|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Lun Dic 18, 2017 7:02 pm Título del mensaje: ¿Libre? (Corto) |
|
|
¿Libre? - Veza Kisch _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Lun Dic 18, 2017 7:32 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, problemitas dispersos con los signos de puntuación.
En cuanto al estilo, fluye bien y avanza con ritmo, como corresponde a un relato con unas derivas de este tipo. Quizá descargarlo de referencias a la música de la época, para que no se impongan al estilo por acumulación, podría tener sentido si al autor o autora le parece algo de interés.
En cuanto al fondo hay historicidad. Se hace ficción particular sobre una situación que se dio en el Reich.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Lun Dic 18, 2017 8:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, autor/a, por compartir tu relato.
Está bastante bien escrito y la historia fluye. Me gusta el ritmo, se percibe la música.
Coincido con Olethros en que en un texto tan corto es mejor lograr (y lo haces) captar la "sensación" antes que la mera exposición del conocimiento; por ello, también recomiendo recortar un poco la simple enumeración de artistas famosos del momento.
Me ha parecido genial la sutil ironía del final: tal entusiasta bailarín perdiendo el paso...
Solo me hubiera gustado un poco más de profundidad en la historia y mayor desarrollo del personaje. Es un relato corto muy corto: dentro de los límites de la categoría daba para bastante más y la habilidad mostrada por el autor/a me hacen pensar que podía haberse logrado con "facilidad".
Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mar Dic 19, 2017 10:10 am Título del mensaje: |
|
|
Este año está siendo lo onírico, pero recordemos que el pasado la música estuvo muy presente. Para mí este relato me lleva a la retina Rebeldes del Swing. Tanto como para ver que el relato apenas me aportó nada. Sin embargo y para ser honesto, es lo que pido a los cortos. Las tres últimas línias merecen los clichés vistos y oídos de esa magnífica película. Veremos. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Mar Dic 19, 2017 10:30 am Título del mensaje: |
|
|
Relato corto pero bien trabajado que me ha gustado mucho. Creo que muestra de una forma muy conseguida el contraste que se vivió durante aquellos duros años en Alemania. La despreocupación de muchos jóvenes que no estaban preocupados por la política, y el miedo de sus mayores por una actitud que sabían que les traería problemas.
Muy bueno el final.
Pasa a mis relecturas.
Gracias autor/a y suerte en el concurso. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Dic 19, 2017 4:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Swing.... swing.... Casi perfecto este corto relato. Medida justa a la historia. Bien escrito y a recomendar únicamente que despeje un poco de nombres de músicos de la época, pues si no parece la lista de la compra.
Es música en su más anacrónica expresión, a través de letras que forman palabras y en un brillante relato musico-histórico. Se siente, se desliza por las arterias, sube a la cabeza y nos mueve el esqueleto y allá vamossssssssssssssssss....
En fin, se me fueron los pies...
Pasa a mis relecturas y posterior votación y me voy cantando otra vez.
Muchas gracias, autor, por haberte presentado a este concurso y habernos tocado (jouer avec la musique) todos esos mágicos sonidos. Que tengas suerte.  _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Dic 19, 2017 4:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Otra cuestión, si la quieres, no es aconsejable que pongas símbolos de interrogación en el título. Si los pones, ya sabemos que, menos libre, el prota será de todo. No queda muy elegante tampoco, pero es tu opción. Y para finiquitar no es correcto estilísiticamente hablando, salvo que sea necesario.  _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar Dic 19, 2017 5:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Curioso relato musical, o de bailarines, por aquello del dejarse llevar.
Un reflejo estereotipado de la juventud siempre inconformista, ¡menos mal!, de todos los tiempos.
Quizá por su brevedad no he conseguido empatizar con el prota. El final es singular, un poco cortante, pero sugerente.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso- _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mar Dic 19, 2017 9:15 pm Título del mensaje: |
|
|
No me ha llegado. El núcleo del relato, eso que lo hace único, es el argumento de una peli llamada “Los rebeldes del Swing”. De hecho la he visto todo el rato delante. Por otro lado, creo que el rato en el club se queda corto de sensaciones. Lo que sí me llega es la pasión por la música, y eso siempre es bueno. Un relato correcto en sus otras facetas. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mar Dic 19, 2017 10:57 pm Título del mensaje: |
|
|
También la ví, Caliban. Todo el rato presente, incluso algunos pasajes eran muy parecidos a los vividos por, era?, Robert Sean. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mie Dic 20, 2017 3:45 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí se nota que no la vi. Pero aunque la hubiera visto, siempre pienso que lo original esta supermegavalorado y no hay nada original en literatura. Todo lo que se escriba ya se ha escrito; puede que de otra manera pero ya lo está; y si no es una peli, y si no una nota en un blog o una historia wikipédica. Lo que importa es el relato en sí, con abstracción de cualquier otra cuestión. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mie Dic 20, 2017 4:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Ricardo Corazón de León escribió: |
A mí se nota que no la vi. Pero aunque la hubiera visto, siempre pienso que lo original esta supermegavalorado y no hay nada original en literatura. Todo lo que se escriba ya se ha escrito; puede que de otra manera pero ya lo está; y si no es una peli, y si no una nota en un blog o una historia wikipédica. Lo que importa es el relato en sí, con abstracción de cualquier otra cuestión. |
El solipsismo del propio relato en sí que agota su mundo y, por tanto, el mismismo universo intraliterario. Toda la razón, Silva's King. Todo relato debe de analizarse en sí mismo considerado, sin más. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mie Dic 20, 2017 5:04 pm Título del mensaje: |
|
|
En todo caso, el relato se resume en un comportamiento juvenil típico de cualquier época, domine la música que domine, y se resuelve con un traspiés bien traido y que lleva un poquito más allá la moraleja del cuento. Entretenido y, dentro de sus parámetros, bien llevado, pero no sé si me da lo suficiente como para tenerlo en más consideración que otros. Y si así terminara por ser, todo se debería, fundamentalmente, al último traspiés. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mie Dic 20, 2017 5:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Estaría de acuerdo con vosotros si tuviera que situar el valor literario en el eje X y la calidad formal en el eje Y de un diagrama de coordenadas, como aquella famosa primera página del libro que leen en "El club de los poetas muertos". Es que arrancan.
Pero en mi opinión, un relato es una gran farsa con decorado y actores que te atrapan. Si el montaje no te resulta creíble no disfrutas tanto de él.
Y es cierto que todas las historias han sido contadas ya. "El cabo del miedo", la versión de Robert de Niro, es un remake de un remake, por ejemplo. Pero precisamente es esa farsa lo que permite contar esas historias una y otra vez. ¿Cuántas veces hemos pedido a nuestros padres que nos cuenten el mismo cuento cuando éramos pequeños? No es por la historia en sí. Ya la sabemos. Es porque un relato nos transporta si está bien contado.
No digo que el relato sea malo ni el tema interesante, pero creo que precisamente se fija en las mismas cosas que la película, y eso no me ha invitado a entrar y ver el espectáculo. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Mie Dic 20, 2017 6:10 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato como que intenta despegar, como que lo intenta hacer, pero no... finalmente no lo hace.
Las escenas del comienzo son las que intentan darle alas, pero cuando parece que lo van a hacer, se cortan, y entonces vuelve otra escena, y como que esta vez sí va, pero no, hasta que cea estrepitosamente en esos últimos párrafos, a la manera en que "caen" los de la Gestapo en el local de baile y ya la cosa se va a pique. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|