|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Mar Dic 12, 2017 2:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Los signos de puntuación no me parecen bien empleados.
Ejemplo de signos de puntuación:
“
En el aire viajaba el olor del ciervo, de la tierra húmeda y del helecho, del musgo y del pino. Desde muy alto caía el canto de los pájaros. Los primeros rayos del día quedaban suspendidos a mitad de camino entre el cielo y la tierra.”
Al abordar una descripción tan poética, tan creativa y sensorial, conviene ceñirse a un orden para que el lector siga con la mirada. Una propuesta desde mi cuestionable opinión, con las mejor de las intenciones:
El lugar por el narrador:
“En el aire viajaba el olor del ciervo, de la tierra húmeda y del helecho, del musgo y del pino. Desde muy alto caía el canto de los pájaros. Los primeros rayos del día quedaban suspendidos a mitad de camino entre el cielo y la tierra.”
El protagonista y su visión del lugar, sin abandonar tono. Aligeramos un poco, por darle potencia y suavizar los binomios de elementos:
“La niña distinguía cada sonido: el agua que corría, los pasos de la comadreja y el crujir de las agujas secas de los pinos”.
Descripción de prota:
“Envuelta en pieles de reno, con la cesta atada a la cintura, barría el suelo con la mirada buscando hongos y piñas”
Cargamos frase de connotación. Rompemos ritmo de fraseado largo con sentencia.
“Iba sola”
Hay una bonita aliteración en el grupo consonántico “ó” -“ie” en este párrafo.
“Observó con rencor a la ardilla que le robaba los frutos, la vio diluirse muy arriba entre las grietas de las ramas. Volvió los ojos a la sombra, olfateó lo que traía el viento... Continuó avanzando por la alfombra de helechos.”
Aquí no me gusta “diluirse” me parece una palabra con connotaciones “químicas”,” manipulativas”, y poco naturales, como pide el texto.
Ñam, ñam, que bueno. “Había una roca amarilla lamida de líquenes”
Más aliteraciones bonitas por ahí.
La repetición e hipérbaton crean poesía, aunque lo afea la puntuación.
“Eran tantos…Diferentes, más altos y delgados. Con diferentes ojos miraban.”
En los últimos párrafos se centra en descripción algo más funcional y pierde poesía y gracia. Se reiteran “sus”, “su”, “mucho”. Mejor narra la naturaleza que lo humano este autor.
Mejor “mujeres” que “hembras”, ya que los identifica como personas, no animales.
Este relato es tan de mi gusto, pero tanto, que no sabré juzgarlo. Un texto de poco más de una página que cuenta historia, enfoque y poesía. Le falta un repaso a dedazos y puntuaciones, y engarzarlo en un bello colgante. Bailo de gozo (aplaudir no puedo). |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Mar Dic 12, 2017 3:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Likine escribió: |
Bueno, pues eso, que me ha hecho estrujarme el magín. Y eso es bueno. Literariamente hablando me ha gustado bastante, pero desde el punto de vista histórico, creo que el autor no ha dado las pistas necesarias. Aunque también podría ser problema mío, que no he sabido interpretarlas. De momento, yo apuesto por un First Contact entre inuit y algonquinos. |
El cuento no esta atado a débitos terrenos, si se alza en poesía . Aún eso, creo que sí hay alguna pista en el relato, que el autor se esfuerza en verter con cuentagotas, a costa de que se le aturulle el estilo un poco al final.
