|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Vie Nov 17, 2017 3:44 pm Título del mensaje: La sombra de la doncella (largo) |
|
|
La somba de la doncella - Barbe-Bleue _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Dom Nov 19, 2017 12:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Estupendo relato sobre un personaje que ha pasado a la historia como uno de los más abominables criminales de todos los tiempos, Gilles de Laval-Montmorency, noble que luchó, junto a Juana de Arco, por el que sería rey Carlos VII de Francia.
Poco puedo decir de este texto, solo que me ha encantado de principio a fin. He podido ver y sentir realmente los campos de batalla, los salones de los palacios y los sórdidos calabozos, y he percibido el arrepentimiento del atribulado asesino en el camino hacia el cadalso.
Supongo que quienes saben más que yo en esto de juntar palabras, encontrarán alguna otra pega en un texto en el que yo, como mucho, he encontrado algún dedazo o errata sin importancia.
Muchas gracias, autor, por un texto que pasa directo al pelotón de cabeza de mis preferencias. No te deseo suerte porque no la necesitas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Dom Nov 19, 2017 3:16 pm Título del mensaje: |
|
|
A mi también me ha parecido muy buen relato.
Es una narración con una temática muy original, la historia de un noble, asesino en serie, psicópata, que ciertamente
realizó las barbaridades que cuenta el relato. La realidad, una vez más, supera la ficción.
Me ha parecido muy interesante el contrapunto del enamoramiento del protagonista hacia Juana de Arco frente a las atrocidades que cometía.
Con esta contraposición pienso que el relato ha ganado mucho.
Esa demostración de fidelidad, afecto y devoción hacia Juana se ve contrarrestada con la frialdad y la dureza cometida en los asesinatos de inocentes y produce un choque en el lector
que hace que el relato gane en matices y en complejidad psicológica. Creo que es lo que más me ha gustado del relato.
La escena del deseo de Gilles sobre la Jehannet herida- Juana- está muy bien descrita. Me ha gustado bastante.
Pero por otra parte, tengo que decir que ha habido algunas partes del relato en la primera mitad que me han parecido muy densas en la redacción,
que han aportado mucha información y no se si ha sido por esto o porque yo personalmente desconocía algunos personajes y la información referida a ellos,
lo reconozco,
pero he tardado un poco en meterme en la dinámica del relato.
He entendido mucho mejor la segunda mitad y la he visto también más clara en la narración de los distintos acontecimientos, enlazando ya toda la historia en su totalidad.
En general, es un relato muy interesante y muy bien escrito. También me ha gustado bastante.
¡Enhorabuena, autor! Te deseo mucha suerte!! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Lun Nov 20, 2017 7:54 am Título del mensaje: |
|
|
Sin duda es un buen relato y estará ahí. Pero quisiera dar, modestamente, al autor un pequeño apunte (que no consejo). Ha pensado en ensanchar el relato hasta novelarlo. Ese es creo uno de los pocos puntos débiles del mismo. Que en realidad parecía estar frente a una novela. El otro contrapunto son los minicapítulos, apenas esbozos que le dan un toque de brevedad. Para mí, pedía más pausa. Y el último apunte, que para nada es una crítica. Me vino a la cabeza aquel relato sobre otro militar gay en la Palestina bajo la ocupación británica. Ser gay y militar no te hace ser una buena persona. Era solo una anécdota. Es solo que el personaje me recordó a aquel. Lo dicho autor, felicidades y ojalá algún día te animes a novelarlo...si es que no lo hiciste ya...
Perdón que me olvidaba...lo mejor el mundo introspectivo con sus culpas y deseos y sus handicaps morales de la época y de su clase. Un gran acierto ir por ahí y no caer en la mera acción. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Lun Nov 20, 2017 1:44 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, un texto muy limpio. Que haya alguna sangría perdida, algunos dedazos, alguna tilde que se perdió y alguna coma aislada por revisar resulta anecdótico en la globalidad del trabajo.
En cuanto al estilo, y por sugerir algún área de mejora al buen relato que ya es, quizá sería interesante prestar atención a algunas repeticiones cercanas evitables. Pero el texto fluye muy bien, con ritmo y dinamismo.
En cuanto al fondo, y además de su obvia historicidad, es interesante la forma que tiene el texto de "humanizar" al protagonista.
Muchas gracias por compartir el relato y mucha suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mar Nov 21, 2017 8:30 am Título del mensaje: |
|
|
Coincido con Scirius. Me ha gustado mucho el relato y el personaje protagonista me parece que tiene muy buenos apuntes. Creo que la historia merece ser ampliada. Me he quedado con ganas de saber más sobre su relación con Juana de Arco. No me refiero a relación física, sino a todas las contradicciones y sentimientos que le producen. Ha sido muy interesante leer esos fragmentos y ahora quisiera saber más. Si una historia se puede contar en un relato breve, la novela es innecesaria, pero creo firmemente que este no es el caso. Animo al autor a abundar en estas líneas.
