Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Feb 27, 2017 7:43 pm Título del mensaje: Historia de Europa Siglo XXI |
|
|
La editorial Siglo XXI "recupera" desde hace un tiempo una de sus mejores colecciones, Historia de Europa. Ya ha publicado los siguientes tomos:
Y en vez de seguir con el siglo XVII, da un salto y presenta ahora Europa: privilegio y protesta. 1730-1789, de Olwen Hufton, uno de mis favoritos de la serie. Con todos ellos estudié en la carrera y los leí varias veces.
Los tomos restantes son:
- Europa. Jerarquía y revuelta 1320-1450, de George Holmes.
- Europa en crisis. 1598-1648, de Geoffrey Parker.
- El despliegue de Europa. 1648-1688, de John Stoye.
- La Europa revolucionaria. 1783-1815, de George Rudé.
- Europa, restauración y revolución. 1815-1848, de Jacques Droz.
- La Europa remodelada 1848-1878, de J. A. S. Grenville.
- La Europa transformada 1878-1919, de Norman Stone.
- La Europa de los dictadores 1919-1945, de Elizabeth Wiskemann.
Muy recomendable esta colección, aunque ya tenga sus años. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Lun Feb 27, 2017 8:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Desde luego los títulos y los autores son lo creme de la creme... _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Sangón

Registrado: 09 Dic 2008 Mensajes: 1741 Ubicación: Colonia Caesar Augusta
|
Publicado: Mar Feb 28, 2017 12:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo los tengo prácticamente comprados todos en su primera edición, cuando un servidor no peinaba canas, y sí, merece la pena la reedición. _________________ En general, el arte de gobernar consiste en quitar la mayor cantidad posible de dinero a una parte de los ciudadanos para dársela a otros. Voltaire. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mie Mar 01, 2017 1:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Hace muy poco leí el de John Elliott. Un libro a la altura del prestigio del autor.
Fuera de ese, sólo conozco el de Rudé (muy bueno también). A ver si puedo hacerme con la colección entera... |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Mie Mar 01, 2017 11:36 pm Título del mensaje: Re: Historia de Europa Siglo XXI |
|
|
Casualmente, hace un par de días eché el ojo a este en la biblioteca. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Nov 04, 2017 7:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Se reedita el volumen de Geoffrey Parker, Europa en crisis, 1598-1648, en una segunda edición revisada y actualizada (en 2001, la primera es de 1979) por el autor.
Uno de los mejores volúmenes de la serie.
Más detalles, en la web de la editorial.
Comenta Parker en el prefacio de la segunda edición en inglés:
 _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Blackdolphin
Registrado: 01 Dic 2012 Mensajes: 445 Ubicación: Cambrils
|
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Nov 05, 2017 12:42 pm Título del mensaje: |
|
|
No tengas inconveniente en abrir un hilo para otros libros, Blackdolphin. Así no se diluirá lo que tengas que aportar en el hilo de otros libros y se podrá tratar específicamente cada caso.
Espléndido libro el de Greengrass. De esa colección, The Penguin History of Europe, ya han llegado en castellano varios libros junto a ese: los de Wickham, Jershawm y Evans. Esperemos que sigan los demás, comenzando por el de Blanning, que tengo en inglés y a ver cuándo puedo hincarle el diente; su biografía de Federico II de Prusia es magnífica, merecería también una traducción (ya la sugerí a una editorial...). _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Ene 05, 2018 4:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Llegarán en estos primeros meses de 2018 dos volúmenes más de esta colección de nuevo en marcha:
- La Europa del Antiguo Régimen, 1715-1783, de David Ogg:
- y La Europa revolucionaria, 1783-1815, de George Rudé:
Ambos muy buenos, especialmente el de Rudé. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Vie Ene 05, 2018 10:22 pm Título del mensaje: |
|
|
El de Ogg lo tengo en una edición de Siglo XXI de los años 70. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Mie Abr 04, 2018 11:32 am Título del mensaje: |
|
|
Pues no son nada caros. Si andase mejor de ingresos (lo de mejor es un eufemismo para no decir que estoy a cero XD) me los iba consiguiendo sin dudar. Espero poder reponerme pronto y a la caza que iré. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Sep 18, 2018 9:51 am Título del mensaje: |
|
|
Hojée el libro de de Stoye y es una 2ª edición (2000, en su versión original), por tanto se han reescrito algunos capítulos, como afirma el autor en un prefacio a la nueva edición.
Bien, mayor aliciente para adquirirlo.
Cita: |
Índice de contenidos:
Prefacio a la primera edición
Prefacio a la segunda edición
Mapas
Cuadros dinásticos
I. Una nueva estabilidad en el Centro
II. Las crisis de la Europa oriental
III. El eclipse de Francia
IV. La supervivencia de España
V. La situación del Norte
VI. Los ensayos menores de autocracia
VII. El gran ensayo: Francia
VIII. El espíritu europeo
IX. La diplomacia y la guerra de Luis XIV (1660-1680)
X. El Imperio otomano y su efecto sobre Europa (1672-1688)
XI. La inquieta calma de Europa occidental (1678-1688)
XII. Epílogo: el engranaje de 1688
Bibliografía
Índice de nombres |
_________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Feb 12, 2019 12:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Sigue la reedición de esta colección y le toca el turno al primer volumen, Europa: jerarquía y revuelta, 1320-1450 de George Holmes:
Cita: |
Pocos periodos condensan más cambios que el otoño de la Edad Media. Lo que eran certezas y convicciones en las postrimerías del siglo xiv apenas si eran reseñables como tales a mediados del xv. Tan es así que entre 1320 y 1450 no hubo institución –política o religiosa–, creencia o espacio social que no estuviera sujeto a transformaciones. Entre medias, Europa vivió un cisma en el seno del catolicismo y la irrupción de herejías de amplio arraigo social, una catástrofe demográfica en forma de Peste Negra, un sinfín de revueltas sociales, una guerra dinástica de cien años y la paulatina pero inexorable desaparición del último vestigio del mundo antiguo, el Imperio bizantino. Pero, de igual forma, en su declinar medieval Europa también prosperó, con sus ciudades dinámicas, con el florecimiento de las universidades como centros de formación y disputa intelectual, con la expansión de sus horizontes geográficos y con la aparición de un arte nuevo, con centros activos en Italia y los Países Bajos. En el horizonte, se asomaba el Renacimiento, anunciando un mundo diferente para un hombre nuevo.
En este magnífico ensayo, el profesor G. Holmes relata de un modo magistral en qué consistió el periodo que identificamos con la transición de la Edad Media a la Moderna. Cada cambio social, político y religioso provocó la interacción no solo de los poderes, sino también de diferentes comunidades y formas de vida y pensamiento divergentes generando una realidad porosa. Su narrativa política única nos muestra los movimientos sociales e ideológicos de la época y la influencia de estos en los siglos que siguieron. |
Índice de contenidos.
Ya sólo los siguientes tomos para completar la colección:
Europa, restauración y revolución, 1815-1848 de Jacques Droz
La Europa transformada, 1878-1919 de Norman Stone
La Europa de los dictadores, 1919-1945 de Elizabeth Wiskemann _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
|