Las mujeres de los otros, además de sus rasgos, llevan cuerdas de colores en la cabeza. El color rojo en el rostro del oficiante y el canto gutural terminan por definirlos como inuit, como propones. Ignoro la data temporal, y suena extraño el asunto de las armas de piedra. Los inuit mantuvieron mucho tiempo cuchillos de piedra, pero para las puntas de lanzas no sabría decirte. Sobre la niña, poco sabemos más allá de que no tiene el rostro de ellos. Saami me sugiere, en cualquier caso. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mar Dic 12, 2017 4:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, pues estando como estoy de acuerdo en que es una más que agradable lectura, me perdonaréis si digo que es el relato menos histórico que he leído en mucho tiempo. Habéis hablado de la prehistoria. A mí me ha recordado también con eso de los Otros al Clan del Oso Cavernario. Hay datos, decís. Bien, pues yo no los pillo. Hay cuentas, colores, pieles de reno, pinturas y tal. Pueden ser inuits, indios americanos, prehistóricos europeos y no me puedo extender más porque no sé donde más hay renos.
Es muy bonito, pero no lo veo en este concurso. Que tengas suerte. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Vie Dic 15, 2017 12:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Según mi opinión, el microrelato no está mal, pero tampoco bien. Tiene alguna picelada de historia y alguna pincelada de bien escrito, pero nada más.
Las dudas que ha suscitado la procedencia de "Los Otros" a mí me dan a entender que el autor tampoco lo ha tenido claro desde un principio, un poco de aquí y un poco de allí. A mí no me ha generado ninguna intención de ahondar más allá.
La descripción está bonita pero no veo que sea de los mejores relatos que he leído como algunos apuntan. Otros relatos han sido más criticados y, para mi gusto, superan a éste con creces. O será que yo no entiendo mucho... O serán los gustos particulares de cada uno...
Gracias y saludos _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Vie Dic 15, 2017 12:42 pm Título del mensaje: |
|
|
ADSO escribió: |
La descripción está bonita pero no veo que sea de los mejores relatos que he leído como algunos apuntan. Otros relatos han sido más criticados y, para mi gusto, superan a éste con creces. O será que yo no entiendo mucho... O serán los gustos particulares de cada uno...
|
Esto es interesante. Este relato no se puede considerar fulgurante,creo que todos le vimos "peros" y así lo señalamos. Aún esa no alcanzada excelencia, la evaluación general parece ser buena, superior a la de otros, tal vez, "mejores".¿Por qué? Aventuro, y me encantaría conocer otras opiniones, que se debe a que aquí el autor consiguió otorgarle alma, armonizando varios niveles y manteniendo todo pequeño,en un perfil bajo y acompasado.
Por otra parte hay que tratar de leer las críticas y contextualizarlas. Un relato con fallos notorios no suele diseccionarse al extremo por no hacer escarnio. A los relatos muy destacados se les intenta sacar algún aspecto mejorable, un esfuerzo jodido, por aportar al autor y compromiso con el concurso, aunque ese autor este a otro nivel. Cada comentario esta ligado a cada relato. Las votaciones son las que ponderaran los relatos entre ellos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquitannia

Registrado: 26 Nov 2017 Mensajes: 349
|
Publicado: Sab Dic 16, 2017 11:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Bien escrito, generas una atmósfera agradable y suave aunque para mi gusto pasada de descripciones.
Ya me pasó en otro relato... de nuevo, he pensado.. "y qué más?"
Cómo he comentado arriba me parece una escena suave y agradable. Pero un relato se compone de más. Mucho más. Y puesto que escribes bien creo que se te puede pedir pasar al siguiente nivel.
Gracias autor/a. _________________ "Confía en tu intuición, unos ojos vendados ven mucho más claro que una mente ciega". |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Dom Dic 17, 2017 12:10 am Título del mensaje: |
|
|
Interesante reflexión la de ADSO e interesante respuesta también la de Hassah.
Es cierto que es curioso que este relato haya obtenido mejor valoración en conjunto que otros relatos más trabajados... o como queráis decirlo, al menos si no
por todos, por una parte de compañeros.
Yo tampoco sabría decir por qué, Hassah. Me ha resultado muy curioso. Al principio no entendía las valoraciones tan positivas que se han hecho a este
relato cuando ni siquiera se contempla bien la historicidad. Pero por otro lado, he intentado aprender de ellas y tratar de ver lo que los demás han sabido
apreciar que yo no he hecho. No se si alguien te puede dar un complemento a lo que tú has aportado, complemento que solicitas, porque yo no puedo hacerlo. _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Jue Dic 21, 2017 3:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato poético, en las imágenes, en el sonido de las palabras, en el ritmo de algunas frases. En algunos momentos he notado una cadencia que me gusta y que casi se me ha metido dentro.
