Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Dom Dic 17, 2017 11:24 am Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Había conocido de pequeño la historia que giraba alrededor de la festividad del 13 de Septiembre en libros |
La comas y yo:
Tal y como está construido, no quiere decir que ¿era la festividad del "13 de septiembre en Libros"? a mí me sonaría mejor con lo de los libros puesto antes, "Había leído en libros..."
Pero vamos, que seguro que está bien, que de comas no entiendo tampoco.
Cita: |
pero fue hasta que tuvo veinte años que visitó el cerro |
Joder, y aun ni he salido de la primera oración...
O me falta un "no" antes del fue o un "y" en lugar del que, o me sobra el pero... O algo raro pasa. Pero me suena mal.
Cita: |
le hizo que reflexionara |
¿Mejor, le hizo reflexionar?
Cita: |
el de mayor edad pensó para sí. |
¿Os imagináis al de mayor edad pensando para otro?
Yo tampoco.
Cita: |
«Captain, Do we shoot him?», |
¿Do en mayúscula? Imagino que se refiere a la nota musical y estaba hablando algo en referencia al baile de fin de curso... Estos yankies meten el baile fin de curso hasta en Hislibris.
Otra de zombies... Este año se os está yendo de las manos el tema sexto sentido... Y yo que creía que el X iba a ir por el camino guarrete, y va por lo de los globos en las alcantarillas...
Lo siento autor, ni me llega, ni me entero mucho, ni veo relato que merezca la pena... _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Dom Dic 17, 2017 11:27 am Título del mensaje: |
|
|
Ahora, eso sí hay que reconocérselo, 627 palabras, con 127 menos habría sido perfecto para mis gustos literarios.
Gracias por la brevedad. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquitannia

Registrado: 26 Nov 2017 Mensajes: 349
|
Publicado: Dom Dic 17, 2017 5:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Este relato me descoloca.
Primero por las construcciones, cuestión no obstante que he intentado en la medida de lo posible obviar por tratarse de posibles giros empleados en México.
Diálogos extraños en boca de personajes en esa también extraña situación en que los colocas... Intercambio de zapatos?
Cómo dicen por aquí, puede que sea yo, pero no he entendido la intención.
Gracias autor/a. _________________ "Confía en tu intuición, unos ojos vendados ven mucho más claro que una mente ciega". |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Mar Dic 19, 2017 6:36 pm Título del mensaje: |
|
|
En mi opinión, en el relato hay una buena idea, con una reflexión interesante detrás, pero creo que habría que trabajar el texto para mejorar la claridad, la elegancia y la efectividad en los diálogos y en la narración.
Loss videojuegos, que chirrían la primera vez que se mencionan, aquieren todo el sentido más adelante, en el momento de la muerte del héroe. Debo decir que el uso de «el mayor» y «el menor» (que ya han comentado otros compañeros) me ha liado un poco y cuando he llegado a la escena en cuestión no estaba segura de cuál de los dos personajes moría. He tenido que volver atrás para confirmar, pero una vez claro ese aspecto, me ha parecido entender la idea del cuento, que encuentro original y muy bien intencionada. Es como si el autor le dijera al Juan Escutia del siglo XXI: no te parece tan molón lo de ser héroe en la pantalla, pues aquí tienes, ahora vas a ser héroe de verdad. La crítica que se intuye a partir de eso (y del mismo personaje del siglo XIX, que no quiere ser héroe) me parece interesante.
La expresión de los zapatos a mí, como hablante de español de España, me suena a calco del inglés (to be in someone's shoes). Aquí nos ponemos en la piel del otro, y no en sus zapatos. Sin embargo, no quiero pecar de arrogancia española, porque me parece muy posible que en México o en otros países esté extendida esa expresión. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Mie Dic 20, 2017 8:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchos errorcetes por ahí. Revisa el ejemplo:
De pequeño conoció en libros la historia sobre la festividad del trece de septiembre, pero hasta que cumplió los veinte años no visitó el cerro. Estaba deslumbrado. Al pasear por las inmediaciones, el silbido del viento le hizo reflexionar acerca del tiempo. Fue a la ladera sur y encontró a un muchacho, más joven que él, sumido en sus pensamientos. Le preguntó:
El dialogo conviene aligerarlo de explicaciones y centrar en la conversación
Me cuesta entender el sentido que le quiso dar el autor a esa escena casi surrealista del encuentro. Resulta sugerente en cualquier caso. El final con esa explicación puede cumplir el objetivo del relato, tal vez ensalzar la gesta patriótica y a su autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mar Dic 26, 2017 5:49 pm Título del mensaje: |
|
|
A mi modo de ver, hay mucha presencia actual en el relato. De hecho algo tan esencial como el final está ambientado en el siglo XXI. Y lamento ser tan quisquilloso, pero no puedo considerarlo a efectos del concurso por este motivo.
De todas maneras, el texto tiene muchos defectillos que precisan una revisión.
Sorry... no lo compro. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Ene 03, 2018 4:07 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Gracias por enviar tu relato! Curioso relato, que mezcla presente y pasado y dos personajes que se entrecruzan. Un poco a lo Cortázar. Solo que este parece mejicano. Buen intento, pero no me ha convencido. Sorry. |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Jue Ene 04, 2018 5:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo siento autor/a, pero no me he enterado casi de nada. Menos mal que ha sido corto
La palabra "videojuegos" me ha matado en un relato histórico.
Por otra parte, entiendo que hay una etapa histórica detrás, aunque mezclado con el siglo XXI, no sé...
Gracias y saludos _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Sab Ene 06, 2018 10:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya sé que parece mentira que esto lo diga yo, pero la experiencia "extrasensorial", o como queramos llamarla, es lo que menos me ha atraído aquí.
El estilo necesita una vueltecilla, resulta artificial e incluso extraño a los oídos. alguien de este foro me dijo una vez que leyera lo escrito en voz alta. Te transfiero el consejo, si me los permites, autor/a. entenderás lo que te digo.
Suerte en el concurso. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Sab Ene 06, 2018 10:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Eh... ¿Son imaginaciones mías o este relato ya se ha presentado al concurso en otras ediciones?
No sé por qué, pero yo sé que esto de la bandera y el niño y el otro ya lo he leído yo más de una vez y en años anteriores.
No se yo si eso está permitido.
Aunque esté permitido, a mí este relato, igual que las veces anteriores, no me convence nada. Mal redactado, mal estructurado y mal definidos los personajes.
Y no lo considero histórico por el elemento sobrenatural. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Dom Ene 14, 2018 12:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Pese a mi gusto por relatos de toque fantástico confieso que este me ha desconcertado un poco. No he entendido bien a qué conduce la fusión de los personajes del pasado y del futuro, con sus visiones militares y religiosas, ni las consecuencias del encuentro respecto a la historia real de la batalla. Creo que el autor quería trasmitir un mensaje y le ha faltado dar un repaso al relato. Cuando dice ¿Ojalá estuviera..." supongo que debería ir exclamación. De todas formas es una idea que puede dar buenos frutos. ¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Jue Ene 18, 2018 7:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Ánimo, autor o autora. Son muchas cosas a las que tal vez debas prestar atención y en los comentarios se te señala con detalle. ¿Vas a trabajar en ello de cara al próximo concurso? _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
|