|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Sab Dic 09, 2017 5:03 pm Título del mensaje: |
|
|
kelin escribió: |
Ricardo, en el mar no hay nada de repuesto, todo es de respeto. Los palabros de los marineros, ya se sabe. |
Gracias, Kelin. Por eso pregunté. No estoy puesto en términos naúticos. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Sab Dic 09, 2017 5:13 pm Título del mensaje: |
|
|
ave escribió: |
Lo que menos me ha gustado, aunque pueda parecer una tontería, es que uno de los malos se llame Al-Ghandul. No sé si el autor lo ha escogido a propósito, pero me parece de mal gusto. Es como si un personaje español en un cuento escrito por un extranjero se llamase Felipe Siestas o Joselito Flamenco o Currito de Fiesta. No le veo la gracia. |
Jajajajajaja... Está claro que el humor en lo histórico no te gusta ave, porque está claro que todo lo ha hecho intencionado el autor.  _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Dom Dic 10, 2017 12:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Olethros escribió: |
PD: Con independencia de mi apreciación y voto, me gustaría saber una cosa. ¿Hay alusiones más o menos tapadas a Los payasos de la tele, a Verano azul y a Chiquito de la Calzada en el texto o mi imaginación me juega una mala pasada? No me contestes ahora, autor o autora, ni se te ocurra desvelar la autoría que eso te descalifica en el concurso. Ya me lo contarás cuando los autores desveléis las máscaras (o que me lo cuente ahora otro lector si tiene la misma impresión). |
Ja, ja, yo también lo creo, le ha faltado decir ¡Hasta luego, Lucas! A mí, sin contar con algún fallo de puntuación, me han gustado la trama y los personajes. La mesonera podría tener su propia novela. Lo reservo para las votaciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Mar Dic 12, 2017 1:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo siento autor, pero el relato no me ha gustado. Por una parte, no me ha parecido histórico (no es posible que hablasen así) y, por otra parte, lo he visto regular escrito o contado, no sé.
El título me ha gustado, pero me esperaba algo más.
Y el humor, pues no lo he visto tampoco por ningún lado, pero eso ha de ser ya problema mío
Gracias y saludos _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Mar Dic 12, 2017 2:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy buen inicio, contextualiza con mucha información, pero con alma.
El titulo rompe la intriga que pudiera generar la primera parte. Se nota que hay gato encerrado, y apetece leer ¿Por qué desperdiciarlo con un título tan claro?
La propia narración del protagonista ( “ahora creo que”..) que se refiere en todo momento a un asunto en pasado elimina la incertidumbre del éxito o no de la tarea.
La narración muy escalonada, secuencial, de lapso pequeño, ayuda a la creación de esta sensación de intriga, al desarrollo de la trama.
Descubrir el plan o traición de los malos cuando el protagonista va al retrete es un clásico. Aquí funciona bien, porque lo marea un tanto con su relación con la Lola, y sus cenas y asuntos, y lo vuelve creíble y cotidiano.
Es un buen detalle el interés en la espada por asunto de prestigio.
El protagonista se vuelve creíble y coherente al rechazar la misión en un primer momento, y al aceptarla después por motivos materiales. Pierde esta fuerza, se tuerce el buen camino al decidir evitar el pago de la misión, dudoso y cargado de peligro, con una acción mucho más peligrosa y sin motivo, tirar la espada al mar. Tiembla el relato entero con esto.
Vuelve a forzar el motivo al usar la espada valiosa ( y no creo que todavía funcional)como arma, durante el combate en el barco, y con la referencia expresa al calafateo de la caja de pescado, ahora no tan improvisada embarcación.
El final cambia de tercio, y se abandonan espadas, guerras y asuntos, y queda solo el protagonista poco despierto al que todos burlan. No esta mal, pero al finalizar con poca fuerza la trama de la espada, este epílogo cuasi cómico no termina de satisfacer.
La historia esta bien contada, el ritmo y personajes, el motivo, el interés, lo tiene todo, pero no resuelve bien ese final, que queda de compromiso y sin empastar. |
|
Volver arriba |
|
 |
Telcar

Registrado: 12 Nov 2010 Mensajes: 289
|
Publicado: Lun Dic 18, 2017 11:05 am Título del mensaje: |
|
|
¿Al-Ghandul? ¿En serio?
