Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mie Nov 08, 2017 5:03 pm Título del mensaje: 'El ojo del observador. Johannes Vermeer...' |
|
|
De Laura J. Snyder. Título completo: El ojo del observador. Johannes Vermeer, Antoni van Leeuwenhoek y la reinvención de la mirada, también publica Acantilado.
Cita: |
En el verano de 1674, en la ciudad de Delft, Antoni van Leeuwenhoek descubrió, mirando a través de una minúscula lente, el mundo microscópico. Al mismo tiempo, en la buhardilla de una casa cercana, Johannes Vermeer empleaba otro instrumento óptico—una cámara oscura—para experimentar con la luz y crear así las pinturas más luminosas que el mundo ha contemplado. A partir de entonces, los avances de la física, la astronomía, la química y la anatomía abrieron paso a la ciencia moderna, transformando nuestra visión del mundo y la manera de reflejarlo. Una extraordinaria revolución que Laura J. Snyder narra en El ojo del observador con exquisita sensibilidad: la búsqueda del conocimiento a través de la mirada y la vida de dos hombres que, probablemente, nunca llegaron a conocerse. |
Índice de contenidos y primeras páginas.
Otro libro con una pinta muy buena... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Dom Dic 03, 2017 8:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Se ve muy apetecible, desde luego. Este me lo apunto  |
|
Volver arriba |
|
 |
nacu42

Registrado: 26 Sep 2017 Mensajes: 28
|
Publicado: Jue Feb 22, 2018 5:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Este libro lo tengo entre mis próximas lecturas junto con "El luthier de Delft" de Ramón Andrés. También de la Editorial Acantilado. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Ago 16, 2018 9:38 am Título del mensaje: |
|
|
Llevo dos capítulos leídos. La autora "confronta" las biografías de Vermeer y Leeuwehoek, nacidos el mismo año y que vivieron muy cerca el uno del otro; posiblemente no se conocieron en persona, pero el segundo fue el albacea testamentario del primero, así que al menos indirectamente se trataron. Fascinante fresco de la República Neerlandesa del período (me suena rara esta denominación, cuando la más usual es la de las Provincias Unidas de los Países Bajos) y sobre lo más prosaico de la pintura (cómo obtener los colores y de qué materias primas) o las lentes que dieron pie al telescopio y el microscopio.
Espléndido...
PS: el libro de Ramón Andrés vale muchísimo la pena. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
|