|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Mar Nov 14, 2017 11:45 am Título del mensaje: |
|
|
He leído este relato con una sonrisa satisfecha. Lo he disfrutado mucho. Otro buen relato destacado en lo suyo. Hay varios asuntos en el texto que me gustaría mencionar.
El género epistolar, tan discutido, creo que conviene considerarlo como una herramienta, un instrumento para motivar y conducir el texto, y no tanto como una recreación realista de una carta ( de época o no). Bastará cierto artificio para crear cierta suspensión de la incredulidad que haga plausible para el lector el estar leyendo una carta. Creo que, como lector, no hay que ir “cazar” ese artificio ( normalmente una sobre-explicación o extemporalidad), sino dejarse llevar, dejarse “engañar” un poco y permitir al vehiculo la inoculación del relato. Este relato es bueno en eso, medido, y aunque puede forzar en un par de puntos son totalmente disculpables. Sin este “artificio de epístola” este buen relato no existiría, y sería una lastima. Creo que todo esto puede aplicarse a los relatos escritos a modo de diario.
Encontramos esa utilización voluntaria de recurso para introducir al lector en varios lugares, desde la firma, a detalles de datación, sutiles, desgranados ( referencias a muertes, a hechos históricos que nos permiten fijar un punto y de ahí trazar el resto). También, aunque se note yo insisto en su pertinencia y buen gusto, casi como un juego, en lugares como:
“ Miro tu caligrafía ágil y observo el sello rojo de cera estampado en la esquina inferior junto a la firma: Bernardo Metge, secretario de la Cancillería Real”.
U otros más forzados, que igual podrían discutirse un poco:
“Realizas las averiguaciones por voluntad expresa de nuestro rey Don Martín I, llamado el Eclesiástico por su piedad, rey de Aragón, Sicilia, Valencia, Mallorca, Cerdeña y Córcega, conde Barcelona, Duque de Atenas y Neopatria, señor del Rosellón y la Cerdaña: Dios le honre con la alegría de darnos un nuevo heredero”
Pero este relato no solo presenta un monólogo instrumentalizado por el autor para contarnos un asunto histórico con cierta personificación. Logra “ser humano”, dotar de personalidad al protagonista, hacerlo tangible y autentico, y lo consigue sirviéndose de no pocos y hábiles recursos ( y buen gusto). Por ejemplo, con la casi delicada ( e inspirada) inclusión de ese otro personaje, tan bien trazado con solo referencias y citas, que es Dulce, y su relación con el protagonista. Repásese esto, porque de forma tranquila y categoría literaria, logra una estupenda recreación del protagonista; de su pensamiento sobre varios aspectos, de su estadio vital, de su propia vida familiar,... Súmese ese otro personaje “que no aparece”, el padre, que funciona de manera similar. Arte ahí, sin duda.
La relación del protagonista con su amigo esta tan cargada de matiz, tan bien trazada, con tanta intención, que no solo define personaje, también otorga personalidad a todo el relato. Me atrevo a decir que es, en mi opinión, el personaje mejor plasmado a los aparecidos en todo el concurso, con el mérito añadido de hacerlo a través de un monologo, y de este estilo epistolar.
A pesar del estilo elevado ( luego lo trato), el autor tiene el gusto de naturalizarlo, de volver familiar esta relación, de dotarlo de cordialidad y cualidad ora, con el constante ( e inteligente) añadido de construcciones e interjecciones “ de cercanía casi oral”(“ves”, “digo yo”,” asunto tan viejo y tan olvidado”,” Está bien, no importa”...). En ocasiones lo vuelve casi un divagante monologo interior, con acierto.
El ritmo esta bien llevado, dentro de las posibilidad del género, y avanza, introduce motivos, juega con los tiempos de la historia que cuenta, incluso a veces parece narrar en presente, con acción y posibilidades. Esto, en un texto epistolar, requiere mano de la buena.
No hay preciosismo en los motivos, pero si buen gusto a raudales. La pasión por el arte de las carta marítimas logra trasmitirse, y hay casi recreo en las descripciones, hermosas y sugerentes por otro parte. No me parece excesivo, ni una clara injerencia del autor, porque se acompasa a la pasión del protagonista. Hay frases bonitas, conceptos expresados con cierta estética artística.
El hecho histórico acompaña a todo el relato, y aunque un poco sobreexplicado o detallado en ocasiones, evidencia un conocimiento intimo del autor, un gusto por el asunto.
Me gustaron especialmente las pertinentes descripciones y referencias a los mapas y cartas ( asuntillo que me atrae, además), al Mapamundi de los Cresques y su montón imposible de islas, al desligar docente dentro del texto del asunto histórico-artístico referido a ellos.
