|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Jue Nov 30, 2017 4:42 pm Título del mensaje: La espada de Boabdil (Corto) |
|
|
La espada de Boabdil - Tente Patapalo _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Jue Nov 30, 2017 10:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo mejor es que es un buen argumento y debería ser una buena historia con un buen final. Lo que me falla es como está explicada. No sé si será por las prisas, pero da la impresión de estar escrito con prisas, sin tiempo a un repaso. Parece más que alguien me lo explica oralmente que si fuera algo relatado. Y refuerza esa idea el fraseo corto en párrafos aún más cortos. Si sobran puntos...me acordaré de él, porque eb el fondo creo que hay una buena historia. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
JohnZ

Registrado: 29 Nov 2016 Mensajes: 703
|
Publicado: Vie Dic 01, 2017 8:13 pm Título del mensaje: |
|
|
¿No había un relato en este concurso de Boabdil abandonando la Península?
Este podía ser la continuación siglos después
Me ha gustado. El texto se puede pulir más y trabajarlo algo más, pero está bien.
Buena historia.
Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Vie Dic 01, 2017 8:14 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, problemas con la puntuación aquí y allá.
En cuanto al fondo, es interesante como durante buena parte del texto no parece histórico y solo una trama situada en otro tiempo, para después hacer unas alusiones que traen "historicidad", aunque sea ficticia por completo, y sobre la que se construye una trama ad hoc.
En cuanto al estilo, hay bastante por comentar a ojos de este lector. Además de los conflictos habituales con repeticiones cercanas evitables y rimas evitables (que en este texto son notables porque son de las que hacen "mucho ruido"), la narración en fraseo/párrafo corto suele generar sensaciones de "velocidad" que no encajan con el aparente ritmo "natural" de esta narración (excepto en la parte de la pelea en el barco, donde en realidad no se explota ese recurso). Pero también hay notables virtudes como una descripción de lances marineros y de la geografía del lugar que fluyen muy bien, las interesantes rupturas de tiempo entre la narración en pasado y las alusiones al presente del narrador o las agradables "alusiones" o "llamadas" indirectas al lector.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso.
PD: Con independencia de mi apreciación y voto, me gustaría saber una cosa. ¿Hay alusiones más o menos tapadas a Los payasos de la tele, a Verano azul y a Chiquito de la Calzada en el texto o mi imaginación me juega una mala pasada? No me contestes ahora, autor o autora, ni se te ocurra desvelar la autoría que eso te descalifica en el concurso. Ya me lo contarás cuando los autores desveléis las máscaras (o que me lo cuente ahora otro lector si tiene la misma impresión). _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Vie Dic 01, 2017 11:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato clásico de aventuras que me suena a historia de abuelo a los nietos al calor de la lumbre, y en el que lo que más me ha gustado es cómo el autor domina el mundo de la mar en todas sus vertientes, no solo de tecnología naval, sino de maniobras, vientos, etc. Está claro que el autor no escribe de oídas. Por lo demás, lo veo un tanto irregular, aunque en general me ha gustado bastante, no le veo tantas pegas como otros compañeros.
También las pinceladas de humor se agradecen, como el mismo nombre del moro o la cita del final. Yo también veo las alusiones que dice Olethros, por lo menos a los payasos, y a Chiquito. ¡Hasta luego, Lucas!
Gracias autor/a, y suerte en el concurso. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Sab Dic 02, 2017 10:43 am Título del mensaje: |
|
|
Es un relato simpático y amable de temática aventurera, pero en la parte literaria veo muchas carencias. También veo que queda muy flojo en la parte histórica.
El lenguaje es demasiado actual para la época.
Los signos de puntuación necesitarían bastante mejora. Comas incorrectas y sobre todo y especialmente, demasiados puntos y aparte,
hasta tal punto que cortan continuamente el ritmo del relato y distraen del contenido. A mi me ha pasado así.
Los ritmos de narración son también extraños. También pienso que si el autor hubiera dedicado más tiempo al relato hubiera podido mejorarlo. Es una pena que no haya sido así porque el corte era muy divertido.
Algunas incorrecciones en contenido y forma:
- "trajo algo en la red que colgaba de su cuello"- En este caso la frase necesitaría completarse mejor.
- "eran casados"-
Luego, por otro lado, como es un relato más liviano, entiendo a mis compañeros, también se agradece en el concurso donde una buena parte de los relatos
"pesan" y son mucho más serios. Esta es la originalidad del relato. Tiene muchos toques de humor. También veo la clarísima alusión a los payasos al comienzo, en los primeros
párrafos. Las alusiones humorísticas prosiguen, incluso en parte de la trama, como en que disimulan la espada como una estrella de mar, cuando las dimensiones de ambas son diametralmente opuestas. La alusión a Chiquito y a Verano azul, se me ha escapado.
En fin, es un relato simpático, pero viendo la gran calidad y esfuerzo de muchas obras presentadas, se queda muy flojo desde mi punto de vista. Lo siento.
De todos modos, autor, te reconozco la simpatía y el sentido del humor... Seguro que debes ser muy simpático en persona, de eso no me cabe la menor duda.
¡Mucha suerte en el concurso! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Sab Dic 02, 2017 12:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Ciertamente simpático, como dice Garnata. Los personajes están muy bien y me ha entretenido mucho. La parte final, donde se suceden varias acciones, no fluye con naturalidad y el amago de naufragio sobra. No aporta nada al relato. Pero creo que tiene más virtudes que defectos. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Sab Dic 02, 2017 5:38 pm Título del mensaje: |
|
|
No sé muy bien describir las sensaciones que me ha suscitado éste relato.
