|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Jue Sep 28, 2017 3:08 pm Título del mensaje: Dentro llevan el trueno (LARGO) - Thomas Kent |
|
|
Dentro llevan el trueno
¡Con qué buen pie he comenzado mi andadura por el X concurso! Me ha gustado mucho este relato.
Para empezar, el tema elegido, la difusión de las armas de fuego en Nueva Zelanda, y la cultura maorí, que es original (así a bote pronto no lo recuerdo de ediciones pasadas) y atractivo. Primer punto.
"Dentro llevan el fuego" es un relato de aventuras que alterna dos protagonistas, el bravo guerrero Tane y un sacerdote inglés que está tratando de evangelizar a los maoríes adentrándose en su cultura. El proceso que les lleva a confiar el uno en el otro es paralelo (recelos y desprecio iniciales, luego se dan cuenta de que no son tan distintos, para culminar con cierta admiración).
El estilo me ha gustado mucho: un estilo ágil, sencillo pero no simple, muy acorde al tema aventurero; con voces distintas según focalizaba uno u otro. Hay por ahí mayúsculas y puntos despistados, y dobles espacios sin venir a cuento; poca cosa, pero ahí están.
Me ha gustado el uso de algunos recursos que dan al texto saborcillo de cuento, además de cuento oral como nos dice el texto que era costumbre narrar la historia entre los maoríes. Por no llenar de citas pongo una sola:
Cita: |
La noche fue amiga de Tane y le envió la luna, que iluminó sus pasos a través de los árboles. El camino fue amigo de Tane y no permitió que se perdiera de vuelta a la misión. El ratón y el búho fueron amigos de Tane: le prestaron la ligereza en los pies y el silencio en su movimiento. |
ME ha gustado también el mensaje sobre la naturaleza, y la metáfora sobre el colonialismo que, queriendo o sin querer, arrolló con todo a su paso. Y me ha venido a la cabeza la frase esa de que los grandes hombres siempre acaban perjudicando a aquellos a los que intentan proteger. (Creo que es de ESDLA pero no lo juraría tampoco )
Bueno, en fin, que me ha gustado mucho. Enhorabuena, Thomas Kent, y que tengas suerte en el concurso!  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Jue Sep 28, 2017 3:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido con Akane. Después de leer los relatos de esta tanda creo que éste es el que más me ha gustado. Creo que está muy bien escrito y bien logrado.
Aunque no lo considero muy original, la verdad. Creo que literatos y antropólogos le llaman a estos choques culturales que provocaron las colonizaciones "mito del buen salvaje". Obviamente estos maoríes tampoco es que fueran santos antes de llegar los europeos, pero vamos, la idea es esa.
En cualquier caso, me ha gustado la trama y sobre todo los personajes y es bastante probable que si puedo votar, algunos puntos se lleve por mi parte. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
JohnZ

Registrado: 29 Nov 2016 Mensajes: 703
|
Publicado: Jue Sep 28, 2017 4:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy buen relato.
Clásico colonizador vs salvaje.
Felicito al autor.
Suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Disléxico

Registrado: 11 Feb 2015 Mensajes: 103 Ubicación: En el punto exacto donde el futuro se convierte en pasado.
|
Publicado: Jue Sep 28, 2017 4:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy entretenido, original y fácil de leer.
Cuando tu cabeza se acomoda a los nombres, la curiosidad provoca continuar leyéndolo.
El ritmo de la narración, el ambiente que conforman los detalles que rodean la acción y a los personajes me han gustado mucho. Así como el cambio que experimenta el personaje al final del relato.
Felicitaciones autor/a.
Mucha suerte. _________________ Al final, después de la tapia, no hay nada. Solo oscuridad. |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Jue Sep 28, 2017 6:42 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, sangrías despistadas, problemas con los signos de puntuación, alguna tilde perdida y cosas por el estilo.
En cuanto al estilo, dos voces bien diferenciadas (el formato "largo" permite trabajar en ello con facilidad cuando el autor se preocupa por hacerlo), Tal vez convendría revisar la profusión de gerundios que no indican simultaneidad de ninguna clase, la abundancia de formas reflexivas evitables y, sobre todo, valorar la carga del uso de la "y" en la sintaxis (al comienzo pensé que podría ser otra particularidad de la "voz" maorí, pero después descubrí que ocurría algo similar cuando el protagonismo cambiaba de "voz), demasiado frecuente en mi opinión y que supone un "bache" recurrente en la fluidez. La poética animista es muy agradable, funciona muy bien para "localizar" y, además, rompe la cierta "monotonía" que el texto parece destilar.