Por último, y por no alargar más de la cuenta, el estilo. El buen estilo, tan solvente sin buscar excesos o palabros raros. Apuesta, acierta creo, por evitar un hablar arcaico, pero logra cierto tono arcaizante (“no todos poseemos tu ingenio y maestría, que de todas las villas y ciudades del Reino, y hasta de Italia, te llueven justas alabanzas.”). He revisado con placer la buena construcción, el esfuerzo por evitar repeticiones que enriquecen el léxico y las formas, (“Por eso creo que es de sabios escribir aquello que nos acontece en el momento mismo en el que acaecen los hechos”). Encuentro algunos asuntillos, a mi parecer, que quisiera señalar, no por indisponer al autor del que solo puedo aprender, sino por ver si generamos algún debate al respecto, porque bien puedo equivocarme al valorarlos.
Encuentro inversión excesiva de binomio sustantivo-adjetivo, que resalta en el excelente estilo.
Alguna frase rizada, falseada, que fuerza el estilo o introduce algún errorcillo.
“Ni mi padre ni yo, tan renombrados como hemos sido en nuestro oficio, pues hemos trabajado para nobles y reyes, y ricos mercaderes, pero nunca logramos semejante perfección”
En este caso concretísimo, puede tratarse de una broma porque acompaña al significado de la misma.” Ella se ríe de mí, afirma con sorna que, por no querer aferrarme con fuerza y férreamente al timón de la brevedad, caigo en la espesura neblinosa de la retórica y que haría mejor en dejarme de tantas sutilezas con la pluma y manejarla con mejor tino”. Por cierto, “ferreamente” tal vez debería existir, pero creo que es una invención innecesaria.
Algún gerundio confuso, o al menos, innecesario, que bien podríanse sustituir por otra formas sin comprometer la intención.
En el intento de evitar repeticiones o paralelismos pueden forzarse algo:
“estaban poblados con gigantes barbudos, o por enanos requemados intento”. “Poblados con” no me suena bien.
El asunto de las comas sí me llamó la atención( considerando la excelencia en otros asuntos). Me sugiere cierta falta de ellas, incluso de puntos. Un ejemplo.
“Aquellos elefantes y camellos más que exóticos parecían risibles animales mitológicos salidos de las mil y una noches”
por
“Aquellos elefantes y camellos, más que exóticos, parecían risibles animales mitológicos salidos de las mil y una noches”
“Mi padre opinaba que no bastaba el aprendizaje a través de los libros sino que también era importante saber un oficio con el que ganarse la vida”
Por
Mi padre opinaba que no bastaba el aprendizaje a través de los libros, sino que también era importante saber un oficio con el que ganarse la vida.
Un par de repeticiones fonéticas menores. Un par de rimas evitables.
A nivel de desarrollo, solo marcaría cierta ligereza en el abordaje del tema religioso, mencionado de forma pertinente, pero de manera, tal vez, poco sentida.
En definitiva, un relato destacado en el que me he refocilado hasta la saciedad, de mi completo gusto personal, y del que, objetivamente, puede aprenderse mucho, sobre todo en creación y presentación de personajes y en buen estilo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mie Nov 15, 2017 9:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Como mi rato libre está terminando y aún me falta leer el "hipermegasupercomentario" de Hassah y no me da tiempo, procedo a estampar mi impresión antes de leer el suyo o si no, después, no seré capaz y me iré a llorar a cualquier esquina...
A mí no me gusta el género epistolar por regla general, pero claro, eso cuando es un rollo de carta, un tostón, un truño, lo que no sucede con el presente.
Me parece muy bien hecho. Me ha gustado. No me ha aburrido y me ha hecho indagar sobre lo que ignoraba, que era casi todo. Para mí eso es un punto a su favor: el que me incite a buscar, porque significa que me ha interesado tanto, aunque sea una carta, que he querido saber más de todo lo relativo a sus personajes.
Como única duda me surge que según la Biblioteca Nacional de España, Angelino Dulcert era mallorquín, no genovés. Por tanto, vecino nacido en la misma tierra que el emisor de la carta, pero en realidad es una insignificancia que no va a ninguna parte. Ni importa ni altera el texto.
Se nota el buen hacer del autor y las tablas en el asunto para atreverse con el género epistolar, con un tema demasiado específico y en lenguaje propio del medioevo, tan poco atrayente si no se logra hacer bien. De todo ello ha salido airoso y con brillantez.
Pasa a mis relecturas, por supuesto y lo tendré muy en cuenta.
Muchas gracias, autor, por aportarnos a este concurso tu relato y yo especialmente porque he podido justificar por qué no me gustaba el género epistolar: no había leído (en este concurso) nada parecido y que estuviera tan bien hecho. Mucha suerte, autor.
Seguro que después de leer el comentario precedente tendré que añadir un montón de cosas, pero eso será mañana. Bye. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquitannia

Registrado: 26 Nov 2017 Mensajes: 349
|
Publicado: Mar Nov 28, 2017 9:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha parecido un excelente trabajo, muy bien escrito. Se percibe un excelente manejo y comodidad por parte del autor en este género.
