Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Dom Oct 08, 2017 12:13 am Título del mensaje: |
|
|
 _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Dom Oct 08, 2017 8:50 am Título del mensaje: |
|
|
Pues me ha gustado. Creo que tiene buenas imágenes . Lo único, que me parece que no está cerrado y me apetece leer más. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Dom Oct 08, 2017 9:42 am Título del mensaje: |
|
|
Con un título tan sugerente, creo que me había creado demasiadas expectativas.
Me gusta el tema de la expulsión, tratado desde el punto de vista del dolor, aunque me parece poco creíble que un judío, en aquella época, no se enterase de que le iban a echar. El personaje se asombra cuando pregunta a dónde van los compañeros. Eso le resta credibilidad.
Éste relato corto debería condensar la carga suficiente de dolor y empatía para que yo decida unirme al personaje y sufrir en mis carnes el dolor de dejar mi casa, mis bienes y a las personas cercanas. Cosa que el autor/a no ha conseguido.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Dom Oct 08, 2017 2:11 pm Título del mensaje: |
|
|
En lo formal, repeticiones que afean y restan elegancia a la narrativa. Pongo este ejemplo:
Cita: |
El frío había sido mi compañero de alcoba durante toda la noche y apenas me había permitido conciliar el sueño. Tras la oración, me aseé y me acerqué a la ventana. La nieve había ocupado todo el zócalo de madera, que se había ensanchado a causa de la humedad. |
No son cosas graves, a mi parecer, pero sí es verdad que le restan brillo a un texto que, de no ser por pequeños detalles como este, sería bastante decente.
En cuanto a la historia, coincido en lo poco creíble que resulta el hecho de que su protagonista se entere del éxodo en las propias puertas de su casa. También coincido en que no he llegado a empatizar con los personajes, y me ha resultado todo muy frío (aunque esto es algo muy subjetivo).
En definitiva, me temo que no está hecho para mí. Sorry. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Mar Oct 10, 2017 3:07 am Título del mensaje: |
|
|
Un habitante de Hervás, de origen judío, se rebota contra la expulsión decretada por los reyes y se niega a dejar su casa; trata de averiguar qué se puede hacer, uno presume que para resistir; por desgracia, la mayoría acepta resignada esta situación, y, surge otra presunción, este judío de apellido Cohen que anda en plan de rebelarse, pues también dejará su casa y seguirá a los otros. Y otra presunción, nuestro autor olvidó que a los relatos hay que darles el soporte de un argumento donde los personajes pisen duro, que se genere alguna expectativa y de que al final, uno como lector, diga: aquí pasó algo bueno o malo y el personaje me llegó. Pero así, con este pobre acabado como que la cosa no funciona ni en Hervás ni en ninguna parte. _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Mie Nov 01, 2017 10:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Pienso que si hubieras enmarcado mejor la narración te hubiera beneficiado. Me refiero a que en el arranque de la histoira el lector se pudiera situar mejor en la temática.
Yo al menos he tardado un tiempo en meterme en escena y eso me incomoda un poco porque si el relato es corto como en este caso, me da la sensación de que me voy a enterar de la historia cuando ya esté más avanzada y tendré que volver a revisar algún diálogo anterior. Yo hubiera cogido el ritmo del diálogo quizá un poco más tarde.
No soy muy partidaria de que el relato se base fundamentalmente en diálogo. Me gusta más un mayor equilibrio entre narración y diálogo.
Mucha suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Lun Nov 06, 2017 2:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Historicidad: Relato sobre la expulsión de los judíos. Aunque tampoco destaca en este aspecto puesto que no individualiza de manera clara (a excepción de una referencia a Portugal) esta expulsión sobre cualquier otra que pueda haber sufrido el pueblo judío.
Estilo: bien, correcto en las descripciones, pero los diálogos tienen un color impostado, son demasiado literarios. La gente no suele hablar así. O por lo menos la gente con la que me relaciono. Así que a lo mejor es problema mío por relacionarme con gente que no habla de forma literaria.
El relato: un personaje sin nombre del que no conocemos nada vive en primera persona la tragedia de la diáspora judía. Y pienso que es este aspecto el que más daño hace al relato, ya que nos da igual lo que le pase a este personaje que podría ser cualquiera, que no despierta la empatía del lector. La primera regla de la narración es: haz que me importe. Si no me importa lo que le pase al personaje… |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Jue Nov 09, 2017 11:19 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Qué... el archivo sólo tiene dos hojas, verdad?
Unos caracteres menos y pasa por microrelato, aunque estrictamente, incluso me parece que no cumple con la estructura de un relato, porque le hace falta final, ¿o acaso debo suponer que el final es que el Rabí se muere junto a la Torá, una semana o dos decenios después? _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
angelhospvet

