|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Sátiro

Registrado: 12 Mar 2017 Mensajes: 43
|
Publicado: Lun Mar 27, 2017 3:32 pm Título del mensaje: Video "El mundo antiguo" Manfredi y Posteguillo ju |
|
|
Acabo de ver la siguiente charla entre estos dos grandes escritores: Santiago Posteguillo y Valerio Massimo Manfredi. La cita fue durante el Festival de Literatura que se esta celebrando esta semana en Girona, hasta el 1 de Abril.
Muy interesante.
http://www.youtube.com/watch?v=9l9YwlBqEp4 |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
Arturus

Registrado: 10 Jun 2013 Mensajes: 3750 Ubicación: Mare Cantabricvm
|
Publicado: Mie Mar 29, 2017 3:42 pm Título del mensaje: |
|
|
He visto unos cuarenta minutos y lo dejo para más tarde... Sin desmerecer a Posteguillo, es un lujo oír hablar a Manfredi. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Vie Mar 31, 2017 10:05 pm Título del mensaje: |
|
|
No había oído nunca a Manfredi (a Posteguillo sí), y me ha sorprendido gratamente, muy gratamente. Un pozo inagotable de anécdotas interesantes. Muy bueno lo de Bandinelli con Hitler, y magnífica la argumentación en defensa de su punto de vista acerca de qué es lo que debe caracterizar a la novela histórica. Aquí Posteguillo expone los tópicos que todos conocemos (el novelista histórico debe ser fiel a la Historia —función: divulgar la Historia— y rellenar la ausencia de datos históricos con invenciones verosímiles, y en conjunto y como objetivo final, debe entretener), pero Manfredi va más allá (divulgar es un efecto colateral; al margen del papel que juegue la Historia en la novela, lo que debe hacer el novelista histórico es transmitir emociones, hacer que el lector viva otras vidas).
No sé si a partir de ahora veré sus novelas con otros ojos... _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Vie Mar 31, 2017 11:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Efectivamente, el video es muy interesante y Manfredi parece digno nieto de su abuelo en cuanto a recursos comunicativos. Sin embargo, creo que se equivoca cuando intenta explicar qué es para él la narrativa histórica, puesto que contrapone Historia y Literatura y no es esa la discusión. Es verdad, desde luego, que la función primordial de la literatura (especialmente en el caso de la narrativa, del cuento de hoguera escrito en papel) es transmitir emociones y sentido de la maravilla. Pero es que eso también lo tiene que hacer la narración histórica, solo que esta, además, tiene la obligación de intentar ser reconstructiva, recreadora. Tiene razón, sin embargo, cuando dice que la función divulgadora es un mero efecto, que no daño, colateral.
Desde luego, en mi caso, cuando yo me acerco a la lectura de alguna narración histórica, busco, sobre todo, la recreación de época, sociedades y hechos, porque las emociones es cosa que va de suyo en toda literatura, sea la obra literaria del género y del subgénero que sea. Si no hay reconstrucción la novela será mala como histórica, y si no hay sentido de la maravilla lo será como novela.
En todo caso, la tertulia me ha resultado agradabilísima. Gracias por colgarla. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|