|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Lun Oct 16, 2017 8:33 pm Título del mensaje: Penny black (Corto) |
|
|
Penny black - Pumuki _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Mar Oct 17, 2017 3:45 am Título del mensaje: |
|
|
Muy buen estilo, se nota que se ha trabajado mucho el texto, aunque a veces me resulta un tanto recargado y con profusión de detalles innecesarios. Algunas repeticiones que deslucen, como las tres nubes barrigonas o las dos veces que Mary se limpia las manos en el delantal.
Pero quizá la principal pega que le encuentro es que se limita a contarnos el nacimiento del primer sello de correos, de una forma simpática, sí, pero no encuentro el conflicto, los giros y sorpresas que espero en un relato corto.
Gracias autor/a, y suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
JohnZ

Registrado: 29 Nov 2016 Mensajes: 703
|
Publicado: Mar Oct 17, 2017 1:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato excelentemente escrito. Y visto el nivel que tienes autor, espero algo más de ti la próxima vez. A la historia le falta algo más de enjundia.
Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mar Oct 17, 2017 5:00 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, alguna tilde que se escapó, alguna coma distraída, algún "loísmo", rimas evitables y asuntos de ese cariz.
En cuanto al estilo, la abundancia de descripciones "innecesarias" ralentiza el ritmo del relato al comienzo (parte del texto de la que volveré a hablar). Lo de las "normas arquitectónicas de la región" en 1835 me descolocó, por mucho que hasta pueda ser real y cierto (cosa que ignoro).
En cuanto al fondo, el tema del relato termina por ser curioso y de cierto interés; pero lo es desde su parte intermedia hasta el final, porque tarda mucho tiempo en entrar en materia ya que el comienzo apenas tiene nada de verdadera importancia para lo que de verdad cuenta.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mie Oct 18, 2017 9:48 am Título del mensaje: |
|
|
Dos contrastes. La parte narrada resulta sobrecargada. La parte dialogada discordante con la narrada por su sencillez, casi como si fuera escrito por otra persona. Me resulta curiosa la historia, pero podría, para mí gusto, haberla resuelto en apenas tres páginas y le hubiera dado ese punch que le falta. Pero el autor se pierde al inicio con escoceses quejándose porque llueve. Lo raro sería que.no lo hiciera. La palabra tormenta me ha calado. Aún así, como se ha dicho el estilo costumbrista es lo mejor del texto y aquí el aut@r lo ha clavado. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Mie Oct 18, 2017 6:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, autor/a, por compartir tu relato.
El mismo me ha gustado bastante: historia curiosa, más o menos bien escrita (cuidado también con los adverbios terminados en mente).
Pero tengo que entrar en los matices, que desde mi punto de vista, son simples elementos que dada tu habilidad fácilmente podrás mejorar: demasiada descripción climatológica que ralentiza el texto, resulta repetitiva (barrigonas nubes...) y, quizás lo peor, lo desequilibra, porque tiene un planteamiento demasiado largo respecto a su desenlace, que resulta precipitado, poco desarrollado.
Hay aspectos que me generan dudas: ¿un lord se sienta a comer en la misma mesa con su cochero? Sí, están en una posada, pero...
En cualquier caso, mucha suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Mie Oct 18, 2017 11:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato que nos presenta de una forma encantadora —es la palabra que mejor se ajusta— a Rowland Hill, el parlamentario británico creador del primer sello postal de la historia: el Penny black. Todo en el relato transcurre con ese tono amable y sosegado que no dispara ningún tipo de alarma, y sin embargo, es efectivo para mostrar la necesidad y beneficios del invento de los sellos. Para tejer mejor esta atmósfera cariñosa con el lector, nuestro autor(a) teje una trama livianita que refleja un aspecto que siempre genera solidaridad, como es el analfabetismo.
