|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Lun Mar 17, 2008 11:58 pm Título del mensaje: Chile bajo el lente español en 1863 |
|
|
Un interesante artículo publicado en el diario 'El Mercurio' de Santiago de Chile (16-mar-2008) -sí, a veces leo el diario-. Anuncia la pronta aparición de un libro que recopila imágenes de Chile captadas por una expedición española en 1863. Reproduzco el primer párrafo:
Bien raro. En pleno siglo XIX el gobierno español liderado por la Unión Liberal de O'Donell dispone que un prestigiado grupo de profesores de ciencias naturales recorra en una escuadra de guerra las tierras bañadas por el Pacífico. ¿Con qué objeto? En los días previos al zarpe las páginas de "El Museo Universal", emblemática revista española, lo explicaba así: "Mientras la España recobraba su puesto en Europa, y mientras cobraba la importancia militar y política que merece toda nación grande, rica y civilizada, era conveniente que su pabellón paseara por otros países, que los territorios que en otros tiempos habían pertenecido a su corona recordaran la dignidad e importancia de la madre patria, haciendo así más dignos de estimación y de respeto en todas partes a sus hijos".
No estoy seguro de que fuese algo verdaderamente raro, pero la cosa parece llamativa.
Adjunto el enlace al arículo completo:
http://diario.elmercurio.com/2008/03/16/artes_y_letras/_portada/noticias/0BFD2F3D-E05D-46F3-9FCF-9A74EF47F58D.htm?id={0BFD2F3D-E05D-46F3-9FCF-9A74EF47F58D}
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
TICO

Registrado: 06 Mar 2008 Mensajes: 84
|
Publicado: Mar Mar 18, 2008 12:14 pm Título del mensaje: |
|
|
BUENO COMPAÑERO, AMBOS SABEMOS QUE DICHA EXPEDICION, DE CIENTIFICA, SOLO TUVO LAS FOTOS.EN QUE TERMINO, LA HISTORIA NOS LO DIJO,FUERON CASI TRES AÑOS DE BOMBARDEOS A LAS COSTAS PERUNO,CHILENAS Y ECUATORIANAS,QUE ACABARON EN EL COMBATE DEL DOS DE MAYO Y EL RETIRO LA ARMADA ESPAÑOLA, QUE EN ESE MOMENTO COMANDABA CASTO MENDEZ NUÑEZ(ANTES QUE EL PAREJA, Y MAS ANTES PINZON, DESCENDIENTE DIRECTO DEL MARINO ACOMPAÑANTE DE COLON).
AUNQUE HE DADO UNA OJKEADA AL ARTICULO Y ME PARECE INTERESANTE. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Mie Mar 19, 2008 5:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Vale, Tico. De todos modos, mi interés no iba por el lado belicoso del asunto.
A propósito, no sólo Pinzón era notorio por su ascendencia. En lo concerniente a Chile, resulta interesante el caso del almirante Pareja, sucesor de Pinzón en el mando de la escuadra española. El padre de Pareja, también marino, había comandado una expedición realista en tiempos de la guerra de independencia chilena, en 1813. El hombre enfermó y falleció en Chillán, al sur del país.
Se ha dicho que Pareja hijo (don Juan Manuel) le habría tenido ojeriza a Chile por ser el lugar de la muerte de su padre -vaya uno a saber-. Parece que el hombre era de un orgullo algo enfermizo. Lo cierto es que se suicidó luego de enterarse de la captura de la goleta “Covadonga” por la fragata chilena “Esmeralda” (ambos buques, los mismos que cobrarían fama en la Guerra del Pacífico). Estos hechos, pérdida de un buque y suicidio del comandante, motivaron el acto de venganza ordenado por el nuevo comandante, Méndez Núñez: el bombardeo de Valparaíso.
Hay constancia de que la oficialidad española, partiendo por el propio Méndez Núñez, se arrepintió casi al punto del ataque a una ciudad indefensa. Los destrozos materiales causados por el bombardeo fueron grandes, pero la mayoría de la población había tenido ocasión de huir de la ciudad. Me parece que el gobierno español reprendió al almirante por el acto.
Nota curiosa: circula la leyenda de que el pintor estadounidense James Whistler, autor de los famosos ‘Sinfonía en blanco’, habría viajado a Chile para apoyar la causa de las repúblicas del Pacífico en su confrontación con España. La versión plausible del hecho es que el artista viajó para escapar de ciertos problemas personales. Pintó sus primeros ‘Nocturnos’ inspirado en la bahía de Valparaíso, en la época del conflicto. No he podido determinar su ubicación al momento del bombardeo, aunque él mismo habría señalado contarse entre los que desalojaron Valparaíso al saberse de la amenaza de ataque (Méndez Núñez, después de todo, tuvo la cortesía de notificar su acción al gobernador del puerto con cuatro días de anticipación).
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
daniel

Registrado: 08 Ene 2007 Mensajes: 749 Ubicación: Chile
|
Publicado: Vie Mar 21, 2008 10:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Rodrigo, supongo que los objetivos iniciales de dicha expedición importan ahora desde varias perspectivas históricas, lo cierto es que de paso dicha escuadra causó gran destrucción en el pacífico. _________________ "Siempre quise tocar con mi lanza una estrella" |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodrigo
Registrado: 28 Nov 2007 Mensajes: 8545 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado: Sab Mar 22, 2008 3:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Daniel, he hecho referencia al bombardeo de Valparaíso, caracterizándolo como 'un acto de venganza' -que es como ha pasado a la historia, al menos la versión chilena- y como 'ataque a una ciudad indefensa'. Lejos de mí la intención de idealizar propósitos y derivaciones de la expedición española. Mi interés era el de destacar la publicación de un libro compilatorio de imágenes, no enrostrar la arbitrariedad de actos pasados ni revivir viejas rencillas.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|