En cuanto al fondo, ofrece un relato histórico en circunstancias y lugares poco manidos; por otro lado, además de mostrar los problemas de contacto entre civilizaciones, muestra muy bien los problemas internos y las "soluciones" que se aplicaron, unas soluciones importantes porque terminaron por marcar el desarrollo, el pasado reciente y, en cierto modo, el presente de esas sociedades.
Es mi favorito entre los largos presentados hasta ahora.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Jue Sep 28, 2017 6:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues, como no podía ser menos, me uno a los que ha gustado mucho este relato. Las 16 páginas se me han hecho cortas y he disfrutado con cada una de ellas. Una visión muy creíble de lo que pudo ser la llegada de los europeos a Nueva Zelanda y los cambios y problemas que supuso.
Por poner una mínima pega, una tontería en realidad, me ha sorprendido la gran cantidad de dobles espacios que se le han colado al autor.
Lo dicho, enhorabuena, autor y no te deseo suerte porque no creo que la necesites. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Vie Sep 29, 2017 5:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Está muy bien. Ole. Tiene cierto tono clásico que funciona bien, y desde luego la temática es muy original. Me gusta como cambia el lenguaje con cada personaje focal, y tiene líneas francamente bonitas. Bravo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Dom Oct 01, 2017 10:25 am Título del mensaje: |
|
|
Buen relato, que aúna todos los ingredientes necesarios para captar la atención del lector durante sus 16 páginas. La trama es interesante, los personajes tienen profundidad y están bien trabajados... hay conflictos. Uno general que sobrevuela todo el relato de manera invisible y que se refiere a ese choque cultural y la ambición humana. Otro, que aun siendo secundario deja impronta en todo el relato, referente a las discapacidades y que está personalizado en Joseph y Tane.
Una historia que se sitúa sobre esa línea fronteriza que experimenta toda civilización previa a su propia "evolución" (no siempre positiva, como en este caso).
En lo formal, texto por lo general muy limpio, con una narrativa elegante y sobria.
Observo que esa pulcritud se localiza principalmente en las primeras páginas, y conforme avanzo en la lectura se ponen de manifiesto algunas erratas (espacios dobles, errores de puntuación, y alguna frase confusa) que atribuyo a una relajación del autor, o a una revisión llevada a cabo con demasiada celeridad.
También tengo la sensación de que el ritmo de medio relato hacia adelante se acelera demasiado en comparación con el sosiego de la primera parte. Desde el secuestro de Samuel, pasando por la huída de Tane por el bosque, el ritmo es trepidante... casi agotador. Pienso que el autor disponía de un margen de palabras suficientes para haber pausado algo el ritmo narrativo, y que le hubiera dado aún más calidad al relato.
Pero son matices que no desdibujan en absoluto un producto final magnífico y meritorio, que apunta a estar en todas las quinielas hislibreñas, no solo para su publicación en la antología sino (quién sabe) para algo más.
¡Enhorabuena, autor! _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Dom Oct 01, 2017 11:54 am Título del mensaje: |
|
|
El mejor de los largos... coincido mucho con lo que han dicho mis compañeros. Es clásico (quizá un poco en exceso para mí gusto), todo fluye y se.mueve en una historia sobre los maoríes (poco o nada visto), pero ya tratado y leído...la clásica pugna del mundo desconocido por los blancos. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Lun Oct 02, 2017 2:03 am Título del mensaje: |
|
|
Estupendo relato en cuanto a forma y fondo.
Alguna coma despistada y alguna tilde que no logran afear el conjunto. Queríamos nuevos temas y nuevos escenarios y vaya si lo tenemos.
He disfrutado leyéndolo y me ha enganchado desde el principio.
Apuntado para mi votación, sin duda alguna. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Lun Oct 02, 2017 4:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy bien. Me encanta. Lo leo sin respirar. El tema, los personajes. Rápido, muy bien documentado y con los ingredientes de una buena historia.
Pasa a mis relecturas, sin duda.
Enhorabuena autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Mar Oct 03, 2017 9:50 am Título del mensaje: |
|
|
¿Queréis comentarios?. Hala, taza y media.