Una prosa agradable que fluye sin tensiones, libre de rebuscamientos, ambigüedades, rellenos, incoherencias, voces invasivas y otras malezas. En este relato no hay terreno abonado para eso, y es de agradecer. Si acaso sobraron ciertas reiteraciones climáticas, así como hizo falta eso que es una dosis de dicha para cualquier lector, el brillo feliz de la metáfora.
Muchísima suerte.  _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Jue Oct 19, 2017 12:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Disfruto cuando un relato permite vislumbrar la tarea creativa de su autor, como me parece sucede en este. Proponer una posible deconstrucción del mismo siempre me enseña. Aquí, el autor parte de un hecho histórico en apariencia pequeño, si se me permite el juego, y, tal vez, poco llamativo. A partir del mismo, se escoge un enfoque humano, un tono amable. Viste el desarrollo de esta novedad postal con personajes y vida cotidiana para hacerlo tangible, llamarnos la atención, y dar cabida a lo literario. Investiga la biografía del protagonista( y la muestra de manera suave y pertinente), le da vida y calor y lo pone en la situación que motiva el presentar al lector el asunto. Trabaja el momento histórico y el ambiente. Buena labor de autor, que se ciñe a este planteamiento inicial y no busca ni necesita excesos.
Se trata de un texto muy ambiental, donde el autor casi se desgañita por volver tangible cada detalle, sustancial cada gesto y reflejo. A mis ojos, aquí reside el problema que lastra al relato. Este texto es casi una experiencia de realidad virtual, y aunque se aprecia la intención y buenas maneras, no esta medido el uso. El maravilloso detalle, que para mí levanto el texto cuando ya me hacia dudar, de la posadera y su código sencillo, practico, creíble, popular, humaniza y crea sensación y ambiente mejor que todas las sonrisas, bigotes goteando y nubes barrigudas anteriores.
Aún el exceso descriptivo mencionado, nada que no mejore una poda ( especialmente de la primera parte) y cierto poco afortunado intento poético del comienzo que pronto se regula, el autor no pierde rienda, y mantiene el buen tono, el ambiente amable, la intención todo el tiempo. Es un excelente ejemplo de la tarea creativa, de la reflexión y técnica que debe poseer un novelador. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Jue Oct 19, 2017 10:34 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí me ha gustado bastante. Es una pequeña obra musical, armoniosa, equilibrada y muy, ¿cómo diría yo?, sincrónica; eso es: muy sincrónica en la forma con la materia narrada y con el tiempo. Por otra parte, es que a mí me gusta mucho la ambientación. La ambientación nunca me sobra en un relato histórico. Es como la salsa en un buen plato, aunque es cierto que la materia prima también debe de ser buena para conformar un buen bocado. Una cosa no debe destacar sobre la otra. Y aquí no lo hace. Detalles y anécdota se saborean con gusto. Además, el estilo acompaña a una forma igualmente adecuada.
Es el que, de todos los publicados, más me ha gustado de momento, ya digo. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái.
Ultima edición por Likine el Dom Oct 22, 2017 10:45 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Vie Oct 20, 2017 7:19 am Título del mensaje: |
|
|
¡Aja!, Likine. Sucede que vos sois un recreador, y en lo recreado os placéis. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Vie Oct 20, 2017 8:57 am Título del mensaje: |
|
|
Un relato muy agradable. Al principio creo que tiene demasiados adjetivos, sobre todo en los dos primeros párrafos. Se intenta pintar la escena a base de imágenes. Creo que el autor encontraría interesante intentar crear ese cuadro a través de las sensaciones de los personajes, en lugar de describir tanto.
Me gusta la anécdota mundana del analfabetismo, porque aporta mucho contenido humano a un relato, que sin él quedaría en anécdota. Es un buen recurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Vie Oct 20, 2017 9:58 am Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Un rápido vistazo al cielo, antes de subir al carruaje, suspendió en su retina el color acerado de las nubes... En torno a la parada de postas, enormes barrigas grises se amontonaban en el cielo sobre hombres y caballos |
Así empezamos, y así acabamos...
