|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Dom Nov 27, 2016 6:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Nausícaa escribió: |
Ese sabor al Dumas del vizconde de Bragelone me ha gustado.
Tiene fallos, como la mayoría, pero para mi gusto está por encima de la media. |
Indudablemente. Muy por encima. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Dom Nov 27, 2016 7:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Oh Capitán, mi Capitán escribió: |
Nausícaa escribió: |
Ese sabor al Dumas del vizconde de Bragelone me ha gustado.
Tiene fallos, como la mayoría, pero para mi gusto está por encima de la media. |
Indudablemente. Muy por encima. |
Ostras, meter a Dumas son palabras mayores...y menos aún, su serie de Los Tres Mosqueteros... Je je je. Pero sí, ese aire de folletín... _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Lun Nov 28, 2016 2:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, autor/a, por compartir tu relato.
Siento disentir con algunos de los comentaristas precedentes, y sobre todo no poder continuar con las alabanzas que estabas recibiendo, pero el texto, aunque muy bien redactado, de estilo ágil y prosa rica, me parece que flojea en otros aspectos.
Principalmente en el argumental, toda vez que en ocasiones me he perdido y que, en el fondo, me ha resultado un poco repetitivo: listado de personas que terminan de camino a la Bastilla.
Tengo dudas, que ojalá puedas aclararme en un futuro, respecto a:
1.- El incendio de la casa: porque entendí que los criminales se marchaban con la cabeza baja, acogotados por el pueblo llano.
2.- Con los doce, porque uno abandona y se va, antes de ser desenmascarado por la heroína, que aun así lo mete en la lista.
3.- Por el propio número: 12 individuos paralizados por un perro son mucha gente quieta, ¿nadie huyó? ¿nadie se lanzó por a por el can?
4.- ¿Uno de los tres que no reconoce la protagonista es el hermano del rey?
Quizás necesite volverlo a leer, y disculpa el comentario, que en todo momento pretende ser respetuoso y constructivo.
Sin duda, es un buen trabajo, reconocido por muchos, y con el que espero que tengas mucha suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Maundevar

Registrado: 07 Ene 2011 Mensajes: 162 Ubicación: Burgos
|
Publicado: Jue Dic 01, 2016 5:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Al leer el comentario de Wilfred, me surgen las mismas dudas. Los asesinos huyeron tras la orden de Athenae y al salir de la taberna se encontraron en la calle con el gentío que les perseguía. ¿Cuando tuvieron tiempo de quemar nada?
Aún con esas dudas argumentales, el relato me ha gustado y lo he disfrutado. La historia es de buenos y malos pero eso no importa ya que el autor sabe recrear la época y el ambiente con el suficiente arte como para dejarme una buena sensación tras su lectura.
No tengo mucho más que comentar y, como ya dije, tengo ganas de leer la respuesta que el autor ofrecerá a las dudas de Wilfred.
Pasa a relecturas.
Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hatshepsut

Registrado: 12 Mar 2013 Mensajes: 501
|
Publicado: Vie Dic 02, 2016 4:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy entretenido y bien llevado.
La Corte de Luis XIV, el rey Sol, y los nobles que le rodean (su comitiva). De otro lado, el comportamiento de éstos ante el rey y por detrás. En una noche de juerga violan y matan a un niño y castran y matan al mesonera.
La justicia de este pueblo sufriente se manifiesta a través del poeta que da título al relato y de la mesonera, que es familia de los muertos y amante del libelista. Día tras día, se denuncian en folios la autoría de los crímenes, hasta que matan al poeta.
Las diferencias abismales entre una clase social y la otra es destacada por el autor en este relato. Ese es su telón de fondo. Y no nos aburre porque nos cuenta una historia humana, cruel, injusta esperanzada, valor, honor, etc........
Todo ello me ha gustado por su acción y por los personajes tan bien descritos y con los que me puedo identificar. Me habría gustado que continuase hasta el final y más, pero creo que es mejor quedarse von la intriga. De otro modo, sería muy repetitivo.
Suerte.
Un saludo. _________________ El primer paso de la ignorancia es presumir de saber. Baltasar Gracián |
|
Volver arriba |
|
 |
Hatshepsut

