Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
ricpeto
Registrado: 07 Jun 2017 Mensajes: 2
|
Publicado: Mar Jun 13, 2017 6:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Sobre LOS ASESINOS DEL EMPERADOR de Santiago Posteguillo
Los errores de la edición de Planeta no sé a quién se deberán pero me parecen inasumibles. Ahí van unos cuantos recordados: Si... Tarraco no tenía aún anfiteatro -pues faltaban más de 100 años para su construcción- ¿porqué dicen ir allí durante la visita de los Trajano a la ciudad? (hacia la pag. 126) De repente aparece un capítulo en que un lince les ha atacado por sorpresa durante la noche oliendo el miedo de Longino. ¿Cuándo ha ocurrido eso?. Es un capítulo suprimido o qué? En realidad toda esa parte de la caza del lince, que parece un tigre de bengala, yo creo que sobra. Cómo es posible que durante la campaña contra los partos se use el verbo \"arreciar\" como si significase disminuir o suavizar en lugar de aumentar o agravar? ?Aunque la lluvia de flechas no arreciaba y había múltiples muertos....? Cuando en la búsqueda de los muertos y heridos en el cerco a Jerusalem, tras la caída de las primeras torres por efecto de las minas...se dice que "se buscaban heridos sin César" en lugar de "sin cesar...." Nigrino en la batalla que pierde Fusco contra los dacios en Panae tiene en la legion V Alaude a su sobrino y al de dos hojas dice tener a su hijo. (Hacia la pag. 600) En esta misma batalla: ¿Decébalo había preparado todo contando con la ineptitud del legado romano? ¿Cómo pudo saber que se iban a meter en ese peligroso valle angosto rodeado de árboles, si hasta Nigrino enviado por otro tribuno, corre a avisar a Fusco de que es un grave error meterse allí? En fín que estas cosas te sacan de una historia que pudo ser buena.
Saludos a hislibris y sus lectores |
|
Volver arriba |
|
 |
Ignatius

Registrado: 22 Jun 2008 Mensajes: 82 Ubicación: Valencia city
|
Publicado: Mar Jun 13, 2017 7:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Si, el autor suele tener muchos fallos o "despistes" pero yo disfruto mucho con sus novelas y esta en especial es una de mis favoritas. Lo cual no quita que reconozca sus defectos...y para muestra aqui te indico algunos que por lo visto a ti te han pasado por alto ya que no los mencionas:
(ATENCIÓN, CONTIENE SPOILERS)
Muy poco creíble es el casi envenenamiento de Trajano interrumpido muy oportunamente en el ultimo momento por la noticia del envenenamiento de Mario, o la absurda candidez del jefe del pretorio Norbano que pensaba que la viuda Domitia iba a dar saltos de alegría cuando le comunicara la muerte de los asesinos de su marido, ya que al ser una de las personas mas cercanas al asesinado Domiciano forzosamente tenia que saber que el odio entre los esposos era recíproco...Eso si, el momento le sirve al autor para crear una buena escena de tensión y suspense. Lastima que esté tan gratuitamente servida...Otra cosa negativa es el incomprensible capitulo en el que el perro empieza a contar su vida. Afortunadamente no siguió por esos derroteros el autor y la cosa se quedó en un solo capitulo que queda como un pegote en medio del libro. Otros defectos menores son los típicos "despistes" del autor como la escena en la que Partenio visita a Marcio en su celda de la escuela de gladiadores y este ultimo está a punto de desenvainar la espada que lleva al cinto, cuando es absurdo e imposible que un gladiador esté tranquilamente en su prisión armado con una espada en la cintura... _________________ http://www.quelibroleo.com/usuarios/ignatius68 |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Mie Jun 14, 2017 8:02 am Título del mensaje: |
|
|
¡Aaaaghhhhhh! _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Jue Jun 15, 2017 3:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Ignatius escribió: |
Otra cosa negativa es el incomprensible capitulo en el que el perro empieza a contar su vida. |
_________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Vie Jun 23, 2017 12:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya no solo son erratas históricas. Ese libro parece que no pasó por un corrector de ningún tipo. Hay pasajes que dan verdadera grima. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Vie Jun 23, 2017 1:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Es que escribiendo unos tochos tan inmensos es imposible no meter la pata... |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Dom Jun 25, 2017 7:21 am Título del mensaje: |
|
|
Estoy leyendo "Juliano el Apóstata", maravillosa novela de Gore Vidal. Está muy bien documentada y muy bien escrita. Sólo dos cosas me han chocado como posibles erratas: el autor habla a menudo de las campañas en 'Persia', cuando en realidad esas campañas, que eran conra los persa, se producían en Mesopotamia. Por otro lado, en un momento pone en boca de Juliano la siguiente frase: "After all, I am descended from three emperors". Según mis datos, sólo eran dos: Maximiano (si aceptamos que Teodora era hija natural suya) y Constancio, abuelo de Juliano. _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Lun Jun 26, 2017 8:15 am Título del mensaje: |
|
|
pedrillo71 escribió: |
Es que escribiendo unos tochos tan inmensos es imposible no meter la pata... |
Por supuesto, pero una editorial como esa debería tener correctores que eviten que los errores del autor salgan a la luz.
Bueno, como esa y como todas. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Madinat Garnata
Registrado: 03 Oct 2015 Mensajes: 16
|
Publicado: Jue Ago 10, 2017 5:02 pm Título del mensaje: Los "deslices" de Pérez Reverte |
|
|
http://www.perezreverte.com/articulo/patentes-corso/979/una-historia-de-espana-xl/
"...y después de que el motín de Aranjuez (organizado por el príncipe heredero Fernando, que odiaba a Godoy) derribase al favorito, se llevó a Bayona, en Francia, invitados en lo formal pero prisioneros en la práctica, a los reyes viejos y al principito, que dieron allí un espectáculo de ruindad y rencillas familiares que todavía hoy avergüenza recordar. Bajo tutela napoleónica, Carlos IV acabó abdicando en Fernando VII, pero aquello era un paripé".
Pues también los "grandes" meten la pata hasta el "corvejón"... En este caso Pérez Reverte cambia la historia (abdicaciones de Bayona) al decir que Carlos IV abdicó en Fernando VII. En realidad fue al contrario, en Bayona, Fernando VII, rey de España tras la abdicación de Carlos IV durante el motín de Aranjuez (marzo 1808), abdicó de nuevo en su padre, Carlos IV, al que el "taimado" devolvía la Corona obtenida tras la vileza de una sublevación popular orquestada y pagada por él con el objetivo inicial de acabar con Godoy. En Bayona, Carlos IV, de nuevo Rey durante unas horas, abdicó a su vez en Napoleón, de modo que el Emperador se vio dueño de los derechos dinásticos de la monarquía española. De esta forma pudo imponer su propia dinastía nombrando rey a su hermano José, quién reino con el nombre de José I (Pepe Botella, para la "manolería" madrileña).
Muy ilustrativa al respecto la novela de Vallejo-Nágera ganadora del Planeta 1985, "Yo, el rey". |
|
Volver arriba |
|
 |
Olivier
Registrado: 14 Feb 2019 Mensajes: 6
|
Publicado: Lun Abr 01, 2019 8:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Ejemplo de una gran errata en el título:
 |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Mar Abr 02, 2019 10:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Madre mía. Casi que lo dejen así. Parece una parodia. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
|