Sensaciones: Buenas, con matices a comentar. Eso sí, el título me resultó un poco «meh», sinceramente creo que no es el mejor para atraer a la clientela y tampoco representa de forma óptima lo que es el relato.
Forma: Me ha agradado mucho el estilo ligero y suelto, con un lenguaje rico pero accesible. Me ha molao. Me ha molao un poco menos saltar tanto de párrafo en párrafo, su recurrente brevedad me ha puesto nervioso. Eso y la precipitación final.
Historia: El argumento, aunque atrayente y quizá un poco «hollyvudiense», me ha parecido un tanto inverosímil el principio, pero el autor ha logrado que me interese cada vez más con lo narrado, gracias a su pericia con el ritmo. Es que el ritmo ágil y el estilo desenfadado son las grandes virtudes de este relato, lastradas un tanto por el atropellamiento de párrafos, algo que se acentúa hacia el final de la historia. Y ese final, aunque me ha provocado una sonrisa, la verdad es que desconecta un poco del argumento principal, convierte un hito como encontrar una reliquia histórica, en algo irrelevante comparado con que tu amante te deje con un palmo de narices.
Personajes: El protagonista está muy logrado, los demás cumplen bien, esbozados apenas pero dando buena escolta a nuestro esforzado pescador ex militar.
Total, me ha entretenido este relato, divertido incluso. Me ha fastidiado esa tendencia parrafil, pero tampoco es un drama. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Lun Dic 25, 2017 10:47 am Título del mensaje: |
|
|
En lo formal, repeticiones evitables, alguna tilde omitida, y dos detalles que me hacen fruncir el ceño: uno, el empleo reiterativo del pretérito imperfecto como inicio de frases ("Salimos...", "Navegamos...", "Pasamos...") a veces de forma consecutiva, empobreciendo el estilo. Dos, el uso injustificado (a mi entender) del punto y aparte en la última fase del relato, y tras frases cortas, y me refiero en concreto a esta parte:
Cita: |
Remé desesperado durante un tiempo inacabable.
Por fin me separé lo suficiente para librarme de morir machacado.
Ajusté el rumbo, icé de nuevo la vela y el viento me impulsó con alegría.
Ahora ya estaba atento, sin sombra de sueño aunque ya estaba cayendo la noche.
La pasé sin dormir y arribé a La Rabita por la tarde.
|
Sinceramente, no entiendo por qué separar estas frases con un punto y aparte. Si a eso añadimos el uso (en este caso indicado) del pretérito perfecto simple de forma continua y abundante, la lectura en ocasiones se hace pesada y monótona. Y es precisamente por estos detalles por los que, a mi gusto, el fraseo corto no funciona. No proporciona dinamismo a la narración (que es lo que se pretende al hacer fraseo corto). Para este estilo narrativo, es aconsejable variar la construcción de frases y los tiempos verbales, y el castellano proporciona opciones para manejarse en el pasado.
El argumento me parece demasiado simple y la historia tampoco termino de creérmela. ¿Por qué embarcarse de nuevo, si está tan seguro de que quieren matarlo? ¿No hubiese sido más lógico coger esa mitad del botín e ir luego a las autoridades para que prendiesen a los dos "moros", quedándote además con la espada de Boabdil? Y lo que me parece menos creíble aún. Intentan apuñalarte en alta mar... ¿y tienes el cuajo de dejarlos a la deriva en un cajón en un "ataque de piedad o moralidad"? Quizá la lógica hubiese sido arrojarlos al mar sin cajón ni leches.
En lo positivo, destaco el lenguaje náutico empleado por el autor. Aquí se desenvuelve con soltura y sabiduría.
Por lo demás, lamento decir que no me ha convencido. Sorry... _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquitannia

Registrado: 26 Nov 2017 Mensajes: 349
|
Publicado: Lun Dic 25, 2017 4:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Es un relato entretenido que cuenta una historia. El estilo y algunas palabras podrían pulirse. Tono ligero y desenfadado.
El momento de tensión en el barco, bien resuelto dejando a los "villanos"flotando en la caja de madera. Y un final en la línea del relato.