Por un lado, el juego con el seudónimo, el mismo que el nombre del narrador. Por otro, un contexto histórico que no está muy desarrollado, me explico, no hay suficientes componentes ni en el lenguaje ni en la descripciones para situarlo, salvo que dice que es un pirata.
A veces el narrador parece dirigirse directamente al lector, como si estuviera en un programa de televisión. El detallismo, hasta para mi, resulta excesivo. Hay escenas contadas con tanto detalle que resultan largas. Eso sí, se lee con fluidez.
Y por último: ¿"bruja redomada en la cama"?. No sé qué es lo que significa . Y tampoco entiendo cómo la mujer que ha sido siempre su compañera y no se le ha presupuesto en ningún momento hostilidad hacia el pirata, acaba siendo una bruja. ¿Hostilidad hacia las mujeres?, ¿resquemor?, ¿una mala experiencia?
Gracias autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Mar Dic 05, 2017 3:14 am Título del mensaje: |
|
|
Relato simplista de un pescador que se cree muy listo y quiere frustrar los planes de un egipcio que ha logrado sacar del mar la famosa espada de Boabdil. Entre otras cosas, los planes del egipcio como que no alcanzan a trascender como un motivo que de verdad justifique toda esa aventura. Y menos a que el pescador arriesgue el pellejo. Salvo por el dinero. El motivo temático es algo difuso. Para cumplir con el objetivo, el pescador debe abandonar la tranquilidad de sus ocupaciones laborales y recreativas (en el mesón), lo que permite tensionar un poco al relato con las escenas de mar abierto donde se recrea todo el conocimiento que tiene el protagonista en el arte de navegar. Y pare de contar.
Siendo un relato que tiene una trama de poco vuelo y personajes sin mucha sustancia, todo muy acorde con la ambientación algo ligera, pues no se le exige mucho. Si Lola se voló ya con eso es suficiente _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar Dic 05, 2017 11:48 am Título del mensaje: |
|
|
Este es un relato potente que pierde su potencial por algunas escenas que no saben transmitir...
El ataque en el barco por ejemplo....
y pese a la falta de cuerpo, me ha gustado, pero flojea en exceso como para destacar.
Así que se queda rozanjó el poste, otra vez será. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Mie Dic 06, 2017 10:16 am Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, autor/a, por compartir tu relato.
Me ha resultado muy entretenido; "uno de aventuras" que diríamos, más o menos encuadrado en un marco histórico gracias a las sutiles menciones a la Guerra del Rif.
A destacar la fluidez de la prosa, el ritmo continuo, siempre avanzando y el dominio de la terminología náutica, así como su correcta inclusión. A mejorar, las mencionadas repeticiones y rimas.
No es una historia ambiciosa, pero como relato corto opino que funciona bastante bien.
Mucha suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Vie Dic 08, 2017 6:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Conseguí otra vela casi nueva y cabos de respeto. |
Ignoro si se llaman así, pero ¿no serán cabos de repuesto? Es que lo del respeto... no lo veo y los cabos son siempre cabos.
Cita: |
Pero esta vez Ibrahim trajo algo en la red que colgaba de su cuello. |
La red la llevaba al cuello? Eso es normal? No lo veo yo...
Aparte de lo dicho en cuanto a lo formal, que tendrán toda la razón, yo no lo he encontrado mal escrito. La historicidad, la guitando la Guerra del Rif y la mención de Abd El-Krim, puede suceder en cualquier época, que no lugar. Este está mejor localizado. El estilo es fluido y ameno. Alguna falta de puntuación, pero nada grave y que no se pueda corregir en el repaso. La historia es ágil y está bien contada. Quizás precisamente la falta de pasión al contar la refriega en el barco, le de mayor credibilidad y verosimilitud. Y siempre es interesante saber de navegación. No es el primero que nos lo cuenta ni será el último y el final me ha gustado también. No me lo esperaba.
Así que lo paso a mis relecturas y ya veremos, que tengo muy pocos ahí.
Gracias, autor, por haberte presentado a este concurso y que tengas mucha suerte en él. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman.
Ultima edición por Ricardo Corazón de León el Mie Ene 10, 2018 5:13 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Vie Dic 08, 2017 6:54 pm Título del mensaje: |
|
|
El principio es de los payasos, sin dudarlo. Los nombres escogidos también, salvo cuando habla en serio, porque anda que no hay nombres en España como para que dos de sus socios y amigos se llamen José y Pepe ¿Guiño a la canción de -Hola, Don Pepito, -Hola, Don José... ?
Lo de Patapalo me suena tanto y no solo de este foro y el guiño de que se llame igual el autor del relato y el protagonista de la historia y seguro que habrá muchas más cosas que yo no he visto. En estas cuestiones no soy muy ducho. Y lo de Hasta luego, Lucas! no tiene desperdicio. Es un guiñón, guiñón.  _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Vie Dic 08, 2017 8:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Ricardo, en el mar no hay nada de repuesto, todo es de respeto. Los palabros de los marineros, ya se sabe. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Vie Dic 08, 2017 11:15 pm Título del mensaje: |
|
|
El título casi me echa para atrás, porque es que no me apetece nada tener que echar mano de nuevo de mi pañuelo para llorar por Granada. Menos mal que, entonado ya la canción de los puntos, he comprobado que no iba realmente sobre Boabdil.
No es que esté mal, pero no es un relato para mí. No me ha gustado mucho, la verdad.
Lo que menos me ha gustado, aunque pueda parecer una tontería, es que uno de los malos se llame Al-Ghandul. No sé si el autor lo ha escogido a propósito, pero me parece de mal gusto. Es como si un personaje español en un cuento escrito por un extranjero se llamase Felipe Siestas o Joselito Flamenco o Currito de Fiesta. No le veo la gracia.
Repito, tampoco digo que en general esté mal, pero a mí no me convence.
Suerte en el concurso. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|