|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Mie Nov 16, 2016 11:16 pm Título del mensaje: |
|
|
En relación al título del cuento Los brazos de Venus no veo incoherencia con el contexto histórico, el mismo relato da la clave del nombre en este pasaje:
«No prestó atención a los bustos ni a una estatua de Palas Atenea que lo miraba majestuosamente desde un rincón, con el gesto serio y una esfinge coronando su yelmo dorado. En lugar de eso, los ojos de Spiros se volvieron hacia una estatua más pequeña y menos impresionante que representaba a Afrodita o Venus, como su cliente, un mercader romano, gordo y de pelo grasiento, la llamaba.»
Lo de cliente lleva a pensar que fue este mercader romano el que encargó la estatua, es quien la llama Venus, por ser el nombre romano de la diosa. El escultor en cambio la designa con el nombre griego, como también llama con el nombre griego a la estatua de Minerva que también está en el cobertizo, al igual que llama con el nombre griego a la estatua de Artemisa que próximamente esculpirá por encargo de «ricachones del pueblo». Además, el párrafo sugiere que este cliente romano a lo mejor no se la llevó, quizás Spiros siente tanto apego a la belleza de la estatua que no es disparatado pensar que deshizo el negocio para quedarse con ella: eso explicaría que hable del mercader en pasado («como su cliente, un mercader romano, gordo y de pelo grasiento, la llamaba.») y que la estatua todavía esté en el cobertizo.
Por lo demás, la mención de que es «más pequeña y menos impresionante» crea una diferencia con la estatua conocida en la actualidad como Venus de Milo (esta tiene 211 cms. de altura y un peso de 900 kg.), en este sentido la historia narrada por Tiempo Libre, es de una estatua diferente, más pequeña y mucho menos pesada. No obstante, dando por un hecho que efectivamente la estatua deba ser entregada a su dueño, se corrobora que el tamaño y peso no son tan grandes. («Había varios trabajos para entregar. Tendría que avisar a Filipos, el tabernero, un hombretón con unas manos como palas y más fuerza que una mula, para que lo ayudara a transportarlos»). Si fueran estatuas grandes y pesadas quizás nuestro autor/a le habría añadido un grupo de ayudantes a Filipos y mencionado una carreta.
El título de alguna manera limita el campo de visión del lector, si se hubiera titulado Los brazos de Friné a lo mejor habríamos seguido creyendo que se trataba de la Venus de Milo pero nos habríamos privado de esta agradable especulación que ha movido el foro.
Y eso está bien, cuando un relato inspira todas estas cosas tiene algo muy bueno. _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Jue Nov 17, 2016 12:08 am Título del mensaje: |
|
|
Mis buenas dudas tengo yo de que "Venus de Milo" tenga origen romano y no sea un mix moderno de la denominación romana antigua del nombre de la divinidad y la transcripción actual del griego moderno en cuanto a la localización geográfica que ha devenido en nombre canónico en los manuales de Arte. Me explicaré. La trascripción correcta basada en la dicción antigua sería "Afrodita de Melos". Así, un romano, la podría llamar "Venus de Melos" o "de Melo". Milos es la denominación actual de la isla por la iotización actual que hace que en la lengua moderna la letra "e" larga se pronuncie como "i". De hecho, Sócrates es hoy "Socrátis" y la propia letra "eta" es la "ita". Por eso la transcripción fonética hoy de "Αφροδίτη της Μήλου" sería "Afrodíti tis Milu". Y lo cierto es que yo sí he visto, sobre todo en libros no muy modernos, que se le denominada "Afrodita de Melos" y así lo aprendí inicialmente, creo.
Dicho esto, lo cierto es que no tiene mucha importancia la cuestión en el título. Menos me cuadra un personaje antiguo con un nombre griego que yo creo absolutamente moderno: Spiro.
Por lo demás, el relato está bien escrito y llevado, es ameno y a mí me ha divertido bastante a pesar de los excesos. O quizás precisamente por ellos.
En ciertos momentos me ha recordado -¡viejo que es uno!- las amables comedias de Hollywood con el Hudson y la Doris Day. Pero para bien.
Este año dudo mucho que pueda llegar a votar, pero creo que, en caso contrario, entraría en mis consideraciones posibles.
Edit.- Además: ¡pa uno que hay de griegos! _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Jue Nov 17, 2016 8:58 am Título del mensaje: |
|
|
Ayer dije que sería extremadamente difícil usar expresiones actuales en un relato de ambientación clásica sin que resulte cómico.