Vamos, que me ha gustado. |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Mar Nov 21, 2017 3:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Un buen relato que logra recrear de una forma convincente la vida de Gilles de Laval-Montmorency, mariscal de Francia, personaje protagonista de un proceso que no dejó a nadie indiferente, por todo el horror que salió a relucir. El buen pulso del autor consigue dar buena cuenta de las facetas que componen una personalidad tan delirante, siempre espoleada por la crueldad y el vicio. El autor(a) no escatimó para poner en escena todos los elementos que ayudan a batir bien el coctel Gilles de Laval, quedando bien expuesta e interiorizada la admiración que Gilles siente por Juana de Arco: la muchacha con su misticismo y su entrega valerosa a una causa se convierte en una fijación para Gilles, a quien se percibe como deseoso de ser compañero espiritual de Juana. Y este deseo, más que amor, es lo que se va transmitiendo en el relato a cuenta gotas y, paradójicamente, consigue ser un foco potente que concentra la atención del lector.
Si bien es cierto que es un relato equilibrado donde nada sobra, si debo decir que la expectativa falta. Me explico. Todos sabemos quién es Juana de Arco y como termina, y sabemos algo más: ella nada que ver en amoríos con ningún hombre. Desde el inicio uno siente que el relato sigue de forma literal la historia, así que la maleva ilusión de que en algún punto el relato se descarrile para toparnos con algo que sacuda, también se descarta. Queda entonces la opción más a mano: mostrar a Gilles de Laval como si en él convivieran dos personas opuestas: el criminal abusador de niños y el devoto admirador de Juana. Un objetivo que se alcanza con creces.
En mi caso, y a lo mejor le ocurre a otros lectores, poco me gusta la técnica de encabezar capítulos con locación y fecha, a manera de guiones, no porque lo crea un defecto o una salida que ahorra una movida más complicada para hacer el tránsito, sino por aquello de estar llevando cuentas de si lo que leo fue antes o después de los hechos, y toca confrontar, etc. Y entonces estas miradas hacia atrás como que me van imponiendo otro ritmo. Me reitero, no es algo negativo, a lo mejor es una tonta manía.
Algunas cosas que con un buen repaso se pudieron evitar: cacofonías, frases subordinadas (explicativas) que se pudieron mejorar (con un giro o con un recorte), y alguna palabrita que por allí faltó.
En todo caso un buen relato para tener en cuenta.
Muchísima suerte.  _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar Nov 21, 2017 4:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Buena novela de la biografía de un gran psicópata.
La vida de éste señor ya da en si misma para una novela, no sé si alguien lo habrá intentado ya, desconozco el dato. El hecho es que entre tanta felonía, el autor/a parece no querer desviarse del guión. Me explico, no pasa nada que no sea histórico (de paso felicitar la ambientación y el trabajo de documentación que esto conlleva). No hay espacio para la improvisación o para esos giros inesperados que tanto gustan en éste foro.
Un apunte, no sé si será cosa mía, creo que el tratamiento de la mujer en determinados pasajes no es muy acertado. Quizá lo haya malentendido pero me parece que poco aportan al texto.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
JohnZ

Registrado: 29 Nov 2016 Mensajes: 703
|
Publicado: Mie Nov 22, 2017 7:14 pm Título del mensaje: |
|
|
En general muy buen texto. El autor se ha documentado bien y la ambientación está lograda. Podría dar para una buena e interesante novela.
Me ha gustado.
Suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Vie Nov 24, 2017 7:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Impecable; me ha gustado mucho el relato.
Quizás, y con el ánimo de ser constructivo, buscaría un poco más de equlibrio entre las partes relativas al juicio y condena del protagonista (que me parece se repiten un poco) con las imágenes concernientes al ensalzamiento de la doncella.
Mucha suerte en el concurso, autor/a. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Nov 27, 2017 8:46 pm Título del mensaje: |
|
|
La ortografía, semántica y léxico están más que dominadas por este autor. Su estilo es de gran calidad, a mi juicio. No obstante, me llama la atención que nombre a Jehannette y no a Jeanne D'Arc, pues a pesar de que en su firma empleaba la h intercalada, no le pega que la llamen Juanita (traducción literal del francés) a esta renombrada persona, que fue santificada posteriormente, además del importante papel que tuvo en la Historia. Es muy inusual, tanto como llamarme a mí Ricardito, con independencia de la edad que tuviese, pues ya se sabe que era casi una cría.