Ñam, Ñam, relato devorado. Porque este buen relato alimenta, esta claro. Una historieta de aventuras, ágil, buen contada, y con relleno( que ahora comento), que me hace pensar lo aburrido de las lecturas que escojo en los últimos tiempos. Porque este es un relato de un dinamismo envidiable, que entra, que no se atora, que fluye solo. Y sencillo. O lo parece, al menos( que habilidad la del autor para hacerlo). Y es que crear una historia de aventuras, bien hecha, requiere de mucho seso y capacidad.
¿Qué cuenta? No demasiado. Hay una panda de samoanos idealizados que quieren ganarse al occidental y sus regalos, mientras otros salvajes malotes infectados por el veneno del mundo occidental quieren forzar al sacerdote en su beneficio. Y se busca. Y se pegan. Y ya.
No parece más profundo, ni elaborado. Parece. No carga, no ahonda en asuntos severos. Esta impregnado de una emoción dinámica y somera. Que mano para hacerlo así, para medir la profundidad del corte, que estimule pero no duela. Me sugiere acupuntura literaria.
Las buenas sensaciones tras leerlo son evidentes, pero...¿ cómo las logra?
Primero, conociendo el medio, decidiendo que elementos incorporará, midiendo la profundidad de estos elementos. El mundo maori es complejo, la otredad respecto a nuestros esquemas es tan grande que cuesta asimilarla. El concepto de mana, de la relación clientelar, las interrelaciones insulares entre clanes, y, sobre todo, el intercambio de regalos y su fundamento para el orden social da para mucho. El autor nos muestra este mundo en su justa medida, de manera literaria, lo destila y simplifica, lo utiliza para sus fines.
Los personajs tienen la profundidad justa. Casi corresponden a bien representados arquetipos, esperables, bien asimilados, sin quebrantos, ni sometidos a complicaciones. Esto era necesario para hacer funcionar al relato, por extensión y por cantidad de elementos utilizados.
La trama, sencilla de nuevo, también se ajusta a las necesidades de este relato. Es lineal, previsible( a veces me recordaba a una película de las de antes, las buenas), física, suficiente y satisfactoria. Funciona.
Las referencias históricas están desleídas en lo general , sometidas al ambiente, convertida la historia en intrahistoria. Se toca, se palpa el momento histórico, sin necesidad de descripciones de museo.
La técnica. Aquí me pongo panza arriba y gaño. Que jefe. Las dos voces principales son evidentes, tanto en léxico como casi en narrador. Mundo occidental-mundo salvaje, y ese hibrido de ambos ( de lo peor de ambos) en el príncipe. El autor consigue no solo marcar la diferencia, sino crear dos mundos a través de las dos visiones. No parecen los protagonistas de ambos lados ver lo mismo, sentir lo mismo, entender lo mismo. Casi están en planos distintos de realidad, aunque unos y otros tanteen el mundo ajeno.
La sensación de movimiento esta bien conseguida. Todo se mueve, todos corren, todo avanza. Se trasmite una premura que engrana con ese cambio de era, nos genera esa tensión de mudanza.
El tono. Destaca el matiz de etnógrafo que muestra el autor, con el tropo del “buen salvaje” mantenido, donde todo mal viene del vicio y ambición que emana la sociedad civilizada. Desde el “Germania” vienen dando la vara con esto. No suele gustarme, porque desnaturaliza, cosifica y minusvalora al “salvaje”, pero aquí tiene un sentido literario. El narrador es quien es, y se mantiene en su posición todo el tiempo. Otro ejemplo de la simplificación necesaria de la que hace gala el relato.
En este camino, podríase achacar cierto matiz bucólico en la percepción del mundo por parte de los mahoris, pero no lo veo así. El autor crea poesía, primitivismo poético en estos momentos. El léxico, elementos, repeticiones, tono.... Eleva el mundo mahori, su realidad con el empleo del arte poética ( es lo que más me gusta del relato). Odio las comparaciones cinematográficas con temas literarios, pero me recordó vivamente al efecto conseguido en Avatar...pero sin necesidad de coloricos, efectos especiales y 3d. Todo logrado con habilidad literaria.
La batalla final esta conseguidísima, con tantos elementos corales, gentes, acciones y lugares, y todo logrado y vívido. Puede, para mi gusto, pecar de “cinematográfico”, pero tal vez busque el autor expandir registro, o contrastar con el claro efecto literario del ambiente mahori que comento antes.
