufado de repeticiones, adverbios de modo acabados en mente y otros defectillos formales, que nos devuelve a esos relatos de Guerra Civil que no me gustan.
Y me refiero a los panfletistas, partidistas, donde los malos son muy malos y los buenos, unos santos. No me gusta que el narrador tome partido. No me gusta que imparta lecciones de historia (de "su" historia). No me gusta el tono, a veces didáctico, a veces intervencionista, y en muchas ocasiones cuasi adoctrinador... me pone los vellos de punta. Cuando se toma partido de forma clara y nítida por parte de uno de los bandos, pasan estas cosas, autor.
Lo siento... no es para mí. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Mar Ene 16, 2018 10:49 am Título del mensaje: |
|
|
Llevaba varios días intranquilo, ni podía dormir, ni se encontraba a gusto trabajando. No paraba de leer las alarmantes noticias que narraban en los periódicos, ni de escuchar la radio. Los que allí hablaban nada más narraban que trágicos sucesos y calamidades. Cada vez que oía el sonido del timbre de la puerta, tanto la de su domicilio particular, como la de su oficina, empezaba a sentir sudores fríos. Sudores que le nacían en el cuello y resbalaban por su espalda, haciéndole sentir un terrible malestar. Iba por la calle, con prisas, volviéndose atrás, continuamente asustado, tanto cuando se cruzaba con un desconocido, cómo con un conocido. Igualmente temía por su familia. ¿Qué sería de ella si le pasaba algo?, ¿Sería capaz de protegerlos aun estando a su lado? No sabía lo que iba a pasar, ni cómo iba a acabar aquella situación. Aunque por otro lado ¿qué iba a temer él?, si jamás se había enfrentado con nadie.
Llevaba varios días intranquilo. Ni podía dormir ni se encontraba a gusto trabajando. No paraba de leer las alarmantes noticias que contaban en los periódicos ni de escuchar la radio. Los que allí hablaban solo narraban trágicos sucesos y calamidades. Cada vez que oía el sonido del timbre de la puerta, tanto la de su domicilio particular como la de su oficina, empezaba a sentir sudores fríos. Sudores que le nacían en el cuello y resbalaban por su espalda, produciéndole un terrible malestar. Iba por la calle con prisas, girándose, continuamente asustado, tanto cuando se cruzaba con un desconocido como con un conocido. Igualmente temía por su familia. ¿Qué sería de ella si le pasaba algo? ¿Sería capaz de protegerlos aun estando a su lado? No sabía lo que iba a pasar ni cómo iba a acabar aquella situación. Aunque, por otro lado, qué iba a temer él, si jamás se había enfrentado con nadie.
Lo siento, autor, pero un texto tan mal redactado me saca de mi modo lector y me vuelve correctora implacable. Siempre digo que este concurso es un concurso de Literatura Histórica, y eso implica un uso mínimamente correcto del lenguaje. Las comas salpicadas con un salero, acompañadas de otras incorrecciones, y un estilo tan pobre, con tanta repetición y tanto adverbio no es lo mío. Aprende un poquito más de gramática y seguro que en futuras ocasiones me será más placentero leerte. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mie Feb 28, 2018 2:20 pm Título del mensaje: |
|
|
No pudo ser. Ánimo, autor o autora. En los comentarios hay sugerencias que podrían servir para que tus próximos trabajos, que espero leer en los siguientes concursos, luzcan más. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Vie Mar 02, 2018 5:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Autor(a),
Para mi fue muy grato votar su relato, 7 puntos le di para pagar -es impagable pero el concurso nos pone en esto bretes-, la emoción que me causaron las dramáticas escenas que se sucedieron a partir de la página 6. A raudales tuvieron emotividad, realismo y tensión.
Con seguridad usted sabrá aprovechar los comentarios que se le hicieron por parte de todos los foristas, y a futuro sorprendernos con algo que no tendrá peros.
Un abrazo. _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|