Jeronimo

Registrado: 04 Jun 2012 Mensajes: 687 Ubicación: En el Duero
|
Publicado: Mie Jun 07, 2017 12:35 pm Título del mensaje: Errores, ignorancias y erratas garrafales |
|
|
En el libro de Walter Alvarez, El viaje más improbable, Crítica, en la página 44 nos informa de que "la supernova cercana más reciente la observaron astrónomos chinos en el año 1054 d. C." Pues bien, desde entonces se han podido ver supernovas en los años 1181, 1572 (vista por Tycho Brahe), 1604 (vista por kepler) en la Vía Láctea. Si por cercana entiende que es en la Vía Láctea, podemos exceptuar otras que se vieron, como las de 1885 en Andómeda, otra en la Gran Nube de Magallanes en 1987 y otra en 2015. El libro es de 2017. _________________ “La verdad está en el fondo de un pozo; uno mira en un pozo y ve el sol y la luna, pero si se tira ya no hay ni sol ni luna, está la verdad”
El día de la lechuza
Leonardo Sciascia (1921-1989) |
|