Un ejemplo de los cimientos que demuestra el relato. La función en la trama del muchacho adoptado se limita a llevar aviso del secuestro del pater. Para que se atreva a regresar con su gente, se hace necesaria la escena amigable con el guerrero. Aprovechamos este personaje, cuya función es sencilla, para mostrar la sociedad mahori ( infanticidio, tatuajes), interrelación entre los dos mundos ( el pater se les opone por salvarlo), y permitir mostrar mundo interior de los personajes a través de su inter-actuación con este “elemento discordante”. Y también conflicto notorio, incertidumbre, por los efectos de la “occidentalización”, de la hibridación de mundos, tan bien representada en este personaje. Y parece que pasa el crío por ahí, nada más.
Me patina un algo el que en tan poco tiempo el príncipe consiga occidentalizarse tanto, aprenda a leer.. etc, pero lo entiendo, pues el personaje es una personificación literaria del veneno de la civilización, y es necesario evolucionarlo a marchas forzadas para que al final vierta la moraleja que nos golpeé a nosotros, los lectores occidentales.
Creo que hay un pequeñito fallo de “racord” ( o así me pareció) , cuando el guerrero vuelve con su jefe avisando de que el príncipe había comprado las armas. No puede saberlo, creo, y él mismo duda al verlos por vez primera de que fuese el pater quien se las suministró.
Hay mas que decir de este relato, es rico en matices, pero se me cansan los dedos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Mar Oct 03, 2017 6:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, bueno... pues no sé qué podré apuntar después del "tremendo" comentario de Hassah.
¿Hay también categorías de comentarios: cortos y largos?
Tras las bromas, felicitarte autor/a por tu relato. Coincido con lo expuesto hasta ahora: se trata de una obra de bella factura.
Una ambientación histórica muy original, un desarrollo bastante equilibrado, redacción cuidada y además entretenido. Me ha gustado mucho la "visualización" de la Naturaleza.
Estamos empezando el concurso, pero te aseguro que tendré en cuenta tu relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mar Oct 03, 2017 7:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo creo que lo más que se puede decir es "coincido con Hassah".
De hecho, después del comentario de Hassah he vuelto a leer el relato y lo he disfrutado aún más. |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Jue Oct 05, 2017 3:22 am Título del mensaje: |
|
|
Un relato bien escrito, a veces dando cabida a ciertos acentos poéticos (como en el párrafo que cita Akane) que captan de forma muy luminosa la relación hombre vs. entorno, aunque debo decir que exceptuando estas pinceladas, la naturaleza no tuvo una figuración determinante, como no la tuvo esa parte subjetiva que se intuyó en el pastor, precisamente el personaje que era la mina de las emociones, expectativas y contradicciones frente a los guerreros maoríes con los que se construyó otra variante del relato, la cual se resolvió para uno con triunfo y para el otro con derrota.
La voz objetiva que se logra imponer dejó sin opción algunas expectativas domésticas que se crean al inicio. En cierta forma la visión guerrera frenó la posibilidad de haber creado un rico contraste con esa parte de drama personal que aflora en algunos tramos. Me explico: el relato se inicia con un ambiente intimista que se queda en insinuaciones y nunca se vuelve a tocar. Lo subjetivo a mí en particular me gusta por aquello de que puede alimentar subtramas que le dan nervio a los personajes, como hubiera sido el caso del pastor Marsden, el mejor candidato para ser interiorizado en su drama personal: haberse dado cuenta de que el trueque de patatas por misa iba a derivar en un trueque de papas por mosquetes no era un menudo problema para él.
El relato de la escaramuza entre los dos grupos rivales acapara finalmente el interés y cierra todos los vasos comunicantes con estos planos subjetivos. Y en mi caso lo lamento, pues dejó sin mayor despliegue el tira y afloje entre Tane, un guerrero de corta visión y lleno de prejuicios, frente al jefe Kahurangi que sí entiende que los maoríes para sobrevivir deben ajustarse a los nuevos tiempos, dejando a un lado los tabúes y realizando alianzas con quien mejor beneficios les ofrezca..
Por lo demás es un buen relato. La sensación de que los personajes pudieron transmitir más, en realidad es un asunto más de gusto personal y menos una crítica, dado que así los personajes hubieran desnudado sus debilidades, pasiones y deseos más terrenales o caprichosos, el relato hubiera funcionado creo que lo mismo. SUERTE.  _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|