Otra cosa es que no sea el tipo de lectura que suelo escoger para mi disfrute personal. Soy más de tramas, conflicto y personajes interactuando.
Aún así como ya he dicho lo encuentro interesante y bien escrito.
Gracias autor/a. _________________ "Confía en tu intuición, unos ojos vendados ven mucho más claro que una mente ciega". |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Mar Dic 19, 2017 10:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Por suerte, Jaime no escribió a los Reyes Magos, nos hubiéramos quedado sin regalos los siguientes dos milenios.
La parte formal es lo mejor de este relato. No solo es correcto, sino que nos transporta de modo satisfactorio a la época en cuestión, hay alguna observación fuera de época, como por ejemplo aludir a Brasil, pero eso no me importa.
La trama, escasa para mi gusto, llena de detalles históricos para darle más empaque y que a cambio ha sacrificado lo que ocurre en favor de la manera de contarlo. Por ahí no me ha convencido.
Los personajes, es decir, el personaje. Tengo la sensación de que el autor me habla a mí, no a Bernardo. Yo diría que esta es la mayor carestía del relato, y no es pequeña, puesto que se trata de una carta dirigida a otra persona.
¿Y en resumen? Regular solo.
Suerte en el concurso, autor/a. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mie Dic 20, 2017 1:22 pm Título del mensaje: |
|
|
MAGNUS S. escribió: |
hay alguna observación fuera de época, como por ejemplo aludir a Brasil, pero eso no me importa.
|
¡Anda, pues es verdad! Kelin también lo dice pero no me había dado cuenta cuando lo leí. También San Borondón sería un anacronismo. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Telcar

Registrado: 12 Nov 2010 Mensajes: 289
|
Publicado: Mar Dic 26, 2017 5:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Puffff, es que no puedo con los relatos-carta, el género epistolar o como se quiera llamar. Y salva la situación el hecho de que el texto me parece soberbio, nos presenta un ejercicio exigente de lectura pero que da mucho a cambio. Pero por desgracia para mí, y evidentemente no es culpa del autor, no me llega esta modalidad de relato, me van más la historias con el clásico personaje envuelto directamente en berenjenales, sin intermediarios. Aun así, me siento obligado a remarcar lo talentoso del escrito, no solo por la forma, sino también por el fondo, sobre todo por esto último, tan ameno y con mordiente que a veces hasta he conseguido olvidar que era una carta (solo a veces, he ahí el problema). |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mar Dic 26, 2017 5:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias por compartir este relato.
Me ha gustado mucho. Ciertamente es un poco denso, pero es un excelente contrapunto a otros más ligeros, y se disfruta mejor con una segunda lectura. Bien documentado y bien escrito, aunque creo que es el relato con más adverbios acabados en mente, lo cual es un defecto muy fácilmente subsanable, simplemente quitando la mitad de ellos que no aportan nada. Pero dejando aparte este aspecto no se me ocurre ninguna pega que ponerle al relato, salvo la minucia esa de Brasil, que supongo tendrá alguna explicación. ¡Suerte para el concurso! |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Mar Ene 16, 2018 12:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Excelente texto en cuanto a prosa, estilo, vocabulario, gramática y ortografía. Poco se puede objetar. También sumamente interesante el mantener tanto tiempo la narración en segunda persona sin ser cargante y conseguir mantener la atención, al menos en mi caso.
Relato cuidadísimo, de una calidad sobresaliente, que en forma de carta nos cuenta unos detalles históricos interesantes, curiosos y poco conocidos.
He disfrutado leyéndolo. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mie Feb 28, 2018 1:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Enhorabuena por la selección. Acertada la forma técnica elegida para localizar al lector en espacio y tiempo mientras ofrece unas imágenes llamativas. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Feb 28, 2018 5:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Me gustó mucho, y me alegro de que hayas entrado en la antología! Felicidades! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Feb 28, 2018 8:42 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Gracias, Akane, Olethros! A ver si tengo un ratito despues de las felicitaciones a los compis y lo comento. Si no, mañana. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mie Feb 28, 2018 9:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Enhorabuena, Hahael, mucho me gustó este a mí. Por la forma epistolar y por la materia de la Historia/historia.  _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Feb 28, 2018 9:52 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Gracias, campeón! |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Mie Feb 28, 2018 10:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Enhorabuena, Hahael. Abrí el hilo del relato y dejé constancia de lo mucho que me gustó. Excelente lectura, y ambientada en la mar, una delicia. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquitannia

Registrado: 26 Nov 2017 Mensajes: 349
|
Publicado: Mie Feb 28, 2018 10:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Felicidades Hahael por un excelente trabajo y la publicación conseguida! _________________ "Confía en tu intuición, unos ojos vendados ven mucho más claro que una mente ciega". |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|