Cita: |
El sol brillaba con fuerza y no había ni rastro de las nubes barrigonas de aquella tarde |
Un cambio radical en la forma de narrar, de esos que decís los que sabéis leer.
Cita: |
"La luz del atardecer en Escocia aparecía visiblemente disminuida ante la amenaza de la tormenta..." "los adoquines de la calzada..." "Descorrió la gruesa cortina y se asomó al exterior a través de la única ventana del vehículo. Parecía que la noche se había tumbado sobre ellos. " |
¿En serio que en estas condiciones, un señor se puede poner a leer... Lo dudo, y estas minucias, a mí me sacan de los relatos.. Lo sé, soy muy tonto para pequeños detalles.
Cita: |
Lord Hill, ¡qué sorpresa! -exclamó con voz cantarina. Mary |
En ningún momento del relato, el Lord hill se le había presentado a Mary, además, la segunda vez que acude a su tasca y parece que lo conociera de toda la vida... ¿Y si... La charla que le da al cochero sobre su ideas postales, se la hubiese dado a Mary? Poco influye en lo escrito, pero da mucho más valor a todo lo que ocurre después... Y ya si la niña hubiera parendido a leer... Muchos y sis se me plantean que harían cambiar la sensación final...
Empecé con muchas espectativas, pero se diluyeron al avanzar, y pese a todo me ha gustado, y pese a todo, es de los mejores... Pero se me ha quedado en un tiro al palo después de una gran jugada.
Suerte. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Vie Oct 20, 2017 3:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado mucho. Soy de los que no les molestan la descripciones, y en éste caso he disfrutando, porque tienen un propósito concreto: ambientar. Y es precisamente en el ambiente en lo que despunta esta sencilla historia.
Una anécdota sobre el nacimiento del primer sello se convierte en una escena costumbrista en la que los personajes destilan ese aire escoces del s. XIX.
Simpático el personaje de la posadera y acertado en sus maneras, acordes a su condición social.
Es cierto que me gustan los relatos con más acción, pero en éste quedaría forzada.
Pasa sin dudar a mis relecturas.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Sab Oct 21, 2017 3:25 pm Título del mensaje: |
|
|
En lo formal, algunos problemillas con los signos de puntuación (sobre todo a la hora de asociar rayas de diálogo y puntos), "loísmos" varios y adverbios de modo que deslucen la narrativa.
El principal punto fuerte de este relato radica en sus descripciones que, al contrario que a la mayoría de mis compañeros comentaristas, no me molestan en absoluto: permiten dibujar las escenas a la perfección en la cabeza del lector. En ambientación, por tanto, chapeau, autor.
Los personajes, bien dibujados, muestran personalidad y vida propia. Segundo minipunto, autor.
Ahora bien, la trama me ha resultado demasiado sencilla, sin giros, sorpresas y esas cosas que tanto gustan (al menos a mí). El final me ha resultado frío... más bien gélido. Siendo uno de los mejores que he leído hasta ahora, me parece poco audaz para Hislibris, y es de lamentar que un relato con tan buenos mimbres se desinfle con un final que, a mi parecer, no está a la altura de lo que prometía el relato de principio.
Y bien que lo siento... _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Dom Oct 22, 2017 7:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Tendrá algunos problemillas, como decís algunos comentaristas, pero me gusta.
Cierto que es un relato de esos que se recrean en contar un suceso histórico curioso pero que no conmueve mucho (aunque los sellos mejoraran las comunicaciones), pero me gusta.
El suceso histórico no es como para escribir un thriller, pero me gusta.
Y lo que me gusta es el estilo de este autor. Me gusta cómo escribe. Se lee con mucho gusto.
El final, la mención al analfabetismo, también me ha gustado. Me ha sorprendido un poco. No lo esperaba y está bien. No les des peces, enseña a pescar; no les des sellos, enseña a leer. Una moraleja implícita.
En definitiva, un poco más de marcha hubiera venido bien, una historia menos feliz.
Pero me gusta. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|