|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Jue Sep 28, 2017 1:23 pm Título del mensaje: El Destierro (Corto) |
|
|
El Destierro
Relato corto, muy corto, que me deja frío, muy frío. Quizá porque no pasa nada, solo los lamentos de Boabdil al salir para el destierro sin aportar nada novedoso.
Me sobran las aclaraciones (Adra- Almería/Berbería-Marruecos), son cosas que se presuponen sabidas. Tampoco creo necesario aclarar que el sol se levanta por el Este, me ha recordado a la película Amanece que no es poco.
Lo dicho, un relato que no está mal escrito pero que no, que no.
Suerte, autor/a en el concurso.
Ultima edición por kelin el Jue Sep 28, 2017 3:08 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Jue Sep 28, 2017 1:27 pm Título del mensaje: |
|
|
He encontrado un relato que personalmente no me llega: no veo una trama, y si la hay no me llega. A veces parece más bien una crónica relatada con un estilo en ocasiones arcaizante. Y lo peor, me falla el protagonista y eso en un relato tan corto es crucial. Por último, al ser tan corto, le faltaría ese punch final que me haya regirado o emocionado. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
JohnZ

Registrado: 29 Nov 2016 Mensajes: 703
|
Publicado: Jue Sep 28, 2017 1:47 pm Título del mensaje: |
|
|
El final me deja frío y lo bueno que tuviera lo estropea. No hay una gran historia, un interesante comienzo, sí, pero le falta más. No está mal redactado.
Y no me gusta la aclaración en el nombre de Almería o Marruecos. Para mi gusto eso es innecesario. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Jue Sep 28, 2017 3:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Boabdil despidiéndose de la costa "andaluza", y el sentimiento de pérdida que le provoca.
Una imagen que se desvanece, unos sentimientos que florecen, narrados de forma delicada. Entiendo que la intención del autor era simplemente esta, un fogonazo y una visión melancólica de lo que se ha perdido. Pero el chispazo es demasiado tenue para terminar de atrapar al lector. Compartimos unos momentos de pena narrados con demasiada rapidez; no porque la prosa se precipite (que no lo hace) sino porque no se nos da tiempo a vivir el dolor del desterrado; es como echar un vistazo rápido a un cuadro sin que te dé tiempo a apreciar más que una imagen general. No sé si se me entiende.
En cuanto al estilo: tiene potencial evocador, utiliza un lenguaje un tanto elaborado (no es rococó pero tampoco es sencillo) y lo hace bien, porque (al menos a mí) no suena postizo. Habría que repasar, de todas formas, el exceso de adverbios en -mente (que no es nada elegante, y además en un texto tan corto resaltan como neones en la noche) y algunas palabras que se repiten, como un "ella" cuando habla de su amada.
Vaya, que no malo per se, pero tampoco de los que dejan huella; autor, escribes bien, así que para la próxima te lo trabajas un poquito más y nos cuentas algo con más poso (y más páginas quizá) que nos encandile a todos. Que tengas suerte!  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Jue Sep 28, 2017 4:08 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Es necesario poner Fin al final?
Cita: |
Desde el puerto de Adra —Almería— tres navíos |
Yo a lo mío, ¿no falta una coma después de ese Almería innecesario de todas todas... Si el Almería aclaratorio no se colocase, la frase quedaría así:
Desde el puerto de Adra tres navíos, lo que me dice que ese es el nombre del puerto, Adra tres Navíos.
Por supuesto, que el marruecos, también me sobra.
Otra vez Boabdil llorando por Granada, digo lo mismo que el año pasado, y el anterior... Autor, si vas a escribir sobre algo que se ha escrito miles de veces, no hagas lo mismo que otros, seguro que ellos lo han hecho infinitamente mejor que nosotros. No me transmite lo que este hombre tuvo que sentir, si su ouñetera madre le dijo que era una maricona por llorar en lugar de luchar como un tío, ¿qué más dramatismo vamos a poner nosotros?
Suerte, que hay partes salvables. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Jue Sep 28, 2017 4:33 pm Título del mensaje: |
|
|
También me parece breve e intrascendente. No pasa nada nada que no sepamos. Los sentimientos de Boabdil cuando le dan la patada en el culo. Pues ya sabemos que lloraba. Yo también lloraría si me desahucian de la Alhambra o me destierran de "Graná" después de haber sido el puto amo.
