Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Sab Ago 12, 2017 9:35 am Título del mensaje: |
|
|
Ignatius escribió: |
Quizá cosas como el sonido de la sala realmente estridente y ensordecedor |
En nuestro cine pasaba lo mismo, una amiga embarazada decía que le retumbaba la barriga, tuvimos que irnos a la última fila lejos de los altavoces. Salió ella a preguntar si podían bajar el volumen pero le dijeron que el volumen era cosa de la productora-distribuidora y que venía fijo y no se podía cambiar. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
Ignatius

Registrado: 22 Jun 2008 Mensajes: 82 Ubicación: Valencia city
|
Publicado: Sab Ago 12, 2017 3:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues a punto estuve yo de salir y pedir que bajaran el volumen pero, por lo que dices, no me habría servido de mucho...Aunque eso de que viene fijo y es cosa de la productora/distribuidora me parece una cosa un poco rara...Ya hacía años que no iba al cine pero, después de mi experiencia con esta película, van a pasar muchos más hasta que vuelva porque para salir medio sordo y congelado (gracias al efecto del 4D, como dice Davout ) y pagar una pasta encima, pues mejor me quedo en mi casa. _________________ http://www.quelibroleo.com/usuarios/ignatius68 |
|
Volver arriba |
|
 |
Sangón

Registrado: 09 Dic 2008 Mensajes: 1741 Ubicación: Colonia Caesar Augusta
|
Publicado: Dom Ago 13, 2017 9:34 am Título del mensaje: |
|
|
Vista ayer. Buena película pero en mi opinión la banda sonora en ocasiones es una auténtica tortura _________________ En general, el arte de gobernar consiste en quitar la mayor cantidad posible de dinero a una parte de los ciudadanos para dársela a otros. Voltaire. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Dom Ago 13, 2017 6:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues la verdad no se de qué demonios estáis hablando...
Sin esa bso la película no sería la misma, ni implicaría la misma tensión ni afán de supervivencia...
Desde luego en las dos salas que vi la película no me dio la impresión de que la música molestara por su volumen a los espectadores y en ambos casos el cine estaba bastante lleno... No lo entiendo la verdad. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Lun Ago 14, 2017 9:36 am Título del mensaje: |
|
|
Es que para mí, una banda sonora debe ser música integrada dentro de la narración, que te ambiente y te transmita, pero música, no ruidos cansinos taladracerebros que te ponen en tensión hasta cuando en la pantalla no haya una escena de tensión. No me gustó nada. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Lun Ago 14, 2017 9:43 am Título del mensaje: |
|
|
Pues la bso lo ha conseguido. Ponerte en tensión toda la película, en el mismo caso en el que se encontraban los protagonistas a lo largo de todo el metraje. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Lun Ago 14, 2017 11:02 am Título del mensaje: |
|
|
A mí la banda sonora me pareció bien, ajustada al dramatismo de la historia, tensa y sin concesiones. Poco, digamos, comercial, pero adecuada a la historia. Creo recordar que solo hay dos momentos en los que suena una música convencional: cuando aparecen los barcos de los ingleses en Dunquerque y cuando en el tren se hace lectura del discurso de Churchill. Pues me pareció que ahí se rompe algo en la película, algo de la "inmersión" del espectador en la angustia de lo que te cuenta la historia, y a cambio "descubre" que lo que está viendo no es más que una película. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Ignatius

Registrado: 22 Jun 2008 Mensajes: 82 Ubicación: Valencia city
|
Publicado: Mar Ago 15, 2017 5:39 pm Título del mensaje: |
|
|
IÑIGO escribió: |
Pues la verdad no se de qué demonios estáis hablando...
Sin esa bso la película no sería la misma, ni implicaría la misma tensión ni afán de supervivencia...
Desde luego en las dos salas que vi la película no me dio la impresión de que la música molestara por su volumen a los espectadores y en ambos casos el cine estaba bastante lleno... No lo entiendo la verdad. |
Pues yo entre tanta explosión y tiros a todo volumen no llegue ni ha enterarme de que tenia música la película, xd...Y el que en tu cine el sonido estuviera a un nivel razonable no quiere decir que en otros no lo tuvieran a un nivel ensordecedor, creo yo. _________________ http://www.quelibroleo.com/usuarios/ignatius68 |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Mar Ago 15, 2017 7:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya ya, pero lo curioso es que la he visto en dos salas y cines diferentes... Pero vamos, que no pasa nada... _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
sanpifer

Registrado: 13 Ene 2007 Mensajes: 804
|
Publicado: Vie Sep 08, 2017 3:39 pm Título del mensaje: |
|
|
He visto la película y me ha gustado pero reconozco que le falta INTENSIDAD (muy lejos de la magistral película "La Batalla de Inglaterra"). No me entendáis mal, una batalla con miles de hombres y cientos de aviones y buques, Nolan la resuelve con 3 Spitfires auténticos, un Heinkel y 2 Me 109, un dragaminas (que no me terminó de convencer) y apenas dos docenas de figurantes. Repito, no es que esté mal narrada (me sobra la parte del muchacho herido) pero Nolan la resuelve en un día. La Royal Navy apenas se la ve. No se ve ni a un sólo soldado alemán. Los aliados franceses pasan de puntillas.... En fin, que se queda lejos de otros clásicos bélicos. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Vie Sep 08, 2017 5:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Obviamente las consideraciones son personales...pero no lo resuelve en un día...el tiempo narrativo fluctúa dependiendo si se trata de los que están en la playa, los que van en el barquito de recreo o los de la cuadrilla aérea...hasta que se juntan prácticamente en el espacio y en el tiempo (más obvio).
Respecto a no ver un soldado alemán, más personal aún, me gustó que no se vieran pues eso juega un poco más a ese enemigo invisible tan de Kubrick. Sí, es cierto que La Batalla de Inglaterra es más coral, muy en la.línia de esas películas que se rodaron por aquellos años. Yo soy fan de la de Richard Attenborough, Un Puente muy Lejano. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Vie Sep 08, 2017 8:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Volví a verla, esta vez con uno de mis cuñados. A mí me gustó más el segundo visionado que el primero. Respecto a mi cuñado: se quejó de la banda sonora, la película le pareció aburrida y sin intensidad. Me puso como ejemplo el bombardeo de la playa...
En fin. Viva la diversidad de opiniones.  _________________ Así se las ponían a Fernando VII |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Vie Feb 02, 2018 1:43 am Título del mensaje: |
|
|
Excelente fotografía, soberbio sonido y...
Pché |
|
Volver arriba |
|
 |
|