Registrado: 12 Mar 2013 Mensajes: 501
|
Publicado: Vie Dic 02, 2016 4:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Wilfred de Ivanhoe escribió: |
Muchas gracias, autor/a, por compartir tu relato.
Tengo dudas, que ojalá puedas aclararme en un futuro, respecto a:
1.- El incendio de la casa: porque entendí que los criminales se marchaban con la cabeza baja, acogotados por el pueblo llano.
2.- Con los doce, porque uno abandona y se va, antes de ser desenmascarado por la heroína, que aun así lo mete en la lista.
3.- Por el propio número: 12 individuos paralizados por un perro son mucha gente quieta, ¿nadie huyó? ¿nadie se lanzó por a por el can?
4.- ¿Uno de los tres que no reconoce la protagonista es el hermano del rey?
Quizás necesite volverlo a leer, y disculpa el comentario, que en todo momento pretende ser respetuoso y constructivo.
Sin duda, es un buen trabajo, reconocido por muchos, y con el que espero que tengas mucha suerte en el concurso. |
Yo no soy el autor pero entiendo que tienes razón en lo del fuego, aunque el autor lo haya olvidado en la elipsis.
2) Creo que ese que no está pero que estuvo es uno de los nombres que pide al policía la protagonista. Aunque eso lo sabrá el autor.
3) Los 12 individuos estan muy borrachos como para pensar por sí mismos y pienso que lo que más temen es a la reacción del rey si le pasa algo a su hermano, que en ese momento se encuentra entre los dientes de un perro.
4) La protagonista en el folio 4 y siguientes reconoce al hermano del rey el primero y después al amante de éste... Si no lo publica el poeta será porque es el asesino del niño y lo deja para el final, o así lo interpreto yo.
Me has dejado pensando por qué esta pregunta.
Un saludo. _________________ El primer paso de la ignorancia es presumir de saber. Baltasar Gracián |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Mar Dic 06, 2016 10:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Un poeta que escribe libelos, la criada de un mesón, un policía, un perro bravo, el rey de Francia y una pandilla de nobles desalmados, conforman el variopinto elenco de este relato, del cual puedo decir que es entretenido aunque deja al final la sensación de que el personaje del poeta no fue bien aprovechado. Si bien es cierto la trama demanda que el poeta ande bien escondido, pues me parece que no era para tomárselo de forma tan literal, había que exponerlo un poco más: Claudio el pequeño es el antagonista de Luis XIV, así su papel sea en la sombra, y bajo el ala protectora de la criada.
Son personajes algo livianos, poco trascienden, en general me parecen acordes con el tono ligero que atraviesa el relato, y sin muchas complicaciones el autor/a consigue transmitir una visión rocambolesca de esta época de París, donde un rey pierde el tiempo persiguiendo a un poeta de poca monta y la policía hace lo propio.
En este sentido es esclarecedor el largo párrafo en que el comisario hace alarde de realismo político, explicando a la pobre criada que no es el libertinaje de la nobleza lo que amenaza al reino (o mejor al Estado), sino que el verdadero enemigo es «el gacetillero, el periodista, el libelista». Pero este conflicto de fondo, el poder vs. la prensa como fiscalizadora del mismo, es abordado de una forma también ligera, apenas se nota en las protestas de las comadres y mesoneros y en las rabietas del rey, eludiendo la ridiculización descarnada que le hubiera aportado al relato más pulpa.
En fin, es un relato entretenido, contado de forma agradable, y que a pesar de las cosas horrorosas y truculentas que en él pasan consigue sostenerse en una línea desenfadada. Quién sabe si será por eso que uno le perdona algunas faltas. _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Mie Dic 21, 2016 11:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Para mí, un excelente relato de corte clásico, muy bien ambientado en la época y con unos personajes suficientemente definidos para un relato de esta longitud. Lo he leído en un santiamén y no me habrían importado unas cuantas páginas más. Me da igual que el tema esté muy trillado y que quizás se la haya ido la mano al autor con los malos malísimos.
Lo dicho, pasa a mis relecturas con altas expectativas.
Suerte autor/a en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hatshepsut

Registrado: 12 Mar 2013 Mensajes: 501
|
Publicado: Sab Ene 07, 2017 2:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Perdón, este ya estaba comentado. Espero poder votarte. Ya casi. _________________ El primer paso de la ignorancia es presumir de saber. Baltasar Gracián |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Vie Ene 13, 2017 5:58 am Título del mensaje: |
|
|
Venganza del pueblo contras los poderosos, a lo Alejandro Dumas. Aventuras y una crítica a la sociedad de su tiempo. Bien escrito, me gustó aunque el tema no me llega especialmente. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mie Mar 01, 2017 3:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Y este relato, que me encantó y le di 12 puntos, ¿de quién es? |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mie Mar 01, 2017 4:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias, caliban, es mío!!!
Y ya lo tenía corregidito y todo, conforme a todos los comentarios que había recibido. Incluso consideré, tal cual me indicaste, la posibilidad de quitar ese último final y dejarlo en el párrafo anterior, pero... otro año será. También corregí los terminados en mente y otras cosas que mis compañeros a bien tuvieron señalarme. Quedó muy bonito, la verdad.
Si tengo que hacerlo más histórico no sé si seré capaz. Soy poco dúctil en cuanto a los géneros sobre los que escribo y no sé si retirarme de la escritura y centrarme solo en la lectura, pues de estos últimos es de los que ya no hay o quedan muy pocos. Me gusta escribir pero estos últimos 3 años han sido pocas las inspiraciones. Y me encaaaaaaanta leer, mucho más que escribir. En fin. Gracias a todos. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mie Mar 01, 2017 4:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Jodo, te quedó ESTUPENDO, Ricardo, te felicito. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mie Mar 01, 2017 4:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Felicidades, León!!! _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mie Mar 01, 2017 4:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias, Likine. Espero que te pareciera lo suficientemente histórico, jajajaja... _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|