Como ejemplos anecdóticos de esas erratas o dedazos señalo algunos, todos ellos subsanables fácilmente:
Cita: |
vinos de aquella fonda en había asentado sus reales. |
Falta un que.
Cita: |
tiene potestad sobre mí persona. ¡Solo él le corresponde y a su justicia |
Cita: |
, puesto todo se mezclaba en su cabeza, |
Cita: |
y la túnica hecha girones |
Cita: |
y la vida de ese inocente le han una afrenta |
Cita: |
hoy colmada hasta rebosar hasta los corredores de acceso |
Con esto ayudo al autor a encontrar lo que corregir cuando salga publicado su relato, pues no dudo que estará en la antología. Por mi parte, entre los 3 primeros largos, a espera de los que habrán de devenir, aunque no creo que alcancen este grado de perfección y de interés por esta macabra y sórdida historia.
Gracias, autor, por haberte presentado a este concurso y ojalá lo hayas hecho con otro relato más. Suerte te deseo aunque no te haga falta.
No hace falta decir que la relectura es obligada para mi buen disfrute y sopeso de los puntos que le daré. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mar Nov 28, 2017 11:13 am Título del mensaje: |
|
|
Muy buen relato, de sólida ejecución y bien llevado en sus idas y venidas temporales. Como dice María, y dado que el tiempo verbal va cambiando, quizá ni siquiera habría hecho falta colocar los títulos ante cada episodio, pero a mí particularmente es algo que no me molesta en absoluto.
Estilo elaborado, con frases largas, subordinadas y tal que elevan el tono de la narración, pausándola, sin dejarse arrastrar por los picos de tensión del relato (la intensidad del primer "contacto" con Juana o la descripción de los horrores con los niños). Muestra una dicotomía en la personalidad del personaje muy creíble, y me ha gustado mucho el final. Es un protagonista muy coherente hacia sí mismo y hacia los demás, como cuando demuestra comprensión hacia sus delatores.
Muy buen trabajo de ambientación, de esa no intrusiva, que la ves, la hueles y la sientes pero de forma natural, sin necesidad de un narrador pesado dirigiendo tu mirada conscientemente. Está muy conseguido el escenario medieval, oscuro, crudo.
Y sobre el fondo, también me ha gustado mucho, la doble perspectiva temporal, mantiene el interés en todo momento, dosifica muy bien la intriga y es, en definitiva, un gran relato que seguro leeremos en la antología. Quet tengas suerte, aunque no parece que vayas a necesitarla! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Nov 28, 2017 1:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Se me pasó añadir que Gilles de Rais fue considerado por las gentes del Poitou, durante décadas posteriores, casi un centenar, como el "ogro", el "lobo" o "el monstruo" de los niños malos. Todas las ayas amenazaban a sus niños, y a los otros, con que Gilles de Rais vendría a secuestrarlos y llevárselos en un saco, y se comportaban como "benditos". _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Mar Dic 12, 2017 10:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Amosavé, amosavé.
Para empezar, la Edad Media no es una de mis épocas favoritas de la Historia. Ya sé que parezco el pitufo gruñón, pero cada uno gusta de lo suyo. Esto no es más que una cuestión personal, intentaré analizar el relato por lo que es en sí y no tamizado por mis gustos.
El lenguaje, que reconozco muy adecuado para el contexto, me ha hecho leer muy despacio, y a mí me gusta leer deprisa (otro de mis toques neuróticos): tanta loriga, hebillamiento, arnés y demás han saturado mis escasas neuronas.
Peeeeeero....
La trama me parece llevada con gran acierto: dos historias que confluyen en el tiempo y que nos hablan del doble rasero del protagonista y de su descenso a la locura y al fanatismo.
Y el desarrollo interior del personaje también me ha gustado : hago cosas que sé que no debo hacer pero no soy capaz de contenerme, y encima como soy un noble estoy acostumbrado a abusar, matar y hacer lo que me place en todo momento.
Y luego está el contrapunto que le hace enloquecer: ella, tan pura y perfecta a sus ojos, el reflejo de lo que él no puede ser. Y ese arrepnetimiento un tanto forzado para no caer en pecado, esa manera de manipular al respetable a pesar de confesar lo inconfesable.
En resumen, ha valido la pena esforzar las neuronas. Sí.
Mucha suerte, autor/a. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Dic 13, 2017 8:02 pm Título del mensaje: |
|
|
MAGNUS S. escribió: |
Amosavé, amosavé.
Para empezar, la Edad Media no es una de mis épocas favoritas de la Historia. Ya sé que parezco el pitufo gruñón. |
Jo que sí...  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|