En mi opinión, la frase «el de la cara roja se adelantó hasta el otro» no es muy elegante y no casa con el tono del texto. Pero vaya, es mi opinión y además es un detalle.
El final me ha encantado.
Yo suelo ser una lectora impaciente con las descripciones de paisajes, helechos, arroyos, ardillas (no es nada personal, sciurus). Aquí hay bastante de eso y, sin embargo, me ha gustado. Me ha parecido un relato especial. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Jue Dic 21, 2017 5:04 pm Título del mensaje: |
|
|
No pasa nada...a las ardilla mientras no nos metan en el saco de las ratas ya somos felices...eso sí, me debes una nuez que el infierno llegó de golpe y me pilló leyendo relatos.  _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Jue Dic 21, 2017 10:38 pm Título del mensaje: |
|
|
¿El invierno o el infierno, Sciurus? No lo tengo muy claro.  _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Vie Dic 22, 2017 10:41 am Título del mensaje: |
|
|
Pa los que invernamos es lo mismo  _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mar Dic 26, 2017 6:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues no sé... por una parte me gusta cómo fluye el relato en esta escasa página y algo más. Por otro, no queda muy claro qué encuentro de civilizaciones se nos está narrando. Algo que, por otra parte, no podemos darle tinte de originalidad ya que es un argumento muy recurrido por estos andurriales. Sin embargo aquí se nos ofrece apenas una foto, una postal de ese momento, sin que nos de tiempo a empatizar con personajes o a paladear un conflicto que vaya más allá del encuentro con algo desconocido... y siento decir que me sabe a muy poco.
Sorry... _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Ene 04, 2018 4:20 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Gracias por compartir tu relato!
Bien escrito, pero apenas una escena, tan descontextualizada que no lo puedo considerar ni siquiera como un microrrelato. No conozco el lugar ni el momento, ni porqué son 'Otros', pues no conozco tampoco a los 'unos'. Ni he sabido interpretar el objeto descubierto en el suelo, si lo dejaron a propósito o por casualidad, ni el sentido de los gestos extraños del individuo que precedía el grupo, ni porqué la piel es de reno y el bosque de pino, y no por ejemplo la piel de ciervo y el bosque de abetos. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Sab Ene 06, 2018 9:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Bien con la ambientación, me ha gustado y me ha "trasladado" al lugar. No lo tengo tan claro con el momento, pero eso no me supone gran problema.
Un acierto, según mi humilde, enfocarlo todo desde la visión de la niña. ¿La trama? Según lo que yo entiendo por trama, no hay. Eso me hace dudar a la hora de puntuar este relato, que me resulta simpático pero escaso como relato.
Buena suerte, autor/a. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Sab Ene 06, 2018 10:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Buen relato, me sumerge en el ambiente enseguida. Me gusta la época prehistórica, y pienso que es, a la vez más fácil y más difícil escribir un buen relato sobre ella.
En este nos cuenta el autor el posible encuentro entre dos especies de homo, algo más que probable, a tenor de lo que se está descubriendo en los últimos tiempos. Por lo tanto, por el lado de la historicidad y la verosimilitud, más que correcto.
Por el lado literario, hay un baile de comas que deberían revisarse, pero no es algo grave, no entorpece la lectura y no son muchas las erróneas. No hay faltas graves y el estilo es casi poético. Hay una rima interna en la prosa que me ha gustado, me ha resultado muy evocador.
Buen relato corto, aunque deja con ganas de más, como si fuera un fragmento de una historia más larga.
Y en realidad... ¿Qué es todo relato histórico sino un fragmento de la Historia?
Suerte en el concurso. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|