Pues hoy me quito el sombrero porque este relato lo consigue. Me parece enormemente humano y está tan bien escrito que no me ha llamado la atención ninguna de las expresiones. Bravo.
Ojo, en algunos párrafos hay una repecitión machacona de nombres propios. (friné.... Friné...Friné) etc. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Lun Nov 21, 2016 11:09 am Título del mensaje: |
|
|
Pues ya leí el relato, el primero en este concurso. Me ha gustado pero sin grandes excesos; es un relato correcto, algo chisposo, pero que no va más allá. Un buen rato y a otra cosa. Que no es poco. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Maundevar

Registrado: 07 Ene 2011 Mensajes: 162 Ubicación: Burgos
|
Publicado: Dom Nov 27, 2016 12:58 am Título del mensaje: |
|
|
Un relato interesante que he disfrutado al leer. Cuenta el origen de la Venus de Milo y de cómo perdió los brazos.
He estado leyendo cosas sobre el tema y he alucinado con lo que sucedió en los 60, cuando Turquía reclamó la estatua, y argumentó que conocía el paradero de los brazos. Si Francia aceptaba devolverles la estatua ellos arreglarían la obra, y si seguía en el Louvre jamás estaría completa. No he podido contrastar esto, pero es una historia curiosa.
Me ha gustado.
Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Dom Nov 27, 2016 8:06 am Título del mensaje: |
|
|
Maundevar escribió: |
Un relato interesante que he disfrutado al leer. Cuenta el origen de la Venus de Milo y de cómo perdió los brazos.
He estado leyendo cosas sobre el tema y he alucinado con lo que sucedió en los 60, cuando Turquía reclamó la estatua, y argumentó que conocía el paradero de los brazos. Si Francia aceptaba devolverles la estatua ellos arreglarían la obra, y si seguía en el Louvre jamás estaría completa. No he podido contrastar esto, pero es una historia curiosa.
Me ha gustado.
Suerte en el concurso. |
Daría para un relato. Uno de los motivos por los cuales algunos defendemos que la fecha vaya avanzando y otros no.. Ese sería un debate y el otro sería si es una historia o solo una anécdote.  _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Hatshepsut

Registrado: 12 Mar 2013 Mensajes: 501
|
Publicado: Dom Nov 27, 2016 6:38 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Menudo debate! Aunque ha sido instructivo y revelador.
Esta explicación de por qué la Venus de Milo no tiene brazos aun siendo una ficción podría ser realidad. ¿Por qué no?
Y ese léxico chocante y esas situaciones jocosas me parecen acertadas.
Suerte, autor.
Un saludo. _________________ El primer paso de la ignorancia es presumir de saber. Baltasar Gracián |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Dom Dic 04, 2016 6:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues, dejando de lado el interesante debate, a mí me ha gustado. Efectivamente, hay por ahí algunos dedazos sueltos que en mi opinión no afectan el resultado. También se han señalado errores que creo que no lo son, como el de “se tuvo en el ombligo”, que es sinónimo de detuvo y está utilizado de una forma correcta.
No me cuadra tanto la escena del mercado. No es normal que una discusión en la que te tratan de cornuda dure media hora (¿en qué reloj?) ¡y encima le compres el pulpo!.
Pero en conjunto un relato agradable de leer y que te saca la sonrisa de vez en cuando, lo que se agradece a estas alturas del concurso. Suerte autor/a. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Vie Ene 13, 2017 6:18 am Título del mensaje: |
|
|
Superficial. Este relato no ha resistido una segunda lectura. No es una gran historia, aunque al menos hay una historia, tampoco es muy histórico, no sé si me explico. Si no fuera por el final, sería más bien un relato costumbrista. El final le da la historicidad justita para pasar como histórico. No me han gustado algunas expresiones demasiado modernas, el tono medio humorístico no me ha llegado. Pese a todo, encuentro que es un relato valorable. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mie Mar 01, 2017 11:26 am Título del mensaje: |
|
|
Y este relato tan estupendísimo, que se llevó mis 13 puntos, ¿de quién es? Me encantó. |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mie Mar 01, 2017 3:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Felicitaciones por la selección. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mie Mar 01, 2017 5:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Felicitaciones por un relato tan divertido, autor. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Jue Mar 02, 2017 9:30 am Título del mensaje: |
|
|
Me sumo a las felicitaciones... _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|