No me gusta la forma de colocar algunas comas. Por ejemplo, algunas que coloca antes de "y"
[quote]Cierra los ojos, y por un momento vienen a su mente...[quote]
Y sobre todo las que coloca antes de "que"
[quote]Alguien dirá años más tarde, que lloró en lo alto de las Alpujarras
Tierra de cabras y pedregales, que ellos transformaron en un paraíso
Un rayo de sol incide sobre la hoja, que parece quedar suspendida en el aire
[quote]
Aunque por lo demás no me parece mal escrito.
Autor, que tengas suerte en el concurso _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Jue Sep 28, 2017 4:49 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, problemitas con los signos de puntuación, repeticiones evitables (pero volveré a ese punto concreto de inmediato) y asuntos de esa categoría.
En cuanto al estilo, la corta extensión juega en su contra porque todo está concentrado y se "ve" más, como la profusión evitable de adverbios terminados en "-mente" o las repeticiones; respecto a eso, y aunque el recurso de repetición es más que válido y sigue funcionando en la narrativa actual, aquí es usado en varias ocasiones distintas muy próximas entre sí que, por la brevedad del texto, todavía parecen más próximas y el recurso deja de parecer tal para convertirse en repeticiones evitables. Quizá la escena hubiera tenido más fuerza si se ofreciera con menos incisos explicativos que la hacen más "irreal" y "documental", en detrimento de lo narrativo.
En cuanto al fondo, la historicidad es evidente.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Disléxico

Registrado: 11 Feb 2015 Mensajes: 103 Ubicación: En el punto exacto donde el futuro se convierte en pasado.
|
Publicado: Jue Sep 28, 2017 4:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Nada que añadir a lo dicho.
Muy corto, manio, sin aporte…
No me ha llegado.
Suerte. _________________ Al final, después de la tapia, no hay nada. Solo oscuridad. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Vie Sep 29, 2017 10:50 am Título del mensaje: |
|
|
Es corto, pero eso no es un problema. Lo que pasa en este relato es que, dada su escasa longitud, los "defectillos" destacan más. Y digo defectillos porque en reglas generales, no está mal redactado. Al menos no con errores de bulto.
Pero es cierto que hay problemas con la puntuación (colocación de comas o falta de ellas), con las repeticiones (abuso de pronombres posesivos y de la fórmula "su amada Granada"), con un exceso de adverbios de modo, y una trama que, aunque por momentos es evocadora, no deja de ser algo ya conocido y que no aporta "novedades" u originalidad a ese momento concreto de la historia de Boabdil.
Pero ojo... aquí hay mimbres. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Vie Sep 29, 2017 5:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues en línea con la encuesta, yo diría que este relato no tiene ni nudo ni desenlace. Y el caso es que no está mal escrito. Es como un boceto, un buen arranque y tiene hasta estilo, pero no vale con describir hechos para que estos lleguen al lector. No vale escribir "la traición de El Zagal..." para que el lector sienta lo que aquello significó. Hay que trabajar mucho más.
En resumen, un texto que puede ser un buen comienzo, pero nada más. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Vie Sep 29, 2017 5:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Hubiera funcionado más un poema. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Vie Sep 29, 2017 6:42 pm Título del mensaje: |
|
|
DJuank83 escribió: |
Hubiera funcionado más un poema. |
Cierto, de hecho ya los hay, a cientos, y hasta una bonita canción de Los Puntos
Llorando por Granada
Dicen que es verdad,
que se oye hablar.
En las noches, cuando hay luna en las murallas,
alguien habla.
Nadie quiere ir,
en la oscuridad.
Todos dicen que de noche está la Alhambra
embrujada.
Por el moro de Granada.
Dicen que es verdad,
que su alma está
encantada por perder un día Granada
y que lloraba.
Etc. etc. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Dom Oct 01, 2017 8:57 am Título del mensaje: |
|
|
La brevedad es el punto débil de éste relato, que impide al autor/a desarrollar un comienzo que prometía.
Me ha dejado "con la miel en los labios". Solo he visto una biografía relatada de forma apresurada y con pinceladas que no dan tiempo a mi corta imaginación a meterse en la historia.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Dom Oct 01, 2017 1:12 pm Título del mensaje: |
|
|
ave escribió: |
DJuank83 escribió: |
Hubiera funcionado más un poema. |
Cierto, de hecho ya los hay, y hasta una bonita canción, Los Puntos.
Etc. etc. |
los puntos???
Ese grupo no existe... Ave, eres un abuelo te. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Dom Oct 01, 2017 1:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Por cierto, de Llorando por Granada, me quedo con la versión del Barrio. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|