Autor con un repaso a nivel formal mejoraría su calidad general.
Gracias por compartirlo. _________________ "Confía en tu intuición, unos ojos vendados ven mucho más claro que una mente ciega". |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Mar Dic 26, 2017 9:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado mucho la primera frase del narrador: «Así cantaba Ibrahim. Así cantaba, que yo lo oí». Me ha encantado esa manera de hilar con la cancioncilla introductoria.
Coincido con algunos compañeros en que el ritmo es ágil y suelto y para mí eso es un valor; dan ganas de seguir leyendo. El estilo me ha parecido poco trabajado, pero también puede ser que sea así de forma deliberada para mostrar la espontaneidad del personaje que está contando la historia. De hecho, creo que esa frescura es el punto fuerte de este relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Mar Dic 26, 2017 10:12 pm Título del mensaje: |
|
|
En las notas que he ido tomando mientras leía he apuntado lo siguiente: «demasiados párrafos breves, con puntos y aparte que podían (e incluso debían) ser puntos y seguido». Ahora, leyendo los comentarios, veo que no soy la única que ha tenido esa sensación. Tal vez sea una decisión pensada y no voy a ser yo quien le diga a nadie cómo tiene que escribir, pero a lo mejor, si no ha sido deliberado, te sirve para reflexionar sobre algunos casos. Por ejemplo:
Alegué la dificultad de convencer a mis socios y que tomaría tiempo conseguirlo.
Entonces me propuso que solo yo tripulara el barco. Además ofreció pagarme tanto como podría ganar con mi trabajo en todo un año.
Le dije que tenía que pensarlo y que le vería por la tarde en el mismo sitio. Lo que en realidad quería era hablar con Lola antes de cometer
alguna tontería.
Tal y como yo lo veo, la información que se aporta en los tres párrafos está lo suficientemente ligada como para presentarla en uno único. Si lo has hecho a propósito, para dar más sensación de rapidez al relato, disculpa.
La historia a mí no me parece muy interesante, la verdad. Es una anécdota, pero has tenido gracia y habilidad para escribirla de manera que no te aburres al leer. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Ene 03, 2018 4:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Regulero. Lo mejor es el conocimiento de la geografía, el manejo del vocabulario de pesca, la fonda junto al puerto, ese ambientillo. Hay una historia, pero falta un buen engarce entre las escenas, más trabajo y más espacio. Creo que esta historia necesitaba un relato de los largos. No he comprendido muy bien la motivación de los personajes con tantas idas y venidas sin ton ni son. Me ha parecido un buen borrador. ¡Gracias por compartir tu relato! |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mie Ene 10, 2018 5:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Hassah escribió: |
Descubrir el plan o traición de los malos cuando el protagonista va al retrete es un clásico. Aquí funciona bien, porque lo marea un tanto con su relación con la Lola, y sus cenas y asuntos, y lo vuelve creíble y cotidiano.
|
En serio? No lo había leído en mi vida. Nunca. Claro que, pensando en aquellos tiempos y dónde estaban los retretes... pues pudiera ser, pero... nunca lo leí.  _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Lun Ene 15, 2018 12:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Es una historia amable de cuya lectura he disfrutado (bueno, disfruté, pero había olvidado comentarlo. Perdón). El estilo es sencillo, quizá acorde con la personalidad del protagonista, el pícaro que acaba burlado por todos.
El arranque me ha gustado, crea expectativas, aunque me da la impresión de que estas se han ido desinflando un poco por el camino, y al final (aunque no me parece mal final), me he quedado con la sensación de que se podía haber sacado mucho más. Quizá es ejemplo de una buena idea que, con más páginas y desarrollo, hubiera obtenido un resultado notable. Me quedo también con los guiños simpáticos, bromistas si se quieren, que aligeran el conjunto del texto y le devuelven parte de los puntos que se habían quedado en el camino por esta falta de potencia.
Que tengas suerte! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Jue Ene 18, 2018 6:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Ánimo, autor o autora. Las sensaciones que transmiten los comentarios son de "sí, pero", lo que parece indicar que estás en el camino correcto aunque debes fijarte en unas cuantas cosas para el próximo concurso, en el que espero leerte de nuevo. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|