Registrado: 11 Sep 2013 Mensajes: 404
|
Publicado: Vie Nov 10, 2017 6:26 pm Título del mensaje: |
|
|
No puedo estar mas de acuerdo con Ave, y cito "breve e intrascendente"
Suerte en el concurso _________________ "Si no creas algo, esta vida no tiene sentido" A. López Piornos |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquitannia

Registrado: 26 Nov 2017 Mensajes: 349
|
Publicado: Dom Nov 26, 2017 5:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias autor/a por compartir tu relato.
Escrito de forma correcta, eres ordenado/a... pero sabes? pensaba que no se había descargado todo el relato, que le faltaba texto. Que le faltaba el momento de tensión y desenlace..
Vas a tener que reconocer que te ha faltado un poquito de esfuerzo. Creo que lo puedes hacer mucho mejor. Búscale una historia personal al protagonista y plantala ahí. _________________ "Confía en tu intuición, unos ojos vendados ven mucho más claro que una mente ciega". |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Nov 28, 2017 5:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Un esbozo bien hecho, pero no sabemos qué viene después.
Gracias, autor, por presentarte a este concurso y porfía en él, porque nos contarías bien las historias que nos trajeras. Suerte. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Mie Nov 29, 2017 11:16 am Título del mensaje: |
|
|
Estilo correcto pero al diálogo le falta más naturalidad y viveza.
En cuanto al contenido le falta emoción, el sentimiento que debía generar esa expulsión; que por cierto entró en vigor en julio (nada de invierno).
Por cierto respecto al martirio del rabino en realidad fue un poco al revés, muchos judíos pudientes y no pocos rabinos obtaron por la conversión.
akane escribió: |
P.S.Hace poco leí un artículo sobre la expulsión de los judíos en el que decía que esta, pese a la creencia común, no se ofreció como un "o te bautizas o te vas". Sino, en realidad, "o te vas, o te vas". No sé, solo quería compartirlo con vosotros. |
En realidad era "te vas si eres judio", implicitamente si no eres judio no te vas. Se les dió los cuatro meses para que aprovecharan a convertirse, incluso alguno tuvo de padrino a los propios reyes. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cocoíto

Registrado: 03 Nov 2017 Mensajes: 49 Ubicación: Atlántico
|
Publicado: Mie Nov 29, 2017 2:05 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato me parece vago. Va entre la justicia y la injusticia y al final la desazón. Al final veo al protagonista parado en medio de la nada, sólo digamos. ¿Quizás demasiado corto?
En fin, el oro se quedó parece. Igualmente, a concursar. |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Sab Dic 09, 2017 6:24 pm Título del mensaje: |
|
|
En principio no entiendo que la comunidad estuviera informada de hace meses y organizada para la marcha, con lugar para refugiarse y todo, y el protagonista no tuviera ni idea. Sobre este momento se ha escrito mucho, esperaba que el relato fuera más allá de manifestar la injusticia cometida contra los judíos. Me ha parecido una escena de novela en vez de un relato, seguro que el autor puede desarrollarlo y darle la vuelta a la idea. ¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Mar Dic 12, 2017 5:13 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato me ha gustado, aunque corto. Le ha faltado desarrollar un poco más todo: la época, las gentes, el protagonista...
Por otra parte, si se ve desde otra perspectiva, sólo en un folio prácticamente el autor ha conseguido transmitirnos bastantes cosas, lo fundamental al fin y al cabo, sin mucha descripción que a veces cansa, recarga, se hace pesada y sobra...
Gracias y suerte _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
|